1. La leyenda Speroni
Julián Speroni llegó al fútbol británico en 2001 de la mano del Dundee y, tres años más tarde, fichó por el Crystal Palace de la Premier League. Aquella temporada, Bolton y Middlesbrough quedaron por encima de Tottenham y Manchester City. Quince años después, Speroni sigue en el Palace convertido en una leyenda y ninguna pifia logrará bajarle de ese pedestal. Las lesiones de Wayne Hennessey y Vicente Guaita provocaron que Speroni, que cumplirá 40 años el próximo mes de mayo, fuera titular en Anfield. El Palace se adelantó y luego empató el encuentro a dos pero acabó hincando la rodilla con un regalo de Speroni en el 3-2. Pero ni compañeros ni aficionados han alzado la voz contra Speroni. Sus quince años de fiel servicio le han colocado a cubierto de toda crítica.
2. Un Harry siempre salva al Tottenham
El Tottenham se presentó en Craven Cottage sin los lesionados Victor Wanyama, Mousa Sissoko, Harry Kane y Lucas Moura, sin el descartado Vincent Janssen, sin el traspasado Moussa Dembele y sin Heung-min Son, que está en Oriente Medio disputando la Copa Asia. Y con Eric Dier en el banquillo tras salir de lesión. Así las cosas, a Mauricio Pochettino no le quedó más remedio que volver a la defensa de tres centrales y colocar a Fernando Llorente en punta. La apuesta no pudo salir peor: el Fulham se adelantó con gol del delantero español en propia puerta. Pero dos cabezazos, uno de Dele Alli y otro de Harry Winks en el minuto 93, dieron la vuelta al partido y permiten al Tottenham salvar un escollo complicadísimo por el contexto. Siempre hay un Harry para sacarle las castañas del fuego a los Spurs.
3. Podría haber jugado Moonchester
El Huddersfield es uno de los peores equipos que ha visto la Premier League en toda su historia. Los Terriers, que han despedido a David Wagner, carecen de talento suficiente para luchar por la salvación. El Manchester City estaba obligado a ganar pero Pep Guardiola dio descanso a los Silva y colocó a Danilo en el lateral izquierdo. Poco importó. El City podría haber jugado con Moonchester (que pelearía con Gunnersaurus como la mascota más ridícula de la Premier League) en punta y aun así habría ganado.
4. Sarri ha tardado poco en perder el vestuario
El Chelsea cayó 2-0 ante el Arsenal pero el resultado solo explica a medias la historia del encuentro. Los Gunners fueron muy superiores a su rival y solo la mala puntería de Pierre-Emerick Aubameyang explica que no fuera más abultado. Tras el encuentro, Maurizio Sarri realizó unas declaraciones sorprendentes, acusando a su equipo de falta de motivación y una actitud pasiva. José Mourinho y Antonio Conte tardaron dos años en perder el vestuario. Sarri no ha tardado ni una temporada.
5. El Burnley reencuentra el camino sin Hart
En Boxing Day, el Burnley cayó 1-5 ante el Everton. Fue el último partido de Joe Hart hasta la fecha. Sean Dyche sentó al exportero internacional y devolvió la titularidad a Tom Heaton. Desde ese momento, los Clarets suman cuatro victorias (una de ellas en Copa con Nick Pope bajo palos) y un empate. En estos cinco encuentros, el equipo de Dyche ha encajado solo dos goles y ha mantenido su puerta a cero en tres ocasiones, la última este fin de semana en campo del Watford. ¿Quién habría imaginado que la solución del Burnley era simplemente alejar a Joe Hart de la portería?
