Ilie Oleart

10 reflexiones tras el fin de semana

Semana negra para el Arsenal. Todo lo contrario que para el Chelsea, que sigue sumando victorias. Zlatan Ibrahimovic mantiene al Manchester United enganchado a los puestos de Champions. Y Jay Rodríguez vuelve por sus fueros.

https://www.youtube.com/watch?v=r0CuQSrGpNo
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/r0CuQSrGpNo.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}


1. El Arsenal dice adiós a la liga

En la era Wenger, noviembre es tradicionalmente el mes en el que el Arsenal suma menos puntos en liga. Por eso, tras pasar airoso el mes, algunos aficionados se las prometían muy felices esta temporada. Pero no fue más que una demora. La maldición ha golpeado este año en diciembre. Los Gunners se han despedido de la liga esta semana a pesar de adelantarse en Goodison Park entre semana y en el Etihad el domingo. Ante el Everton más mediocre que se recuerda en un lustro, el Arsenal se dejó remontar con dos goles de cabeza de sendos defensas. El domingo realizó la peor segunda parte de la temporada y el Manchester City remontó con merecimiento. Un City sin Sergio Agüero, Fernandinho o Ilkay Gündogan, es decir, tres titulares. Pero ni así. La defensa del Arsenal hace aguas por todas partes desde que Shkodran Mustafi es baja por lesión y Gabriel ha ocupado su lugar. Por primera vez en su carrera, Petr Cech ha encadenado ocho partidos de Premier League encajando al menos un gol. La defensa del Arsenal tiene más fugas que una cárcel mexicana.

2. De liga en liga

Tras sumar su undécima victoria consecutiva en liga, el Chelsea parece encaminarse sin oposición hacia el cetro liguero y tomar el relevo del Leicester. Un nombre une a ambos equipos: N’Golo Kanté. Las fortunas de ambos clubes se han transformado drásticamente con el fichaje del menudo medio francés. Desde que llegó a Inglaterra el verano de 2015, Chelsea y Leicester han sumado 68 puntos en 56 partidos sin él… y 123 en los 54 partidos en que Kanté estuvo sobre el terreno de juego. Su influencia es más que evidente. El Chelsea ha basado su fortaleza en la defensa, como demuestra que haya mantenido su portería a cero en nueve de sus once victorias consecutivas. Y buen parte de ese mérito recae en Kanté, que suple las carencias de todos sus compañeros. Como dijo Steve Walsh, exresponsable de fichajes del Leicester, “en el centro del campo jugamos con tres jugadores: Danny Drinkwater, N’Golo Kanté a su derecha y N’Golo Kanté a su izquierda”.

3. El regreso de Jay Rodríguez

En abril de 2014, Jay Rodríguez fue retirado en camilla en un partido contra el Manchester City. Un par de días más tarde, el Southampton confirmó que su jugador se había roto los ligamentos cruzados de la rodilla. La lesión le apartó de la Copa del Mundo de 2014, donde sus quince goles en liga parecían haberle valido un billete en primera clase para Brasil. La lesión le impidió llegar a debutar en liga la temporada siguiente y nacieron algunos temores sobre el futuro de su carrera. El curso pasado apenas pudo disputar doce encuentros, en los que no llegó a marcar. Este domingo, el Southampton logró una brillante victoria por 1-3 en Bournemouth con doblete de Jay. El segundo fue una obra de arte digna de sus mejores momentos previos a la lesión. A sus 27 años, Jay ha vuelto por sus fueros. No por casualidad, el Southampton ha escalado hasta la séptima posición. O lo que es lo mismo, el primero de los demás.

4. El futuro de la defensa del Chelsea

A pesar de la derrota del Bournemouth, Nathan Aké volvió a brillar con luz propia. La temporada pasada, el Chelsea le cedió al Watford, donde se convirtió en fijo en el equipo de Quique Sánchez Flores en el lateral izquierdo. Este curso, Antonio Conte decidió cederle de nuevo, en esta ocasión al Bournemouth. Eddie Howe le ha probado en el medio centro pero ha acabado acomodándose en el eje de la zaga. A lo largo de esas dos cesiones, Aké ha demostrado sus mejores virtudes: polivalencia, inteligencia, buen trato de balón. Y, por si fuera poco, es zurdo. Howe ha reconocido que una cláusula de su contrato permite al Chelsea recuperarlo en enero. Sea ahora o la temporada que viene, Aké parece destinado a ocupar el puesto de central zurdo en el esquema de Conte.

