Ilie Oleart

5 cosas que podrían pasar esta jornada en la Premier League

A pesar de estar apenas en la tercera jornada de la Premier League, algunos clubes ya comienzan a sentir la presión. El duelo estrella se vivirá el lunes con el choque entre Manchester United y Tottenham.

1. Duelo de urgencias

Arsenal y West Ham no han arrancado la liga con buen pie. Los Gunners tienen el atenuante de los rivales, Manchester City y Chelsea, y algunas fases de buen juego, en especial los últimos veinte minutos de la primera parte en Stamford Bridge, cuando pudieron haberle marcado cuatro o cinco goles al Chelsea. El West Ham arrancó la liga recibiendo cuatro goles en Anfield y cayendo en casa ante el Bournemouth. Eso significa que uno de los dos se plantará en la cuarta jornada sin puntos (o con un punto por cabeza en caso de empate, claro). Un duro baño de realidad para dos equipos que vivieron un verano de cambio y optimismo. Los Gunners con el ansiado relevo en el banquillo y los Hammers con la llegada de Manuel Pellegrini y media docena de futbolistas de renombre internacional (y sueldo en consonancia). ¿Quién les habría dicho que se encontrarían en la tercera jornada en un duelo de urgencias?

2. Un encuentro con acento napolitano

El domingo, el Chelsea visita al Newcastle, dos equipos que han arrancado la liga de forma opuesta. Los primeros suman seis puntos por solo uno del Newcastle, obtenido en el esperpento de Cardiff de la semana pasada. El encuentro servirá para reunir a los dos predecesores de Carlo Ancelotti como actual entrenador del Nápoles. Aunque Rafa Benítez y Maurizio Sarri tienen modelos de juego muy diferentes, es evidente que si el italiano es hoy entrenador del Chelsea es en gran medida gracias al trabajo del español. Benítez fichó a Raúl Albiol, Jorginho, José Callejón, Dries Mertens, Faouzi Ghoulam y Pepe Reina por menos de 50 millones de libras para el cuadro italiano, unos futbolistas que luego fueron determinantes en el éxito (más de juego que de títulos) del Nápoles bajo la batuta de Sarri. El encuentro de St. James’ Park servirá para reunir a ambos y a Jorginho, y comparar cómo han evolucionado sus carreras desde que abandonaron Italia.

3. Bournemouth y Watford, pugna por la revelación

Seis equipos han hecho pleno en estas dos primeras jornadas de liga: los sospechosos habituales Manchester City, Liverpool y Chelsea, a los que se han sumado Bournemouth y Watford. Ambos juegan en casa este fin de semana ante rivales asequibles, así que llegar a la tercera jornada con un pleno de puntos no es una utopía. Los Cherries de Eddie Howe reciben el sábado al Everton. Marco Silva tiene las ideas claras pero todavía son sus primeros tiempos en Goodison Park y su equipo está lejos de parecerse a la supuesta versión definitiva, así que los Cherries, un club que se ha regido por la estabilidad en los últimos años (Howe es el técnico de la Premier League que lleva más tiempo en su cargo, casi seis años), tienen una oportunidad de oro para situarse como el equipo revelación del año. Un título honorífico que tratará de arrebatarle el Watford de Javi Gracia, que recibe el domingo al Crystal Palace. El equipo de Roy Hodgson demostró ante el Fulham en la primera jornada (0-2) que puede ser un visitante incómodo pero los Hornets, con Roberto Pereyra y la dupla formada por André Gray y Troy Deeney tiene pólvora suficiente para romper la barrera del Palace.

4. El Tottenham quiere dinamitar Old Trafford

El partido de la jornada no llegará hasta el lunes. El Tottenham visita a un Manchester United que lucha por no hundirse en aguas turbulentas. El mal ambiente que rodeó al club durante la pretemporada se ha extendido a la temporada oficial, con varios frentes abiertos. En primer lugar, el director general Ed Woodward contra José Mourinho, que le ha acusado de la inactividad en el mercado de traspasos. Una batalla de la que solo puede salir vencedor Woodward, que retiene la confianza de los dueños, la familia Glazer, gracias a los excelentes resultados financieros del club. Aunque los aficionados parecen tener otra opinión, al menos el grupo anti-Glazer que ha contratado una avioneta para que sobrevuele Old Trafford durante el partido pidiendo la dimisión de Woodward. En segundo lugar, está el conflicto entre Mourinho y algunos de sus jugadores, como Anthony Martial o Paul Pogba, en el que se ha entremezclado esta semana el agente de este último, Mino Raiola, con un par de tweets pidiendo con sorna a Woodward que vendiera a Pogba. El Tottenham, que también tiene su cuota de problemas, tratará de dinamitar este polvorín con una victoria el lunes.

5. Choque de estilos

En este arranque de temporada, el Fulham se ha mantenido fiel a los principios que le permitieron lograr el ascenso el curso pasado, una apuesta firme por la posesión, el fútbol asociativo y el ataque. En las dos primeras jornadas, el Fulham es el quinto equipo que más pases ha completado (1106), por delante de Manchester United o Arsenal. Además, lo ha hecho con el 4º mejor porcentaje de acierto en el pase (85,6%), por encima de los dos clubes antes mencionados y del Tottenham, su rival en la segunda jornada. Este domingo se enfrentará al Burnley, que acumula cinco empates y dos derrotas en los 90 minutos de sus siete partidos de esta temporada (a Aberdeen e Istanbul Basaksehir les derrotó en la prórroga). El año pasado, el Burnley fue el 16º en posesión, el peor en porcentaje de pases completados y el 18º en pases completados totales. En otras palabras, el duelo de Craven Cottage será como presenciar un concurso musical entre la orquesta filarmónica de Viena y C. Tangana.

Sobre el autor

Ilie Oleart