Ilie Oleart

5 cosas que podrían pasar este fin de semana

La Premier League vuelve con una trigésima jornada que se abre con un Merseyside derbi y se cierra con un Arsenal – Manchester City. Entre ambos, un fin de semana con batallas especialmente relevantes en la zona baja de la clasificación.

1. Del Mersey a Europa

Pocos partidos mejores que un derbi de Merseyside para celebrar el regreso de la Premier League. Anfield será el escenario de un duelo conciudadano en el que el favoritismo recae en el Liverpool pese a que durante los últimos meses el Everton se ha erigido como uno de los mejores equipos de la competición. Los de Koeman, que parecían condenados a la intrascendencia, han recortado distancias progresivamente y pretenden asaltar al top-6. Por su parte, los Reds se han repuesto de una dinámica nefasta y centran lo que resta de campeonato en finalizar entre los cuatro primeros. Con Klopp, el Liverpool ha vencido en los dos últimos derbis de la ciudad: 4-0 la temporada pasada, 0-1 en Goodison Park en diciembre. Si sumamos la capacidad del técnico alemán para exprimir a sus futbolistas en partidos ante los mejores clubes de la isla y el factor Anfield, parece una buena oportunidad para afianzarse en la cuarta plaza… y ya de paso, hacer trizas el objetivo de su rival. Pero el Everton tiene un argumento capaz de hacer tambalear por sí mismo la defensa de los Reds: Romelu Lukaku.

2. Mal lugar para vencer a los fantasmas

Donde José Bosingwa tiene una mata de ignominiosos pelos, el Tottenham tiene el objetivo de lograr la clasificación para la próxima Liga de Campeones. Es decir: entre ceja y ceja. Los londinenses, actualmente segundos, tienen un colchón relativamente importante con respecto a la quinta posición, pero el calendario les depara dos encuentros consecutivos a domicilio en los que deben mejorar las prestaciones que ofrecen habitualmente cuando juegan lejos de White Hart Lane, pues los de Pochettino son el peor visitante de los seis primeros clasificados. Además, este fin de semana viajarán al inexpugnable Turf Moor, donde el Burnley no pierde desde noviembre. El rudimentario estilo de los Clarets no conviene demasiado a unos Spurs que en ocasiones se encuentran con problemas para penetrar en defensas organizadas, especialmente sin los apoyos de Harry Kane. El conjunto dirigido por Sean Dyche continúa ubicado en la zona media de la tabla y con un puñado de puntos más certificará la salvación en la Premier League. Pero no por ello perderá un ápice de su combatividad.

3. Seguir remando hacia la orilla

Está siendo una temporada cruel para el Hull City. Los Tigers llevan en posiciones de descenso desde la novena jornada y la opinión general les daba por descendidos ya antes de comenzar el campeonato. Sin embargo, entre Marco Silva, los fichajes invernales y el empeño de los futbolistas, el equipo nunca ha terminado de hundirse… pero tampoco ha llegado a alcanzar la orilla en ningún momento, como un conejo persiguiendo una zanahoria. Las opciones del Hull para lograr la permanencia pasan por sacar adelante los partidos que disputa en el KC Stadium, por lo que una victoria este sábado ante el West Ham (los Hammers ya no tienen nada por lo que luchar esta temporada) serviría a los Tigers para no perder la esperanza y seguir metiendo presión sobre la recua de equipos que le preceden. Probablemente no consigan mantenerse en la Premier League, pero si su actitud continúa siendo la misma que han mostrado a lo largo de la campaña, sus aficionados no les reprocharán nada.

4. Salvar los muebles tras la decepción

El enfrentamiento entre Arsenal y Manchester City es indudablemente uno de los más sugestivos de la jornada, pese a que el estado anímico de ambos dista considerablemente de ser el ideal. En el caso de los londinenses, la temporada ha seguido el transcurso habitual de una Temporada del Arsenal: primera mitad prometedora para ilusionar a sus aficionados y segunda mitad de decepción. Sin embargo, esta campaña el descalabro puede ser mayor y los de Wenger podrían quedarse fuera de los cuatro primeros. De hecho, ahora mismo parece lo más factible, pues se encuentran en su peor racha de la campaña (tres puntos de los últimos quince), la cual, como manda la tradición, acontece en el peor momento posible. Por parte del City, la decepción tiene su génesis en la eliminación sufrida en Liga de Campeones, pues en Premier League los de Guardiola han conseguido abrir hueco en la batalla por lograr el billete para la máxima competición europea. Una victoria en el Emirates este domingo serviría para dar un potente golpe en el tablero.

5. A vida o muerte

En la lucha por la permanencia, cada partido puede ser fundamental, pero aquellos que implican a dos equipos de la zona baja adquieren una dimensión diferente: el temor a un descenso tiene una fuerza arrolladora, muy superior a la ilusión que genera un posible éxito. El miedo y el silencio paralizan, son la otra cara del fútbol. Algo así se vivirá el domingo en el Liberty Stadium; Swansea y Middlesbrough comparten objetivo pero las posiciones de partida son muy diferentes. Los galeses son decimoséptimos tras dos derrotas consecutivas y los norteños son penúltimos, incapaces de frenar su caída libre, pues su última victoria se remonta a diciembre, precisamente ante el Swansea. De hecho, una derrota sería poco menos que la sepultura para el Boro, que se quedaría prácticamente moribundo. No lo tiene fácil Steve Agnew, teniendo en cuenta que los de Clement han vencido los últimos tres partidos disputados como locales. Uno más implicaría volver a la tranquilidad… al menos momentáneamente.

Sobre el autor

Ilie Oleart