Aaron Cabado

5 cosas que podrían pasar este fin de semana

La visita del Chelsea a Goodison Park y el derbi del norte de Londres del domingo dirimirán si la lucha por la Premier se reabre o se decanta definitivamente a favor de los Blues, mientras los equipos de Mánchester y el Liverpool siguen enfrascados en la batalla por los cuatro primeros lugares.

1. El último puerto antes de la meta

Fue un 20 de noviembre cuando el Chelsea de Antonio Conte se situó en la primera posición de la Premier League, merced a una victoria en el Riverside. El conjunto londinense, que por aquel entonces presentaba su candidatura al campeonato, no ha abandonado la cabeza de la tabla desde ese día. Como los buenos ciclistas, atacó desde lejos: abrió hueco en las primeras rampas y administró su ventaja con diligencia. Cinco meses después, la meta ya está cerca y los Blues siguen líderes en solitario. Si consiguen la victoria ante el Everton tendrán la Premier League en el bolsillo, pero visitar Goodison Park no es ni mucho menos una salida sencilla, pues solo el Liverpool ha sido capaz de arrancar tres puntos de allí. Las dos últimas veces que el Chelsea visitó a los Toffees, recibió sendas derrotas. Claro que aquel conjunto poco tiene que ver con el que ahora se erige como dominador de la competición. De todos modos, incluso en caso de que los Blues tropiecen este domingo, tienen un calendario muy favorable hasta el final de la temporada, con tres de los cuatro choques a disputar en Stamford Bridge.

2. Atipicidad norlondinense

El posible pinchazo del Chelsea sería inútil si el Tottenham no saca adelante su compromiso ante el Arsenal en el derbi del norte de Londres. Los motivos para creer en una victoria de los Spurs son cuantiosos: tienen catorce puntos más que sus rivales, están en una fantástica dinámica en la Premier, muchos les señalan como el equipo que mejor juego despliega y el partido se disputa en el inexpugnable White Hart Lane… Pero como hemos podido comprobar en contadas ocasiones, todos estos factores tienden a disiparse en este tipo de partidos. El Arsenal se ha reenganchado a la pelea por acceder a la próxima Liga de Campeones tras vencer al Leicester el miércoles, pero además de visitar al Tottenham este fin de semana, el próximo recibirá al Manchester United: todo lo que no sean dos victorias le dejarán totalmente descartado. Por cierto: si vencen los de Pochettino, acabarán el campeonato por encima del Arsenal. Algo que no sucede desde la 94-95.

3. El primero de cinco partidos clave

A pesar de no haber podido pasar del empate en el derbi de Mánchester en el que actuaron como locales, el City sigue dependiendo de sí mismo para estar el año que viene en Liga de Campeones. De hecho, si gana todos los encuentros que restan finalizaría tercero, con lo que evitaría la siempre incómoda eliminatoria previa. Por delante tienen cinco partidos, el primero de ellos en feudo del Middlesbrough, donde ya venció por 0-2 en FA Cup hace mes y medio. Los de Steve Agnew consiguieron el miércoles su primera victoria de 2017 en Premier League y, por ende, sumaron tres puntos que les sitúan a seis de la salvación. Si el Boro consigue la gesta de derrotar a los Sky Blues y se dan los resultados propicios, podría meterse en la lucha, pero incluso así la permanencia es una absoluta utopía: en las tres jornadas que restarían tiene que visitar Stamford Bridge y Anfield, dos estadios difíciles de asaltar en condiciones normales… y más todavía para un equipo con las carencias de este Middlesbrough.

4. La encrucijada de Mou

El Manchester United es uno de esos clubes que llega a final de temporada en su mejor momento de la misma. Tras quedarse descolgado muy pronto, ha ido arañando puntos con el devenir de las jornadas, y actualmente, al igual que sus rivales conciudadanos, depende de sí mismos para acabar entre los cuatro primeros clasificados. Para seguir haciéndolo, debe vencer al Swansea en Old Trafford. Los galeses llegan con una racha nefasta a domicilio, pues han perdido los seis últimos encuentros disputados lejos de su estadio, pero las urgencias de los cisnes y las ingentes ausencias del United pueden servir para minimizar las diferencias entre ambos clubes. Será una buena oportunidad para ver cómo gestiona Mourinho su maltrecha plantilla de cara a su visita a Vigo el próximo jueves. La temporada está cercana a su fin y los Red Devils son el único equipo inglés que tiene dos frentes abiertos… y emerge la clásica duda. ¿Es mejor centrarse en uno de ellos o intentar afrontar ambos? El de Setúbal apuesta por no descartar ninguna de las dos vías. Y él de esto sabe bastante.

5. Sin opción de tropezar

El Liverpool se encuentra en una situación un tanto extraña. Actualmente ocupa la tercera posición de la tabla, pero no depende de sí mismo para finalizar entre los cuatro primeros: consecuencias de su enésimo tropiezo en casa ante un rival de la zona baja (en este caso, el Crystal Palace). Así, los de Klopp deben centrarse en ganar todos los envites que les quedan y esperar a que alguno de los equipos de Mánchester se deje puntos. En una temporada en la que los Reds no disputaron competición europea y en la que incluso llegaron a erigirse como candidatos a llevarse el título, quedarse fuera de los cuatro primeros sería un fracaso para el técnico alemán. El objetivo a corto plazo debe ser clasificarse para la próxima Liga de Campeones, para lo que debería ganar el lunes en Vicarage Road. Y luego, si pretenden poder competir por la Premier League en futuras ediciones, deberían reforzar su defensa. La cifra de tantos encajados (42), lejos de las que presentan Chelsea (29), Tottenham (22), Manchester City (35) o Manchester United (24), ha sido el gran lastre de los de Liverpool. Una vez más. 

Sobre el autor

Aaron Cabado