1. Plaga de lesiones
Se acumulan los partidos y, con el cansancio, llega la inevitable consecuencia: las lesiones. Esta es una época en la cual quizás es más importante transitar sin perder efectivos que sumar puntos. En Boxing Day, Roberto Pereyra se tuvo que retirar en el Watford-Leicester; Ryan Shawcross en el Huddersfield-Stoke; al día siguiente, Vincent Kompany duró 11 minutos en el Newcastle-Man City. Este sábado, el Liverpool perdió a Mohamed Salah; el Manchester United a Romelu Lukaku (y José Mourinho confirmó que Zlatan Ibrahimovic será baja durante un mes); el Bournemouth a Josh King. El domingo, el Manchester City se quedó sin Gabriel Jesus y Kevin De Bruyne; el Arsenal sin Sead Kolasinac y Mesut Özil, que ni siquiera fue convocado por problemas de rodilla. Todos ellos son bajas sensibles para sus equipos, que deberán afrontar la maratón de enero en cuadro.
2. La hipocresía de Big Sam
Tras caer por 2-1 en Bournemouth, Sam Allardyce, entrenador del Everton, lamentó “la escasa participación de nuestros jugadores ofensivos”. Por “jugadores ofensivos”, Big Sam se refería a Dominic Calvert-Lewin, aislado en el ataque de los Toffees. Los otros diez jugadores se centraron más en neutralizar los ataques del rival que en incorporarse al ataque. Plantar el autobús y quejarse luego de las escasas oportunidades ofensivas es una hipocresía.
3. Hughes se lo juega todo a una carta
Mark Hughes decidió plantarse en Stamford Bridge con su equipo suplente. Los jóvenes Thomas Edwards y Josh Tymon hicieron una rara aparición en el once titular, donde también estuvo Saido Berahino (¿le recuerdan?). Incluso Ibrahim Afellay y Ramadan Sobhi fueron titulares. Hughes debió pensar que el duelo directo ante el Newcastle de Año Nuevo era mucho más importante que el duelo de Stamford Bridge que, de todos modos, estaba condenado al fracaso. El resultado fue una dura goleada por 5-0 del Chelsea que deja al Stoke a dos puntos del descenso. Cualquier cosa que no sea una victoria este lunes podría costarle el puesto a Hughes.
4. Un incómodo huésped
El Burnley es el quinto equipo de la liga que ha sumado más puntos lejos de casa. Los Clarets solo han perdido dos de sus once partidos de visita. Unos resultados basados principalmente en su solidez defensiva. Solo Manchester City (5) y Chelsea (7) han encajado menos goles fuera de sus estadios que el Burnley (11). El equipo de Sean Dyche sumó otro punto en su visita a Huddersfield, donde sumó un nuevo 0-0, como ya había hecho en Brighton. Solo Chelsea, Manchester City y Manchester United han sido capaces de marcarle más de un gol al Burnley en su propio estadio. Un logro especialmente meritorio considerando que el equipo lleva meses sin su portero titular, Tom Heaton, y semanas sin pilares defensivos como Matt Lowton o James Tarkowski.
5. Cuando no es una cosa…
Ahora que el Liverpool parece haber resuelto parte de sus problemas defensivos con el fichaje de Virgil van Dijk por 75 millones de libras, un nuevo reto se perfila en el horizonte para Jürgen Klopp. Mohamed Salah se retiró lesionado en la victoria ante el Leicester y podría ser baja durante varias semanas. Una dura pérdida considerando que, con su doblete ante los Foxes, Salah suma 17 goles en esta Premier League. A esa mala noticia se suman los rumores sobre el fichaje de Philippe Coutinho por el Barcelona este mismo mes de enero. El Liverpool corre el riesgo de solventar un problema a costa de crear otro diferente.
