Ilie Oleart

10 reflexiones tras el fin de semana

El Burnley logró una sorprendente victoria a pesar de no controlar la posesión. Kevin Mirallas está viviendo una resurrección bajo la batuta de Ronald Koeman. Y ahora tenemos partidos los viernes. Por desgracia.

1. Televisión (dinero) 1-Aficionados 0

Este viernes se disputó el primero de los diez partidos de Premier League que esta temporada se celebrarán en viernes. Hasta la temporada pasada, los “únicos” partidos televisados eran el primero y el último del sábado (12:45 y 17:30 de la hora local), normalmente dos los domingos (normalmente 13:30 y 16:00) y en ocasiones el del lunes por la noche. El lucrativo nuevo contrato televisivo nos ha traído los partidos de los viernes por la noche. Los aficionados del Southampton que quisieron ver a su equipo en Old Trafford tuvieron que viajar casi 400 kilómetros. La hora del partido les situó ante una complicada decisión: quedarse a dormir en Mánchester (con los costes asociados) o bien afrontar cuatro horas de coche tras el partido. Mientras Sky Sports gana espectadores y los clubes de la Premier League reciben decenas de millones de libras, los aficionados deben pasar mil y una penurias para ver a su equipo. Por suerte, el Southampton puso 27 autobuses gratuitos a disposición de sus aficionados. Triste consuelo.

2. Agüero, suma y sigue

Esta semana, Sergio Agüero ha marcado cinco goles. Tras el hat-trick ante el Steaua de Bucarest en la previa de Champions League, anotó un doblete el sábado en Stoke-on-Trent. Algunos se han aprestado ya a atribuir esta racha goleadora a la mano mágica de Pep Guardiola. Al menos en este caso, el fantástico técnico catalán tiene poco que ver. Agüero raramente ha fallado a la cita con el Manchester City, como atestiguan sus 105 goles en 151 partidos de Premier League. A Agüero le da igual el estilo de juego, sus compañeros, el sistema o el rival. Marcó 23 goles en la Premier League conquistada por Mancini, 50 en las dos últimas temporadas de liga con Pellegrini y, si las lesiones le respetan, repetirá sus registros con Guardiola. Eso sí, que alguien le quite los penaltis, por favor.

3. Leicester 2.0

Días antes de que arrancara la Premier League, Steve Bruce decidió tirarse en marcha del tren del Hull City al considerar que estaba abocado a una colisión inevitable. El dueño de origen egipcio Assem Allam quiso cambiar el nombre del club a Hull Tigers, lo cual provocó una rebelión interna de los aficionados, que le arrinconaron hasta obligarle a vender. En proceso de venta a un grupo asiático, el club ha paralizado los fichajes. Así que el Hull arrancó la liga sin entrenador, con once jugadores de campo, una afición en armas y un dueño ausente. El resultado han sido seis puntos de seis posibles, como Manchester City, Manchester United y Chelsea. ¿Les suena la historia?

4. Tranquilos, que ya llego… ¿pero dónde llego?

La semana pasada ya abordamos los problemas del Crystal Palace con el gol. Los delanteros del equipo de Alan Pardew no encontrarían la portería ni aunque estuviera señalizada con luces fluorescentes por un grupo de monos amaestrados con platillos. En White Hart Lane, la falta de puntería del Palace vivió un nuevo capítulo. El Tottenham venció por 1-0, lo cual significa que el Palace es el único equipo que todavía no ha estrenado su casillero goleador en estas dos primeras jornadas. Al menos, el fin de semana llegaron buenas noticias para Pardew: el club anunció el fichaje de Christian Benteke, que ya demostró su olfato en el Aston Villa antes de su fallido paso por el Liverpool. Eso sí, antes el belga deberá encontrar Selhurst Park. En su actualizada biografía de Twitter escribió “Burnley FC”. No que Sean Dyche se vaya a quejar si le ve aparecer por la puerta…

5. Dos de dos

Diego Costa no es un tipo que caiga especialmente bien. De hecho, a menos que juegue en tu equipo, cae tan bien como una gastroenteritis aguda en sábado por la noche. Pero es comprensible que Antonio Conte se aferrara a él como una sanguijuela cuando surgieron los rumores sobre el interés del Atlético de Madrid. En la primera jornada, Costa marcó el decisivo 2-1 ante el West Ham con un potente disparo cruzado desde fuera del área. En esta segunda… bueno, básicamente hizo lo mismo pero ante el Watford. Mientras siga dando puntos, a Conte y a los aficionados del Chelsea no les importará demasiado que Costa no gane el premio a la simpatía en la Premier League 2016-17.