6. Hasenhüttl vs Silva
Marco Silva llegó al fútbol inglés de la mano del Hull City. Aunque no logró salvar a los Tigers, Silva se labró un nombre y eso provocó que el Watford le fichara ese mismo verano. Ralph Hasenhüttl también ha llegado a la Premier League para tomar las riendas de un equipo en apuros, el Southampton. Aunque parece que el Klopp alpino sí será capaz de salvar a su equipo tras la victoria por 2-1 ante el Everton de Silva. Los Saints sumaron su segunda victoria consecutiva y se alejan tres puntos del descenso. En los últimos años, el Southampton ha sido puerta de entrada para varios técnicos que han acabado en equipos históricos, como Ronald Koeman en Everton o Mauricio Pochettino en Tottenham. Si sigue con este trabajo, no sería de extrañar que Hasenhüttl acabe quitándole el trabajo a Silva…
7. Los fichajes del Cardiff
El Cardiff cayó por 3-0 en Newcastle. Solo el Huddersfield (13) ha marcado menos goles que el Cardiff (19) esta temporada. Por eso, Neil Warnock ha cerrado la incorporación de dos delanteros este mes: Oumar Niasse cedido del Everton y el argentino Emiliano Sala del Nantes por una cantidad récord para el club, 15 millones de libras. Son dos futbolistas que encajan a la perfección en el sistema de Warnock: son corpulentos, no dan un balón por perdido, dominan el juego aéreo y no son capaces de dar un pase a tres metros.
8. Puel debería seguir… pero no lo hará
Claude Puel llegó a Wolverhampton muy criticado por varios aficionados y muchos de los periodistas que siguen al Leicester City cada semana. Sus rotaciones en las copas domésticas acabaron con el equipo eliminado en ambas en enero, mientras que en liga no parece tener más ambiciones que el séptimo lugar. Pero a Puel hay que atribuirle algunos méritos: su equipo es uno de los más entretenidos de ver de la liga y jamás le tiembla el pulso a la hora de darle oportunidades a los jóvenes. En Wolverhampton sentó a James Maddison para dar la alternativa al joven canterano Harvey Barnes, que ha brillado en su cesión en el West Brom de Championship. Barnes no defraudó pero el Leicester cayó 4-3 en el descuento tras remontar un 2-0 y un 3-2. Con el pitido final, Puel se tapó la cara con las manos, quizás una señal de que es consciente de que esta derrota puede ser el último clavo en su ataúd.
9. Bye-bye Arnautovic, bye-bye West Ham
La rumoreada marcha de Marko Arnautovic a China provocó que Manuel Pellegrini decidiera dejarle en Londres para visitar Bournemouth. Los Hammers cayeron por 2-0 y la presencia solitaria de Andy Carroll en punta generó poco peligro para la portería de los Cherries. Pellegrini ya ha reconocido que le abrirá la puerta a Arnautovic si el club considera que su venta es lo mejor para el club. Es decir, si David Gold y David Sullivan consideran que el dinero es suficientemente jugoso. El partido de Bournemouth permitió atisbar lo que sería el West Ham sin Arnautovic: una espada bonita sin afilar. Si el austriaco acaba marchándose (y eso es lo que acabará pasando), el West Ham arruinará una temporada en la que por fin parecía que el club se estaba moviendo en la dirección correcta.
10. El nuevo dúo dinámico del Manchester United
La llegada de Ole Gunnar Solskjaer al banquillo de Old Trafford ha generado ganadores y perdedores. Entre los últimos, Romelu Lukaku o Marouane Fellaini. Entre los primeros, prácticamente el resto de la plantilla. Pero, sobre todo, dos de ellos: Marcus Rashford y Paul Pogba. El dúo volvió a brillar en la victoria por 2-1 ante el Brighton, la séptima consecutiva con el entrenador noruego. Rashford marcó por cuarta vez consecutiva en liga por primera vez en su carrera y lo hizo, además, con un tanto de hermosa factura. El inglés se ha beneficiado de su nueva posición de delantero centro con libertad, muy alejada de ese puesto de extremo izquierdo con responsabilidades defensivas al que le condenó Mourinho. Pogba, por su parte, provocó y transformó el penalti que abrió el marcador y suma ya cinco goles y cuatro asistencias en seis partidos de liga con Solskjaer. La derrota del Chelsea ha permitido al United colocarse ya a solo tres puntos de Champions.