Ilie Oleart

10 reflexiones tras el fin de semana en la Premier League

El Manchester City dejó el puesto de Maurizio Sarri colgando de un hilo; el Cardiff City se encomendó al espíritu de Emiliano Sala; Maitland-Niles se dedica a contestar a sus críticos; el Liverpool recuperó su versión anterior; y mucho más.

1. El Manchester United ya está en zona Champions

A principios de diciembre, José Mourinho afirmó que sería poco menos que “un milagro” que el Manchester United entrara en Champions League. A Ole Gunnar Solskjaer le han bastado nueve partidos (ocho victorias y un empate) para aupar al equipo a la cuarta posición. Tras la victoria por 0-3 en Craven Cottage, el United ha adelantado a Chelsea y Arsenal en la disputa por esa última plaza de Champions League. Cada semana que pasa, resulta más evidente que el problema del equipo no era la falta de calidad sino la desmotivación y la pésima dirección del técnico luso. Todos los jugadores de la plantilla han mejorado con Solskjaer: Jones y Lindelöf han dejado la portería a cero en cuatro de esos nueve partidos; Pogba se ha erigido en el líder por el que imploraba el equipo; Martial, que anotó un gol thierryhenryesco en el Cottage, se parece cada vez más al futbolista que fichó el United a precio de oro hace ya tres años; y así todos. Mañana, el United recibe a un PSG sin Neymar ni Cavani. De repente, la eliminatoria parece pareja. ¿Quién lo habría imaginado hace dos meses?

2. El Everton prosigue su camino

Marco Silva regresó a Vicarage Road para enfrentarse al Watford, un club del que se separó hace un año en circunstancias más bien agrias. Sus coqueteos con el Everton provocaron un declive del equipo y su despido final. Silva consideraba que estaba preparado para retos mayores que el Everton. Tras la victoria de los Hornets el sábado por 1-0, el equipo de Javi Gracia está cuatro puntos por encima de los Toffees en la tabla. Mientras el Watford mira hacia la séptima plaza y un probable paseo por Europa, el Everton prosigue con paso firme su descenso hacia la mediocridad más absoluta. El equipo del ambicioso empresario iraní Farhad Moshiri pretende volver a formar parte de los grandes ingleses, con flamante nuevo estadio incluido, pero de momento se ha quedado encallado en una insulsa media tabla a pesar de la desorbitada inversión de las dos últimas temporadas.

3. Hodgson sigue buscando delantero

El Crystal Palace ha pasado toda la temporada jugando sin delantero. Los extremos Wilfried Zaha y Andros Townsend han formado una improvisada y fructífera dupla ofensiva pero Roy Hodgson es consciente de que, si su equipo quiere dar un paso al frente, necesita devolver a sus dos jugadores a las bandas y dejar la parcela central a un delantero contrastado. A esa necesidad obedeció la cesión de Michy Batshuayi en Deadline Day pero el belga sigue sin ser titular en el Palace. En el empate a uno ante el West Ham, Christian Benteke volvió a ocupar la titularidad y demostró una vez más que poco queda ya del delantero que deslumbró en el Aston Villa. Batshuayi salió en la segunda parte pero aportó poco más que el belga. Así las cosas, tuvo que aparecer el de siempre. Zaha igualó el gol inicial de Mark Noble en la recta final y evitó la derrota del Palace.

4. Vuelta a los orígenes

Jürgen Klopp ha ampliado el fondo de armario de su equipo esta temporada y eso le ha permitido aportar nuevas variantes al equipo. Al inalterable 4-3-3 de la temporada pasada se ha sumado este curso un 4-2-3-1 y una variante más ofensiva del 4-3-3 con Xherdan Shaqiri de interior. Pero el equipo da la impresión de sentirse encorsetado en esas nuevas variantes. La aplastante victoria por 3-0 ante el Bournemouth tras dos empates grises permitió recuperar la versión más eléctrica del equipo. Roberto Firmino volvió a ser ese delantero móvil que regala goles a sus compañeros como en la magistral asistencia a Mohamed Salah para el definitivo 3-0. O la hermosa definición de Gini Wijnaldum en el 2-0 con una precisa vaselina sobre Artur Boruc en el 2-0. Quizás la solución a los males que han aquejado a los Reds en las últimas jornadas era tan sencilla como volver a los orígenes.

5. Críticas infundadas

Fueron muchos los aficionados del Arsenal que se dirigieron a Ainsley Maitland-Niles a través de las redes sociales para criticar sus últimas actuaciones. Pero la reacción del futbolista fue irreprochable: en lugar de enviarles al demonio, se dedicó a responderles uno por uno de forma educada con un “trataré de hacerlo mejor la próxima vez”. Maitland-Niles es un jugador joven, canterano del club y con una vida familiar agitada. Su madre ha protagonizado varios incidentes en la ciudad deportiva del Arsenal en defensa de su descendiente, hasta el punto de encararse con dirigentes de la entidad. A pesar de todo, Maitland-Niles ha jugado en media docena de posiciones sin quejarse jamás y rindiendo a un nivel más que aceptable, como en la victoria por 1-2 ante el Huddersfield del sábado, en que dio la asistencia para el 0-2 de Alexandre Lacazette desde su posición de carrilero izquierdo.

