Ilie Oleart

5 conclusiones tras el Liverpool-Manchester United

El esperado clásico inglés de este lunes confirmó por qué los dos equipos más laureados de Inglaterra están jugando un lunes en lugar de estar preparándose para disputar la Champions League.

1. La Premier League está sobrevalorada

El tostón con que nos deleitaron Liverpool y Manchester United este lunes solo sirvió para dar munición a los críticos de la Premier League. Pero la realidad es que este partido, que antiguamente dirimía al campeón de liga, hoy en día no es más que un choque entre el cuarto y el séptimo de la clasificación. El Liverpool no gana una liga desde 1990, cuando ni siquiera existía la Premier League, mientras que el Manchester United sigue sin ganar un título de liga tras la marcha de Sir Alex Ferguson hace ya tres años. Y no parece que ninguno de los dos vaya a romper ese maleficio en un futuro próximo.

2. El planteamiento de José Mourinho

En rueda de prensa, el técnico portugués se esmeró en corregir a un periodista que había insinuado que el 35% de posesión del Manchester United demostraba su planteamiento negativo. Mourinho regresó a la sala de prensa para decirle que, según los datos de su club, ese dato había sido del 42%. Este rifirrafe por un 7% demuestra hasta donde ha caído el Manchester United, adalid del fútbol ofensivo durante las dos últimas décadas. De todos modos, nadie podrá criticar el pragmatismo de Mourinho si a final de temporada logra devolver al equipo a la Champions League. El Manchester United fue a Anfield a por un punto y lo logró. En mayo sabremos si sirvió para algo o no.

3. Anthony Taylor fue el único vencedor

Antes del partido, el colegiado Anthony Taylor fue sometido a una presión innecesaria por José Mourinho y algunos analistas. Taylor vive más cerca de Old Trafford que Wayne Rooney, José Mourinho o Ed Woodward, y algunos se apresuraron a afirmar que esa cercanía geográfica le invalidaba para dirigir el partido. Es de sobras conocido que Taylor es aficionado del Altrincham de sexta división, del que es socio desde hace muchos años. Pero Mourinho quiso obtener una ventaja presionando al colegiado y algunos medios le siguieron el juego. Por fortuna, Taylor salió indemne del partido con un arbitraje más que correcto sin acciones polémicas. Aunque nadie le ayudó en lo más mínimo.

4. La única buena noticia para el United

Desde que llegó al Manchester United en el verano de 2014, Ander Herrera no ha sido titular ni en la mitad de los partidos de Premier League disputados por su equipo. A pesar de haber llegado con el aval de Louis van Gaal, jamás logró hacerse con un hueco en el once del holandés. Las cosas no pintaban mucho mejor con José Mourinho pero el excelente rendimiento del centrocampista español y la ineficacia de su competencia (Bastian Schwensteiger está entrenando con los sub-23, Morgan Schneiderlin distribuye su tiempo entre la enfermería con el banquillo, Michael Carrick ya está planificando su jubilación y Marouane Fellaini… es Marouane Fellaini) le han permitido hacerse con un hueco en el once. Herrera ha sido titular en la mitad de los partidos de liga de esta temporada y su fantástico partido en Anfield permite pensar que lo seguirá siendo durante un tiempo.

5. La prolongada sequía de Sturridge

El Liverpool está acusando esta temporada la falta de puntería. A pesar de acumular el 70% de la posesión en Burnley, fue incapaz de marcar un gol y acabó perdiendo 2-0, su única derrota en liga esta temporada. Este lunes, David De Gea evitó que los Reds se llevaran una victoria de la que se hicieron acreedores a los puntos en la segunda mitad. Las miradas apuntan inevitablemente al delantero centro con más caché del equipo, Daniel Sturridge. El inglés suma 615 minutos sin marcar, más de diez horas de juego. Es lo que se tarda en ir de Liverpool a Mánchester… andando.

Sobre el autor

Ilie Oleart