Víctor Diéguez

5 cosas que podrían pasar este Boxing Day

El Boxing Day nos trae un menú navideño inigualable: la lucha por el título y por Europa, sobremesas eternas, postres noruegos…

Un buen tentempié

Las Navidades son épocas en las que se come mucho. Quizás demasiado. Vamos, se hace lo que lleva haciendo Romelu Lukaku en estos últimos meses. Toda comida navideña que se precie está formada por los tentempiés previos, un primero y un segundo. Pues el Fulham-Wolves, partido que abre la jornada del Boxing Day, es un maravilloso tentempié que abre el apetito para los platos posteriores. Pese a que los Cottagers andan últimos en la tabla, nunca está de más ver a una plantilla con tanto nombre interesante. Mientras, los muchachos de Nuno Espirito Santo visitarán Londres con la intención de seguir sumando para no perder comba en la lucha por entrar a Europa. No es el mejor partido de la actual Premier League, pero oye, para empezar, no está nada mal.

La Champions es el primer plato

Para ir preparando lo gordo del menú, el segundo plato, tenemos la lucha por entrar a la Champions League. Buen primer plato, creo yo. Tottenham, Chelsea y Arsenal (tercero, cuarto y quinto clasificado, respectivamente) comenzarán la maratón navideña de fútbol, que se antoja clave de cara al final de temporada. Los Spurs y los Gunners tienen unos partidos más asequibles (ante el Bournemouth en Wembley y ante el Brighton en el AMEX Stadium), el Chelsea tendrá que pasar por el campo del trabajado Watford de Javi Gracia. Sin duda, los Blues son los que tienen una papeleta más complicada de los tres. Solo uno de los tres se quedará fuera de la próxima Champions League y caerá a la Europa League, ya que el Manchester United, pese a su mejoría en la última jornada, no parece dentro de la pelea. Ya sabéis, amigos. El morbo está servido en el primer plato.

El título es el segundo

Liverpool y Manchester City entran en una semana clave de cara a la consecución del título, ya que jugarán tres partidos, incluido un duelo directo entre ambos. Tras la inesperada derrota de los muchachos de Pep Guardiola ante el Crystal Palace, los Reds han conseguido una renta de cuatro puntos respecto a los mancunianos. Además, esta jornada, Jürgen Klopp y los suyos recibirán al Newcastle mientras los Cityzens visitan al Leicester, por lo que parece otra buena oportunidad para sacar aún más ventaja. Sir Alex Ferguson decía que en esta maratón navideña no podías ganar una liga, pero sí perderla. Sea el Manchester City o el Liverpool, la tensión está servida en el segundo y principal plato. La Premier League se decide, y esta semana se antoja clave.

Un postre noruego

Tras tanta tensión y duelos por grandes objetivos, queda relajar el paladar con algo dulce. Algo que, en definitiva, funcione como un postre y dé descanso a tanta importancia. Por ello, pocas cosas mejores se me ocurren que un intrascendente Manchester United-Huddersfield. Ole Gunnar Solskjaer ha traído bajo el brazo sonrisas, goles y la evidencia de que los jugadores del United le han hecho la cama a José Mourinho. Queda aún por ver si lo sucedido ante el Cardiff fue un espejismo, pero qué demonios, siempre gusta ver a un grande rehacerse tras una mala racha. O al menos, soñar con ello, porque estos muchachos solo le han ganado al equipo de Neil Warnock. De momento, recibirán en Old Trafford al débil de Huddersfield de David Wagner, así que esta jornada navideña parece que será un nuevo bálsamo en la herida de los Red Devils.

La sobremesa se alarga hasta el jueves

¿Qué sería de las comidas navideñas si no tuviesen una sobremesa eterna? Pues, posiblemente, serían una comida elegante sin más. No todos los días te quedas en la mesa cinco horas con esa parte de la familia que aborreces, así que menos quejas y más valorar esas pequeñas eternidades. Este menú de Boxing Day, como todo buen menú navideño que se precie, incluye una sobremesa, aunque esta promete ser bastante mejor que la que te toca vivir a ti. Para cerrar esta jornada tan especial, el jueves jugarán Southampton y West Ham. Sin duda, un partido interesante para cerrar una de las mejores fechas del calendario. Desde la llegada de Ralf Hasehüttl hace un par de jornadas, los Saints parecen un equipo nuevo, uno que sabe lo que es un balón y qué hacer con este. Mientras, los Hammers buscan seguir sumando puntos para meterse en la lucha por los puestos europeos, objetivo acorde a la plantilla actual. No cabe duda de que esta sobremesa merece la pena, así que hazte con el mando y pon la tele, que esta jornada promete. ¡Feliz Navidad a tod@s!

Sobre el autor

Víctor Diéguez