1. El United busca darle emoción a la Premier
Los dos equipos más laureados de Inglaterra desde que el campeonato recibe la denominación de Premier League se enfrentan en un duelo interesante: el Chelsea, líder con siete puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, visita Old Trafford para enfrentarse a un Manchester United que solo ha sufrido una derrota como local en toda la liga. Es problema es que los de José Mourinho han cedido hasta nueve empates en su estadio. Un nuevo empate no dejaría satisfechos, probablemente, a ninguno: reduciría la distancia de los Blues sobre el Tottenham y alejaría a los Red Devils de lograr el acceso a Liga de Campeones. Los dos precedentes entre ambos equipos esta temporada son favorables a los de Antonio Conte, que golearon en Stamford Bridge en octubre (4-0) y vencieron en la reciente y polémica eliminatoria de cuartos de final de FA Cup (1-0). La última victoria del United ante el Chelsea data de octubre de 2012. Han pasado casi un lustro y una docena de enfrentamientos entre mancunianos y londinenses desde entonces.
2. Reafirmarse en el sur
Visita complicada para el Manchester City, que viaja a regiones meridionales de la isla para enfrentarse al siempre correoso Southampton. El conjunto dirigido por Claude Puel no ha realizado una campaña excesivamente llamativa en comparación con las inmediatamente anteriores, pero todavía aspira a finalizar en una meritoria octava plaza. Por su parte, el City quiere finiquitar cuanto antes su presencia en la próxima Liga de Campeones, para lo cual sería idóneo no tropezar en St. Mary’s, teniendo en cuenta el calendario que precede a este encuentro: semifinales de FA Cup ante el Arsenal y un derbi de Mánchester que puede ser decisivo para dirimir la preciada cuarta posición. Para este parte crucial de la temporada, Pep Guardiola ha recuperado para la causa su arma más letal: el olfato goleador del ‘Kun’ Agüero, que ha anotado seis goles en los últimos siete partidos de Premier League. Si el argentino mantiene este nivel, será complicado bajar a los Sky Blues de los cuatro primeros puestos.
3. Lukaku vs. Kane
Romelu Lukaku lleva años firmando buenos registros goleadores. De hecho, lleva un lustro consecutivo consiguiendo diez tantos o más en Premier League. En la presente compaña, el delantero belga ha superado su techo: suma veintitrés goles que le permiten comandar la tabla de máximos anotadores de la competición, evidencia de que tiene potencial para jugar en un equipo con más aspiraciones que el Everton. Este fin de semana, los Toffees reciben al Burnley, rival propicio para que la cuenta de Lukaku siga incrementándose… y con ella, el interés de los grandes clubes del continente. En la tabla, el belga es precedido por Harry Kane, que ha marcado diecinueve tantos a pesar de haberse perdido hasta ocho encuentros por lesión. El punta del Tottenham volverá, presumiblemente, al once inicial esta jornada, en la que los Spurs reciben al Bournemouth. Otro que tiene ante sí una buena ocasión para seguir marcando goles y llegar a la veintena por tercera temporada consecutiva. Y ambos, por cierto, todavía tienen veintitrés años.
4. Cosa de dos
La batalla por lograr la permanencia, que hace cosa de un mes era caótica e impredecible, con media docena de conjuntos implicados, se ha clarificado en las últimas jornadas hasta tornar en una pelea meridianamente diáfana. El Middlesbrough tiene pie y medio en Championship, y al Sunderland solo le falta la uña del dedo meñique. Por su parte, Leicester City y Crystal Palace han echado a volar de la mano de Craig Shakespeare y Sam Allardyce y mantendrán la categoría sin problemas. El asunto se reduce a Hull City y Swansea: uno descenderá y el otro se quedará una temporada más en la Premier League. Esta semana ambos visitan a equipos que transitan por la media tabla sin demasiada motivación: Stoke y Watford, respectivamente. La falta de estímulo para sus rivales puede ser positiva para tigres y cisnes, pero las cifras de ambos clubes son nefastas lejos de su estadio, pues el Hull ha perdido los últimos cuatro partidos como visitantes, mientras que el Swansea ha caída en los últimos cinco.
5. Pulis para parar a Klopp
El Liverpool de Jürgen Klopp presenta unas características bastante definidas en tanto a una dicotomía básica: contra los grandes del país compite extremadamente bien, mientras que ante los clubes de la zona baja pierde ingentes cantidades de puntos. Cuando los Reds pueden realizar un fútbol vertiginoso, son un descomunal vendaval. Pero cuando se requiere calma y clarividencia para penetrar en entramados defensivos bien organizados, se les apaga la luz. Y hay poca gente en Reino Unido capaz de construir entramados defensivos como los de Tony Pulis. El Liverpool depende de sí mismo para estar en la próxima edición de la Liga de Campeones, pero no tiene demasiado margen de error. El calendario de los Reds no es excesivamente complicado, pues no tienen ningún enfrentamiento ante rivales directos… aunque, pensándolo bien, quizás eso sean malas noticias para los de Klopp.