6. La posesión está sobrevalorada, capítulo 2.592

El Burnley ganó al Liverpool por 2-0 con una posesión inferior al 20%. Jamás en la historia de la Premier League un club había logrado ganar un partido con tan poco tiempo con el balón. El equipo de Sean Dyche completó 130 pases por los 765 del Liverpool. ¿Dónde quedó eso de que “si tienes el balón no te pueden marcar”? Dyche tomó buena nota del éxito del Leicester de la temporada pasada, que conquistó la liga a pesar de ser el 18º equipo de la liga en posesión. Cada vez más entrenadores de la Premier League renuncian a la posesión y optan por ceder la iniciativa al rival. A la misma hora, el Hull ganó en Swansea con una posesión del 43%. En algún lugar de la zona de metropolitana de Birmingham, un entrenador galés de nombre Tony sonríe con malicia mientras acaricia un gato. Su escuela cada día tiene más alumnos.

7. Manchester United versión noreste

El Sunderland de David Moyes sumó su segunda derrota en otras tantas jornadas. Tras caer por 2-1 en su debut ante el Manchester City, el equipo de Moyes perdió en casa ante el recién ascendido Middlesbrough por 1-2. El once inicial del extécnico del Everton fue una mezcla entre exjugadores del Manchester United y jóvenes con escasa experiencia en el profesionalismo. Bueno, y luego está Adnan Januzaj, que pertenece a ambos grupos. Moyes alineó a cuatro exjugadores del United: John O’Shea, Paddy McNair, Donald Love y el citado Januzaj. A ellos cabe añadir a los jóvenes Duncan Watmore y Lynden Gooch, un internacional sub-20 estadounidense que apunta maneras. Para redondear el once, Papy Djilobodji. En fin, una combinación más estrafalaria que los atuendos de Alex Song.

8. La resurrección de Mirallas

El talento del belga Kevin Mirallas es indudable. Por eso resulta especialmente frustrante para los aficionados del Everton que jamás haya logrado explotar en toda su plenitud. A pesar de momentos aislados de magia durante estos últimos años, la impresión es que la Premier League no ha llegado a ver la mejor versión del belga. Sin embargo, eso parece a punto de cambiar. La llegada del holandés Ronald Koeman a Goodison podría suponer un punto de inflexión para el habilidoso extremo. Mirallas fue el mejor el sábado en el encuentro ante el West Brom y ratificó su excelente actuación con un gol que acabó siendo decisivo.

9. Las excusas de Wenger

Tras el empate sin goles en Leicester, Arsène Wenger fue asediado en la rueda de prensa con preguntas sobre sus posibles fichajes. El técnico salió a la defensiva (sorpresa), justificó su austeridad en la viabilidad financiera del club (“tenemos 600 empleados”) y argumentó una vez más que no tiene miedo a gastar dinero. Sin embargo, el momento más interesante fue cuando aludió a la actuación del joven Rob Holding: “En lugar de hablar de todo esto, deberías elogiar el partido de Holding. Sois ingleses, ¿no? Pero, claro, no ha costado 55 millones de libras”. Es cierto que el central inglés hizo un excelente partido y tiene un potencial prometedor, incluso para llegar a la selección inglesa. Pero a los aficionados del Arsenal eso no les interesa. Quieren ganar. Y rápido.

10. Frío

El domingo leí comentarios de muchos aficionados criticando la distancia entre el césped y la grada en el London Stadium (sic) del West Ham. También algunos comentarios tildando de “frío” el ambiente. Dejemos de lado que quien escribe estos comentarios está viendo el partido desde el sofá de su casa en Málaga o Puebla (normal que a esa distancia parezca frío). Esas opiniones no parecen tener mucho respaldo entre los principales involucrados. Los aficionados llenaron las 57.000 localidades del estadio para el debut del club en su nuevo hogar en Premier League. Y el club va camino de duplicar sus ingresos por taquilla esta temporada, en parte gracias a los más de 50.000 abonos vendidos. Un éxito para tanto frío.


https://www.youtube.com/watch?v=QvjHGEVZWCI
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/QvjHGEVZWCI.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}

Sobre el autor

Ilie Oleart