6. A entrenador nuevo, victoria segura
Durante los últimos años, los técnicos portugueses han sido, junto con los españoles, algunos de los más exitosos de Europa. Por la Premier League han pasado entrenadores como José Mourinho, André Villas-Boas, Marco Silva y, desde hace unos días, Carlos Carvalhal. El luso fue despedido del Sheffield Wednesday de segunda división en Nochebuena y apenas un par de días más tarde era anunciado como sustituto de Paul Clement en Swansea. Carvalhal debutó con buen pie en Watford. Y con suspense. Su equipo perdía 1-0 en el minuto 86 pero dos goles a última hora de Jordan Ayew y Luciano Narsingh le dieron tres puntos que le acercan a la salvación.
7. Abucheos en Old Trafford
Con el empate sin goles ante el Southampton en Old Trafford, el Manchester United encadenó su tercera igualada consecutiva. En una semana, el United se ha dejado seis puntos ante equipos de zona media como Leicester, Burnley y Southampton. Como resultado, los Red Devils han caído a la tercera posición y arrancan 2018 a quince puntos del líder Manchester City. Tras el partido ante los Saints, los aficionados despidieron con abucheos al equipo. Y los problemas no acaban ahí para Mourinho, que deberá afrontar las próximas semanas sin Zlatan Ibrahimovic y, posiblemente, Romelu Lukaku, que sufrió una conmoción tras chocar con Wesley Hoedt. Y ahí no acaba todo porque Ashley Young ha sido sancionado con tres partidos por una agresión a Dusan Tadic en el encuentro ante los Saints. Se vienen curvas para el United que, al menos, no tendrá que jugar semifinales de Copa de la Liga tras caer ante el Bristol City.
8. El City comienza a flaquear
En Newcastle, el City dio muestras de cansancio a pesar de llevarse la victoria por 1-2. Sin embargo, en Selhurst Park, cuatro días después, el City no pudo romper el empate inicial ante el Crystal Palace. Y pudo ser peor pero Ederson detuvo el lanzamiento de penalti de Luka Milivojevic en el tiempo de descuento que habría roto su racha de invencibilidad. Pep Guardiola no ha rotado en exceso a su equipo durante estos primeros cinco meses de la temporada y comienza a notar los efectos. Tampoco ayudan las numerosas lesiones sufridas por el equipo: Benjamin Mendy, John Stones y, durante este periodo navideño, David Silva (por un desconocido problema personal), Vincent Kompany, Gabriel Jesus y Kevin De Bruyne. Guardiola deberá seguir inventando soluciones como colocar a Fabian Delph como lateral izquierdo si quiere que su equipo mantenga este ritmo de crucero.
9. Pocas alforjas
En The Hawtorns, el Arsenal nos ofreció su versión más lúgubre. Sin Mesut Özil, un jugador que peca en ocasiones de pusilánime pero cuya calidad está fuera de toda duda, el Arsenal fue un equipo plano sin brillantez alguna. Los Gunners se adelantaron con un tanto afortunado de Alexis Sánchez y dejaron escapar dos puntos tras un dudoso penalti señalado por Mike Dean por manos de Calum Chambers. El Arsenal acaba 2017 con jugadores de discutible calidad para jugar en un grande como Danny Welbeck, Alex Iwobi o Calum Chambers, y jugadores que, a partir del 1 de enero, son libres de negociar con otros clubes, como Alexis Sánchez y Jack Wilshere. Con estas alforjas no se puede ir muy lejos.
10. Los pilares del Brighton
En St. James’ Park, el Brighton sumó otro punto en su lucha por salvar la categoría. Un empate a cero ante el Newcastle que permite a las gaviotas mantenerse en una cómoda duodécima posición, cada vez más cerca del objetivo de los 40 puntos. Aunque toda la línea defensiva, incluido el portero Matt Ryan, están realizando un trabajo excepcional, son los centrales Shane Duffy y Lewis Dunk. Ambos han estado omnipresentes esta temporada en el eje de la defensa de las gaviotas (Dunk ha jugado todos los minutos, mientras que Duffy solo se ha perdido un partido), manteniendo la rocosa pareja que ya formaron la temporada pasada en Championship, donde fueron el equipo menos goleado con 40 tantos encajados en 46 partidos (empatados con el Newcastle).