1. Chel Sea Land
La analogía es sencilla: si La ciudad de las estrellas es la máxima favorita a alzarse con el Óscar a mejor film del 2016, el Chelsea es su homólogo en la disputa por la Premier League, más allá de que la ventaja de los Blues es tangible (concretamente, de ocho puntos sobre el segundo clasificado) mientras que el favoritismo de la película dirigida por Damien Chazelle se sustenta en características más cercanas al terreno de la subjetividad. El Chelsea transmite como ningún otro conjunto inglés el dinamismo torrencial de La La Land, y las piezas del club londinense conforman un entramado armónico que genera musicalidad sobre el terreno de juego. Con el retorno de la Premier League, los de Antonio Conte vuelven al escenario: abrirán la jornada recibiendo a un Swansea que, pese a encontrarse en su momento álgido de la temporada, no debería sorprender al flamante líder del campeonato.
2. …frente al mar
En Manchester by the sea, el mar juega un papel esencial, recurrente en varios puntos del metraje, aportando la calma inherente a su inmensidad. Sin embargo, en ningún momento del film se hace mención a su presencia, quizás porque la película dirigida por Kenneth Lonergan es una sucesión de nudos en la garganta y frases incompletas: trata los acontecimientos a partir del silencio y la reflexión ingénita a este. Quizás en Leicester necesitasen tener el océano cerca para meditar más a la hora de tomar decisiones importantes. La destitución de Claudio Ranieri, confirmada este jueves, sacude a un equipo que pierde al guía que le llevó a una hazaña digna de epopeya griega clásica. El silencio se asienta en Leicester, pero no la quietud. De hecho, la incertidumbre emerge con más fuerza que nunca. Un contexto en el que la visita del Liverpool supone un encuentro de alto riesgo para los Foxes, que se han quedado sin colchón sobre el descenso.
3. La llegada
Cuando Marco Silva aterrizó en Kingston upon Hull, su contratación fue bastante criticada: un entrenador no inglés con poco más de un lustro de experiencia en los banquillos, ninguno de ellos en la Premier League. Sin embargo, su llegada, unida a los refuerzos del mercado invernal, ha permitido a los Tigers mantenerse en la pelea por la salvación. En la genial Arrival (Denis Villeneuve), la aparición de varias naves alienígenas en diversos puntos del planeta divide a los gobiernos de todo el mundo en torno a qué hacer y cuáles son las intenciones de los ‘invitados’. Con Marco Silva también hubo dudas, pero con el devenir de los partidos, su gran entendimiento táctico le ha permitido hacerse con la confianza de la afición. En el encuentro de este fin de semana, ante el Burnley, el Hull tiene la oportunidad de acabar la jornada fuera de los puestos de descenso, algo que no acontece desde la octava jornada de la Premier.
4. Stadium of (moon)light
En Moonlight, Barry Jenkins relata, en tres actos, la vida de Chiron, un niño/adolescente/adulto lleno de dudas y miedos. Solitario e introvertido debido a la incomprensión que la sociedad vierte sobre él, con el transcurso de los años aprende que debe mostrar fortaleza ante los múltiples golpes que le proporciona la vida para poder superarlos. En la Premier League, si hay un equipo que sabe sobre resurgimiento ese es, sin duda, el Sunderland. Su experiencia a la hora de agarrarse a clavos ardiendo cuenta ya con varias versiones, y David Moyes quiere escribir una más. Lo necesitan los Black Cats y lo necesita él, tras varias temporadas paupérrimas que han echado por tierra el reconocimiento labrado durante más de una década con el Everton. Precisamente, este fin de semana el técnico del Sunderland vuelve a Goodison Park, en un encuentro que conecta directamente con su parte más emocional.
5. Hasta el último hombre
Crystal Palace y Middlesbrough están inmersos de lleno en la lucha por evitar el descenso a Championship. Durante los primeros compases de la campaña parecía que ambos podrían evitar pasar apuros… pero no han estado a la altura. Sam Allardyce y Aitor Karanka son conscientes de que el enfrentamiento directo entre Eagles y Boro tendrá tintes bélicos, debido a la magnitud de lo que está en juego. Los técnicos de ambos clubes tendrán que ejercer de Desmond Doss, soldado norteamericano que sin portar un arma resultó fundamental para la victoria en la batalla de Okinawa (Segunda Guerra Mundial), historia narrada cinematográficamente por Mel Gibson. La férrea adhesión de Doss a sus creencias resultó efectiva, aunque no siempre sucede así. En este caso, a Allardyce y a Karanka no les está dando demasiados réditos el hecho de perseverar en sus ideas futbolísticas. Quizás sea el momento de cambiar algo.