Ilie Oleart

5 conclusiones tras el Arsenal-Man City

El Arsenal se enfrentará el 27 de mayo al Chelsea en la final de la FA Cup tras derrotar en la prórroga al Manchester City por 2-1 con un gol de Alexis Sánchez. Conclusiones.

1. Wenger gana tiempo

Tras la victoria en Wembley, Gary Lineker se apresuró a insinuar a través de su cuenta de Twitter que el Arsenal aprovecharía la euforia colectiva para anunciar la renovación de Arsène Wenger. La oferta de renovación de dos años del club sigue sobre la mesa y es Wenger quien debe decidir si la acepta o se marcha. Todo parece indicar que acabará siguiendo al menos un año más, en especial si el equipo queda fuera de la Champions League. Tras tantos años al frente del club, difícilmente lo entregará a su sucesor precisamente tras tocar fondo. La afirmación de Lineker quizás resulte exagerada pero sí es cierto que el triunfo ante el Manchester City le permitirá a Wenger ganar tiempo. Si el miércoles gana al Leicester en liga y recorta distancias con los cuatro primeros, es posible que lo peor haya pasado para Wenger esta temporada.

2. Una lesión que cambia el partido

David Silva es posiblemente el jugador que más influye sobre el juego del Manchester City. Sergio Agüero marca más goles, Yaya Touré completa más pases y Kevin De Bruyne completa más regates. Pero ninguno tiene el peso de Silva sobre el modelo de juego de Guardiola. Referencia indispensable en el equipo del técnico catalán, Silva ha sido indiscutible esta temporada. Su lesión en el minuto 23 supuso un duro golpe para el plan de Guardiola, que optó por sustituirle por Raheem Sterling. El equipo ganó en velocidad y regate pero perdió en control. Y de eso trata el juego de Guardiola, de controlar. Sin Silva, el City se convirtió en un títere sin titiritero. Inerte.

3. Los cambios de Guardiola

Pep Guardiola, un técnico inteligente en el manejo de partidos y con sobrada experiencia en estas lides de eliminación directa, cometió un error en la gestión de los cambios. Aguardó hasta bien entrada la primera parte de la prórroga para realizar su primera sustitución voluntaria (la de Sterling por Silva fue obligada) que fue doble. Guardiola dio entrada a dos medio centros, Fernando y Fabian Delph por el renqueante Fernandinho y, para sorpresa de todos, Sergio Agüero. El argentino había marcado el único tanto de los Citizens al culminar con clase un contraataque fulgurante. Dos minutos después del cambio, el Arsenal se adelantó con gol de Alexis Sánchez y Guardiola ya no tenía a quien recurrir. Lo intentó con Kelechi Iheanacho en el descanso de la prórroga pero el joven jugador nigeriano no es un goleador probado como Agüero. En cambio, Wenger sí acertó con sus cambios. La entrada de Danny Welbeck por el inoperante Olivier Giroud dio aire al equipo y generó diversas acciones de peligro.

4. El experimento de Wenger

El pasado lunes, ante el Middlesbrough, Arsène Wenger apostó por una defensa de tres por primera vez en más de veinte años en el Arsenal. La última vez que lo había hecho, Tony Adams (ya sabes, el entrenador del Granada) formaba parte de esa defensa. Aunque la prueba no fue del todo convincente, el Arsenal venció por 1-2 y pareció sentirse más protegido con la acumulación de elementos defensivos. Algo similar sucedió en Wembley. Al juntar a tres defensas centrales (Gabriel, Laurent Koscielny y el joven Rob Holding) más dos carrileros más preocupados de defender que de atacar (Nacho Monreal y el reconvertido Alex Oxlade-Chamberlain), el Arsenal acumula más jugadores con los que gestionar sus lentísimas transiciones defensivas, el lastre del equipo en la última época. La auténtica revelación ha sido Oxlade-Chamberlain que, a modo de Victor Moses gunner, ha comprendido su función a la perfección y se despliega en ataque y en defensa con solvencia. Cumplió siempre su labor defensiva y dio la asistencia para el gol de… Nacho Monreal. De carrilero a carrilero y directo a la final.

5. El incierto futuro del City

Ha sido un mes horrible para el Manchester City. Cayó por 3-1 en Mónaco y quedó eliminado de la Champions League. Los empates ante Liverpool y Arsenal más la derrota ante el Chelsea le descartaron por la lucha por el título. Y ante el Arsenal dilapidó su último opción de lograr un título. Por primera vez en su carrera, Pep Guardiola acabará una temporada sin levantar ningún trofeo. Ahora su objetivo debe ser clasificar al City para la Champions League. Aunque la derrota del Liverpool ante el Crystal Palace le da un respiro, el derbi ante el Manchester United del jueves se antoja crucial. Una derrota dejaría al equipo quinto y sin margen de error en sus últimos cinco partidos. No ganar ningún título es aceptable para la primera temporada en Inglaterra. Quedar fuera de Champions sería una catástrofe.

Sobre el autor

Ilie Oleart