6. El espíritu de Sala

Tras la sufrida victoria por 1-2 en Southampton, el técnico del Cardiff, Neil Warnock, hizo referencia al espíritu del desaparecido Emiliano Sala. Dos victorias consecutivas han permitido a los Bluebirds abandonar la zona de descenso, 2-0 ante el Bournemouth la semana pasada y 1-2 en esta. Los galeses se adelantaron en la segunda parte con un gol de Sol Bamba pero los Saints igualaron en el 91. El Cardiff parecía destinado a seguir en la zona roja una semana más pero, solo un minuto después, Kenneth Zohore anotó el definitivo 1-2 que mete al Southampton en descenso y eleva al Cardiff hasta la 16ª posición. Un espíritu de lucha hasta el último minuto del que habría estado orgulloso Sala, un futbolista que suplió sus carencias técnicas con una voluntad de superación inquebrantable.

7. Ya pasó lo peor

El Tottenham venció al Leicester con más sufrimiento de lo que el 3-1 final indica. Con 1-0, Hugo Lloris detuvo un penalti de Jamie Vardy y, ya con 2-1, los Spurs vivieron durante varios minutos al borde del precipicio hasta que Heung-min Son puso el definitivo 3-1 en el tiempo de descuento. Esta victoria permite a los Spurs mantenerse a cinco puntos de la cabeza de la tabla y en una sólida posición para jugar la próxima Champions League. Este será, además, el último partido de liga de los Spurs sin Harry Kane. Cuando vuelva la competición dentro de dos semanas, Mauricio Pochettino ya podrá contar con su goleador y, a menos que alguien caiga por el camino, Dele Alli será su única baja de consideración. Viendo a Manchester City y Liverpool se antoja complicado pero quizás no deberíamos descartar al Tottenham de la lucha por el título tan rápidamente.

8. El Brighton se mete en problemas

El equipo de Chris Hughton jugaba el sábado un partido crucial en la lucha por el descenso ante el Burnley. El 1-3 final supone un duro golpe al estado anímico de un equipo que ha sumado dos puntos de los últimos 18 en juego en liga y ha caído de la zona cómoda de la tabla hasta situarse a solo tres puntos del descenso. Hughton no está encontrando las soluciones para revitalizar a un grupo de futbolistas que parece haberse relajado tras su más que correcta primera mitad de temporada. Algunas decisiones de Hughton tampoco son comprensibles: el lateral izquierdo brasileño Bernardo fue suplente ante el Burnley a pesar de su meritoria temporada; Beram Kayal, que siempre ha rendido a buen nivel cuando ha jugado, fue suplente una vez más, como el infrautilizado Anthony Knockaert o el fichaje récord Alireza Jahanbakhsh. Hughton necesita encontrar respuestas ya porque en las últimas seis jornadas de liga tiene que enfrentarse a Tottenham, Arsenal y Manchester City.

9. Sarri se topa con el vestuario

José Mourinho y Antonio Conte tomaron la peligrosa senda de criticar públicamente a sus jugadores y aquella estrategia acabó en su despido. Maurizio Sarri se ha atrevido a cuestionar la motivación de sus futbolistas y a señalar a su máxima estrella, Eden Hazard, en las últimas semanas. La respuesta del vestuario ha sido clara: el Chelsea ha encajado dos de las tres derrotas más abultadas de la historia del club en los diez últimos días, el 4-0 de Bournemouth y el 6-0 del domingo ante el Manchester City. Diez goles encajados en las dos últimas visitas de los Blues. En 2004-05, el Chelsea encajó quince goles en toda la temporada. Esta humillante derrota deja a Maurizio Sarri en una posición muy delicada. Es cierto que el Chelsea sigue vivo en las cuatro competiciones pero si el italiano quiere mantener su puesto la próxima temporada necesitará clasificar para la Champions League. Ahora mismo está sexto en liga, lo cual le obligaría a ganar la Europa League, exactamente lo que hizo José Mourinho en su primera temporada en el Manchester United. Y ya sabemos cómo acabó aquello.

10. El Manchester City ha vuelto

Más allá de las facilidades defensivas del Chelsea, el Manchester City disputó uno de sus mejores partidos de la temporada. Aymeric Laporte se ha erigido en uno de los mejores centrales de la liga, Bernardo Silva ha dado el paso adelante que le exigía Guardiola, Raheem Sterling sigue mejorando en su definición ante portería y Sergio Agüero… bueno, Agüero sigue igual que siempre. El argentino iguala con Alan Shearer como el futbolista con más hat-tricks en la historia de la competición y tiene argumentos más que suficientes para defender su estatus como el mejor extranjero que ha pasado nunca por la liga.

Sobre el autor

Ilie Oleart