Una vez terminada la primera vuelta de la WSL, la superliga femenina todavía sigue abierta. Solo una cosa parece cierta: el Arsenal apunta a decepción del año.
Después de dos semanas sin liga por la disputa de las copas domésticas, la WSL se reanudó el pasado fin de semana y nos deparó varias sorpresas, como la derrota del Arsenal ante el Manchester City.
La reciente eliminación del Birmingham City inglés en semifinales de la Champions League femenina ante el Tyresö sueco ha provocado que aparecieran algunas dudas sobre si de verdad la WSL, la superliga femenina inglesa, tiene el nivel de competencia necesario como para triunfar en el panorama internacional.
Con un nuevo formato de competición, mayor cobertura en medios y más interés del patrocinio deportivo, la superliga femenina inglesa regresa con su cuarta edición. La WSL comienza a abrirse camino en Inglaterra y a partir de esta temporada estará integrada por dos divisiones, con sistema de descenso y ascenso al final de temporada.
El Liverpool dio un golpe de autoridad en el fútbol femenino inglés y rompió una racha de dominio Gunner de una década. Las Reds y las subcampeonas Bristol se clasificaron para la Champions League. La clasificación del Arsenal depende del resultado de la Continental Cup ante Lincoln el 10 de abril.
La jornada del fin de semana nos dejó a un Liverpool LFC como firme candidato para ganar la liga. Arsenal y Bristol pelearán por el segundo lugar, que da boleto a jugar Champions League.
A pesar de que sólo se jugaron dos encuentros, se vio a un Liverpool Ladies dispuesto a liderar la liga. Sin embargo, Arsenal Ladies está comenzando a despertar. ¿Les alcanzará para recortar la distancia con la cima?
La WSL volvió después de dos meses de descanso a causa de la Eurocopa femenina, en la que la selección inglesa tuvo un más que mediocre papel. Repasamos lo más importante de la jornada, que reforzó el liderato de Bristol.
Francia ya no se jugaba nada pero ni así. El equipo de Hope Powell terminó en el fondo del Grupo C tras sumar un solo punto en tres partidos y, lo que es peor, demostrando un futbol de muy bajo nivel. El futuro de Powell al frente del equipo se decidirá en los próximos días.
Tras el debut con derrota ante España, Inglaterra se enfrentaba a Rusia con la obligación de ganar para mantener intactas sus opciones de acceder a cuartos de final de la Eurocopa. Y no solo no ganó sino que acabó empatando en el tiempo de descuento. Solo una victoria ante la intratable Francia en la última jornada les permitiría seguir en el torneo.
La selección femenina de Inglaterra sufrió su primera derrota en 17 años ante su similar España en su debut en la Euro femenina de Suecia. Las inglesas fueron siempre a remolque y acabaron cayendo a causa de un autogol de la portera Karen Bardsley en el tiempo de descuento.
El fútbol inglés a nivel de selecciones está viviendo una de sus peores épocas. La selección de Roy Hodgson recibe críticas por su juego antediluviano mientras las categorías inferiores han fracasado en los torneos internacionales de este verano. El orgullo inglés está en manos de las chicas, que arrancarán esta semana la Eurocopa de Suecia. Te las presentamos.
Y en un abrir y cerrar de ojos, hemos llegado al final de la primera vuelta en la WSL. Después de 7 jornadas, hemos visto bastante irregularidad en la liga ya que los líderes se han sucedido cada semana y los teóricos favoritos, como Arsenal y Everton Ladies, no han dado el pronóstico establecido. Repasamos lo sucedido en la séptima jornada.
La jornada 4 de la WSL nos envió un mensaje claro: habrá nueva reina esta temporada. Hay mucha irregularidad en la liga ya que cada semana tenemos a un nuevo líder.
Después de que la FA hizo oficial su apoyo incondicional a la superliga femenina inglesa, la WSL, con el objetivo único de desarrollar una liga fuerte y competitiva, se realizaron modificaciones en el formato de competición para la temporada 2014.
La jornada 3 de la FA WSL que se celebró la semana pasada nos deparó muchos goles y nos permitió atisbar que el reinado de Arsenal Ladies podría estar llegando a su fin. Repasamos en profundidad todo lo sucedido.
El pasado fin de semana se disputó la segunda jornada de la WSL. Por su parte, el Arsenal cayó derrotado en semifinales de la Champions League femenina a manos del Wolfsburgo alemán, por lo que las Gunners se quedan a las puertas de la gran final, que se disputará en Stamford Bridge.
Después de cinco meses, vuelve la tercera temporada de la FAWSL. En está ocasión se verá una liga más equilibrada, ya que los ocho equipos participantes han abierto la billetera para realizar transferencias de jugadoras. Analizamos los equipos a seguir para esta nueva temporada que arranca el 14 de abril.
Después de cinco meses, vuelve la tercera temporada de la FAWSL. En está ocasión se verá una liga más equilibrada, ya que los ocho equipos participantes han abierto la billetera para realizar transferencias de jugadoras. Analizamos los equipos a seguir para esta nueva temporada que arranca el 14 de abril.
La semana pasada, el Arsenal se proclamó bicampeón de la WSL con una semana de antelación. Sin embargo, en esta última jornada debía decidirse qué equipo sería subcampeón y acompañaría a las Gunners a la próxima Champions League. Finalmente, el Birmingham le ganó la partida al Everton y repetirá participación.
El Arsenal goleó al Liverpool por 4-1 y las Gunners se sitúan a un solo punto de lograr el bicampeonato en la WSL. El Everton cayó ante Lincoln por 2-1 y se complica seriamente su participación en la próxima edición de la Champions League.