Alex Machado

5 cosas que no veremos esta semana

El Hull convertido en el Brasil del 70, el Middlesbrough avanzando en la Copa, el Arsenal remontando cuatro goles ante el Bayern…

1. Rotherham golpeando la mesa ante Brighton

Pocas veces se da que el último de la tabla se posiciona tan cómodo en ese lugar. Rotherham sin dudas está haciendo todo lo posible para lograrlo. Catorce puntos por detrás del penúltimo, otro equipo que pasa penurias como Wigan y además con solo un punto obtenido desde el 21 de enero. Es que los Millers no obtienen una victoria hace más de cincuenta días ya. Y tienen, el próximo martes, una preciosa oportunidad para seguir demostrando su capacidad para ser derrotados recibiendo al Brighton, que tampoco pasa por su mejor momento. Las gaviotas cayeron ante el Newcastle en la recta final por 1-2 tras ir ganando casi todo el partido y luego salieron derrotados de City Ground por 3-0 ante el Nottingham Forest.

2. Un milagro en el Emirates

El Arsenal llega al partido de vuelta ante el Bayern Múnich en octavos de Champions League tras comprarse un nuevo problema el fin de semana en su visita a Anfield Road. Liverpool, que llegaba desmoronándose cual castillo de arena golpeado por olas furiosas obtuvo, el pasado sábado, una victoria que renueva ilusiones y deja aún más golpeado a los londinenses que enfrentarán a los bávaros el martes.

Si entendemos que es una empresa complicada por demás el revertir un 5-1 ante el Bayern, existe un dato estadístico demoledor para el conjunto de Arsène Wenger. Desde la temporada 2009-2010 que no puede dar vuelta una serie en competiciones europeas. Aquella vez, el Oporto fue la víctima. Tras ser derrotados en tierras lusas, el equipo se despachó con un 5-0 en la vuelta en Londres. Y, por si fuera poco, con un hat-trick de Nicklas Bendtner. Quizás esa es la clave de la remontada… ¡que vuelva Lord Bendnter!

3. Un teutón y un belga dominando Rostov

Si hay algo que podemos asumir desde este espacio que no va a suceder es que en Rostov el jueves brillen Bastian Schweinsteiger y Marouane Fellaini. El primero, a causa de los escasos minutos con los que ha contado desde la llegada de José Mourinho. Aún sin minutos en Premier League y con unas pocas migajas en la ronda anterior ante Saint-Étienne, no parece ser el momento de Schweini en el Manchester United. Y el segundo por capacidad. El belga ha sido participe de varios partidos en esta temporada, incluso comenzando de titular en el inicio de la misma, pero Mourinho –inteligente él- decidió privarlo de minutos con un fin bastante loable: ganar.

Además, existe un dato no menos importante que dificultará la tarea para estos incansables centrocampistas. El United nunca pudo eliminar en duelos directos a un equipo ruso. Se enfrentó a dos, ambos por Copa UEFA. En el 92, el verdugo fue Torpedo Moscú que, tras dos empates a cero, lo eliminó por tiros penales. Luego, tres años después, en la misma competición, el Rotor Volgogrado fue quien eliminó a los Red Devils. Torpedo y Rotor. Ya no se hacen nombres como esos.

4. Al Boro ganando a un equipo de su misma categoría

Aitor Karanka y sus muchachos sufren el peor momento de la temporada. Tras caer ante el Stoke el fin de semana, ya están en posición de descenso. Solo la FA Cup les ha proporcionado un respiro este curso. Sin embargo, eso podría acabarse en breve. El sábado, el Boro recibe al Manchester City de Pep Guardiola, que cada día parece estar más afianzado en los movimientos tácticos que pretende el exentrenador del Bayern. Mientras, el Boro no logra ganar en Premier League desde mediados de diciembre.

En conferencia de prensa tras la derrota ante Stoke City, Karanka se limitó a mencionar que solo saldrían de la mala racha con trabajo duro y rindiendo a un nivel aún más elevado del que puedan dar sus jugadores. Sin embargo, por mucho que se apliquen al trabajo, como no encuentren el camino del gol antes de mayo, se antoja complicado esquivar el descenso. El Boro ha marcado tres goles en sus últimos diez partidos de liga. Quizás deberían contratar a Sherlock Holmes para que encuentre la portería rival.

5. Al Hull convertido en una máquina de hacer goles

El sábado, el Hull City enfrentará a Swansea City en un partido de seis puntos por la zona baja de la tabla de posiciones. Los Tigers comparten con el Boro su dificultad para marcar goles. Los delanteros de Marco Silva acusan la falta de gol de manera increíble y el técnico portugués ha intentado diversas variantes para poder revertir una situación que no parece tener una solución a corto plazo. Ninguno de los artilleros del equipo está funcionando. Y no será porque no existan opciones: Abel Hernández, clave en el ascenso, suma tres goles; el recién llegado Oumar Niasse ha marcado uno; Adama Diomandé lleva dos; y Dieumerci Mbokani ni siquiera se ha estrenado.

Marco Silva tiene un equipo con evidentes limitaciones pero que, conforme pasa el tiempo, muestra síntomas de mejoría. Pero el tiempo apremia. Una victoria ante el Swansea el sábado es imprescindible para seguir soñando con la salvación. Pero para eso habrá que marcar. Al menos un gol.

Sobre el autor

Alex Machado