Víctor Diéguez

5 cosas que podrían pasar esta semana en la Premier League

La reconciliación entre Sarri y Kepa mediante malos juegos de palabras, la recta final por el título, la vuelta del efecto Hasenhüttl…

Kepasada de partido

Empezamos fuerte esta previa de esta jornada, ¿no? Me vais a perdonar este chiste, pero es que la situación me lo ha puesto en bandeja. Antes de la tanda de penaltis que decidiría la final de la Carabao Cup entre Chelsea y Manchester City, Kepa Arrizabalaga parecía lesionado tras el esfuerzo del partido. Maurizio Sarri estaba dispuesto a cambiarle por Willy Caballero para asegurarse tener al portero sano para la tanda, por lo que la sustitución estaba a punto de realizarse. En un giro dantesco de los acontecimientos, Kepa se lió a gritos con el italiano, que se cogió un cabreo monumental. El portero permaneció en el terreno de juego ante el estupor del mundo entero. Ahora, jugador y entrenador deberán estrecharse de nuevo la mano si quieren salvar la temporada Blue, que se está torciendo cada vez más tras el prometedor inicio. Esta jornada se enfrentarán al Tottenham de Mauricio Pochettino, ese equipo que está en el limbo entre la lucha por el título y los puestos de Champions League. Sin duda, una victoria ante sus vecinos Spurs sería una buena manera de empezar la reconciliación entre Kepa y Sarri.

Recta final

Esta semana empieza la recta final del campeonato. Quedan 33 puntos en juego y solo uno separa a los dos máximos competidores por el título: Liverpool y Manchester City. Tras el decepcionante empate de los Reds ante el Manchester United, los muchachos de Jürgen Klopp encaran la recta final del campeonato como líderes pese a haber dilapidado en mes y medio una renta de siete puntos respecto a los de Pep Guardiola. Las cuentas salen para los de Anfield, ya que si ganan todo lo que les queda, serían campeones. Eso sí, el margen de error es amplio visto el número de partidos y el empuje con el que llega el City a esta última parte del campeonato. Al aspirante y al vigente campeón les quedan dos enfrentamientos ante rivales del Big-6 (ambos en casa por parte del Liverpool y uno en Old Trafford ante el United y otro en el Etihad por parte de los Cytizens), por lo que el camino, pese a parecer liso, tendrá algunos baches. Esta jornada puede ser trampa para los dos equipos, ya que los Reds recibirán al Watford y los mancunianos al West Ham. Qué empiece el juego.

Hasenhüttl, es tu momento

Ralf Hasenhüttl llegó a Southampton con una misión clara: salvar a un equipo a la deriva. Tras un inicio arrollador, el efecto Hassenhüttl se desinfló. Y eso que dicho efecto tiene nombre de ser devastador. Pero es que, últimamente, todo lo que pasa por el St. Mary´s Stadium va a menos. Desde que los Saints ganaron al Everton (cosa que no tiene ningún mérito viendo los últimos resultados de los Toffees), suman dos empates y dos derrotas, una de ellas ante el Cardiff, rival directo por la permanencia. Esta semana, Hasenhüttl tiene la oportunidad de revitalizar a su plantilla en el choque ante el Fulham, rival prácticamente desahuciado de la Premier League. Si no lo consiguen, el austriaco ya puede ir preparando las maletas con su efecto, porque su equipo podría hundirse definitivamente.

Cada día vamos a peor

Las Navidades son una época preciosa: pasar tiempo con los familiares, regalos, comidas y fútbol inglés en cantidades industriales. Pese a ello, si eres aficionado del Everton, posiblemente maldigas estas fechas, y no porque te pasaste en la cena de Nochebuena. Desde que empezó el maratón de fútbol en estas fechas tan especiales hasta el día de hoy, solo han ganado tres partidos. Vaya, que cada día que miraba la clasificación de la Premier League tenía la sensación de verlos más abajo. El equipo ya se ha despedido de sus aspiraciones de clasificarse para la Europa League y prácticamente de Marco Silva, que será cesado al acabar la temporada. La visita a Cardiff de esta jornada puede servir de punto de apoyo a los Toffees para buscar acabar la campaña con la cabeza alta, aunque también puede hundirles más en su miseria. Ojo, que aún no están salvados matemáticamente y yo ya me lo creo todo. Maldito Santa Claus.

Puel al final han despedido a Claude

Si esta previa empezaba con un mal juego de palabras, el final no podía ser menos. Tras la irregularidad mostrada a lo largo de la temporada, el Leicester ha decidido cesar de su cargo a Claude Puel. El francés se ha ido salvando de su despido en los últimos meses gracias a las intermitentes buenas actuaciones del equipo, pero al final ha acabado cayendo tras el humillante 1-4 que le endosó el Crystal Palace en la pasada jornada. Ahora, los Foxes, con los técnicos interinos Mike Stowell y Adam Sadler, intentarán acabar la temporada de la mejor forma posible, estando lejos de su objetivo de pelear por el séptimo puesto. Para empezar, el dúo de entrenadores tendrá que medirse al Brighton, equipo al que una derrota puede hundirle más en la parte baja de la tabla. Veremos lo que duran los dos ex jugadores al frente, ya que no dependen del buen desempeño del equipo, sino de que caerle bien a Jamie Vardy.

Sobre el autor

Víctor Diéguez