5. La maratón de Ibra

Con sus dos goles en West Bromwich, Zlatan Ibrahimovic suma ya once en liga, solo por detrás de Diego Costa (13) y Alexis Sánchez (12). A pesar de un arranque titubeante, el sueco ya ha tomado velocidad de crucero. José Mourinho reconoció esta semana que el delantero es “irremplazable” en el Manchester United ahora mismo a pesar de la acumulación de partidos para un jugador de 35 años. El susodicho respondió afirmando que se sentía en plena forma, como si fuera un joven. La maratón navideña será la prueba del algodón para el estado físico de Zlatan. Entre Boxing Day y final de enero, el United disputará nueve partidos si supera la tercera ronda de FA Cup. Y luego vuelve la Europa League. Tanto partido puede acabar quemando al primer delantero de la plantilla si Mourinho no le protege.

6. El inesperado jugador del partido

Tras la pírrica victoria por 1-0 ante el Hull City, el West Ham preguntó a través de las redes sociales quién había sido el mejor jugador del partido. Entre los candidatos, uno especial: el poste. Que, por supuesto, resultó el ganador del galardón. La anécdota demuestra el nivel mostrado por el equipo, que solo pudo ganar merced a un gol de penalti de Mark Noble después de que Dieumerci Mbokani desperdiciara un uno contra uno ante Darren Randolph para adelantar a su equipo y el poste evitara otros dos intentos de los Tigers. Los resultados comienzan a acompañar al equipo de Slaven Bilic, que también ganó entre semana al Burnley con otro gol consecuencia de un penalti de Noble. Pero el juego dista de igualar a los resultados. Si Bilic no logra afinar el funcionamiento de los suyos, las derrotas volverán a hacer acto de presencia más pronto que tarde.

7. El más difícil todavía del Sunderland

Gracias a su victoria por 1-0 ante el Watford, el Sunderland ya se encuentra a un punto de la salvación. Los Black Cats llevan varias temporadas replicando el mismo círculo: pésimo inicio de temporada, despido del entrenador, recuperación milagrosa y salvación. Pero parece que ese no será el caso este año. Contra todo pronóstico, David Moyes ha logrado enderezar la situación antes de que el club aplicara la guillotina sobre su cabeza. Pero la labor del técnico escocés es todavía más complicada que en años anteriores. El club está en venta y Ellis Short no está dispuesto a soltar ni una libra en enero para reforzar el equipo. David Moyes ha reconocido que no podrá cerrar ni una cesión, así que deberá salvar al equipo con lo puesto. El más difícil todavía.

8. Nepotismo nacional

Parte fundamental del éxito del Swansea durante la última década ha sido la delicada elección de sus entrenadores. Roberto Martínez, Brendan Rodgers, Michael Laudrup o Garry Monk comparten una misma filosofía futbolística que permitió a la entidad realizar transiciones fluidas. Francesco Guidolin rompió esa dinámica la temporada pasada pero logró el objetivo prioritario: evitar el descenso. El fichaje de Bob Bradley tampoco encaja con el modelo de juego del club y tampoco ha logrado el efecto revitalizador sobre la plantilla. Esta semana ha sido nefasta para el club y para Bradley: entre semana, encajó tres goles en West Bromwich y el fin de semana recibió otros tres del Middlesbrough en un duelo directo por la salvación. Los nuevos dueños estadounidenses del club deben dejarse de compatriotas y nombrar un técnico con experiencia en Premier League para resolver este entuerto. Y no es una decisión que pueda esperar a enero.

9. El campeón en peligro

La victoria por 4-2 al Manchester City parecía abrir el camino de la recuperación del Leicester. Sin embargo, los Foxes solo han sumado un punto esta semana, tras caer en Bournemouth y salvar un punto in extremis en Stoke-on-Trent tras jugar con diez desde la media hora por la expulsión de Jamie Vardy. Los Foxes demostraron el pundonor y la fe que la temporada pasada les aupó a la liga. Tras las dos visitas de esta semana, en Navidad, el Leicester recibirá a Everton y West Ham. Dos partidos fundamentales para enderezar un rumbo que ahora mismo apunta al fondo del mar.

10. Dyche debe frenar esta sangría

El Burnley sumó su quinta derrota en los últimos seis partidos de liga. De una cómoda posición en media tabla, los Clarets ya han caído a solo tres puntos del descenso. El modelo de juego de Sean Dyche se basa en el juego directo y la cesión de la posesión al rival. Cuando el marcador le es favorable, como ante el Liverpool, todo funciona más o menos bien. Pero cuando las cosas se tuercen, el equipo carece de un plan alternativo para dar la vuelta al marcador. En White Hart Lane, los Clarets se adelantaron con un gol de Ashley Barnes y estuvieron a veinte minutos de llevarse un punto, hasta que Danny Rose marcó el definitivo 2-1. Si quiere evitar el mismo destino que la última vez que ascendió a la Premier (esto es, descenso a la primera), Sean Dyche debe asumir más riesgos. Esperar agazapado a que el rival se ahorque puede salir bien una vez. Pero confiar en eso para permanecer en la Premier League es lanzar una moneda al aire.

Sobre el autor

Ilie Oleart