1. Everton y Crystal Palace ganan un partido de fútbol
El Everton no ganaba un partido desde el 17 de agosto. Desde aquella victoria ante el Hajduk Split en Europa League, los Toffees han sumado cuatro derrotas y dos empates. En total, casi un mes sin marcar un gol. Pero el Sunderland es la mejor medicina para estos síntomas. El club norteño, tras descender de la Premier League el curso pasado, sigue en caída libre y coqueteando con el descenso a tercera división. El Everton les endosó un contundente 3-0 con doblete de Dominic Calvert-Lewin, una victoria que permite a los Toffees encarar el duelo de liga ante el Bournemouth con energías renovadas. Todavía más sorprendente es la victoria del Crystal Palace, que suma cinco derrotas consecutivas en liga. Una victoria que supone un respiro para el nuevo técnico Roy Hodgson antes de encarar un calendario muy complicado que les llevará consecutivamente a visitar a Manchester City y Manchester United, y a recibir al Chelsea.
2. Los delanteros se reinvindican
La Copa de la Liga es un torneo que permite a los entrenadores de los grandes (y cada vez más, también de los pequeños) hacer rotaciones y darle minutos a los jugadores menos habituales. Así que es una excelente ocasión para que estos elementos de la plantilla se reivindiquen y se ganen un lugar en el once titular. Michy Batshuayi anotó un triplete en la victoria por 5-1 del Chelsea ante el Nottingham Forest y aumentó la presión sobre Álvaro Morata. El ya mencionado Calvert-Lewin hizo lo propio con Sandro Ramírez con su doblete ante el Sunderland. Marcus Rashford también anotó un doblete en la victoria por 4-1 del Manchester United ante el Burton Albion aunque ni siquiera así podrá birlarle el puesto de delantero centro a Romelu Lukaku y deberá seguir desarrollando su juego en banda a corto plazo.
3. El Arsenal deberá buscar nuevas formas
Ante el Doncaster, el Emirates registró la asistencia más baja de su historia. Apenas 44.064 espectadores presenciaron la pírrica victoria de los Gunners por 1-0 con gol de Theo Walcott. La escasa entidad del rival y el desprestigio del torneo provocaron que los aficionados decidieran quedarse en casa y ahorrarse las diez libras que el club cobraba. En la cuarta ronda, el Arsenal recibirá al Norwich de segunda división, una nueva oportunidad para experimentar nuevas formas de convencer a sus aficionados de acudir al Emirates. Quizás una reducción de los precios ayudaría a atraer más espectadores. O jugar un poco mejor, claro.
4. Buenas noticias para el Liverpool
Ante el Leicester, el Liverpool de Jürgen Klopp demostró una vez más su incapacidad defensiva. El alemán hizo rotaciones y la defensa no quedó exenta: Andy Robertson, Joe Gomez, Jon Flanagan y Ragnar Klavan formaron una inédita línea de cuatro que demostró estar al mismo nivel que la habitual línea titular. O sea, bajo. Shinji Okazaki e Islam Slimani marcaron para los Foxes y dejaron fuera al Liverpool, que había sido finalista y semifinalista en las dos temporadas anteriores con Klopp. Al menos, este año el Liverpool se ahorrará sumar los dos partidos de semifinales al cargado calendario de enero, el mes más fatídico de la etapa de Klopp en Anfield.
5. Sané reclama su lugar
El Manchester City se clasificó para la cuarta ronda tras vencer por 1-2 al West Bromwich Albion. Una trabajada victoria con un nombre propio, el de Leroy Sané. El alemán fue titular y aprovechó la oportunidad para reclamar su lugar en el once. A pesar de su excelente temporada de debut (5 goles y 3 asistencias en 20 partidos como titular), la llegada de Bernardo Silva y el cambio de sistema de Pep Guardiola han limitado la participación de Sané en la Premier League esta temporada a solo 144 minutos (en los que ya ha logrado dos goles, por cierto). Junto con su compañero Gabriel Jesus, Sané fue una de las irrupciones más agradables de la pasada temporada. Confiemos que su doblete ante el West Brom le permita gozar de más minutos en liga.