Aaron Cabado

5 cosas que podrían pasar este fin de semana

Un Arsenal-Manchester United con sabor a historia de la Premier League se erige como el partido más importante de una jornada que podría ser determinante en la lucha por la permanencia y en la que puede confirmarse el descenso del Middlesbrough.

1. La historia y el presente

Pocas veces un duelo entre un sexto y un quinto clasificado ostentó un caudal de historicidad similar al del Arsenal – Manchester United de este domingo, conjuntos que aúnan treinta y tres títulos de liga entre ambos. Es evidente, por tanto, que ninguna de las dos entidades está pasando por la mejor etapa de su dilatada trayectoria. Tras la derrota sufrida en el North London Derby, los Gunners se han descolgado de la batalla por finalizar entre los cuatro primeros —todavía tienen opciones matemáticas, pero sus probabilidades son ínfimas—, lucha en la que continúan inmersos los Red Devils, si bien el calendario inminente no es demasiado halagüeño para los de Mourinho, pues tras su excursión al Emirates les tocará visitar White Hart Lane. La buena noticia es que  el de Setúbal podrá contar para esta recta final con varios futbolistas que se han recuperado de sus respectivas lesiones, como es el caso de Chris Smalling, Paul Pogba o Juan Mata, que pretenderán acabar el año deportivo con buen sabor de boca.

2. Naufragios y supervivencias

En la endeble balsa que transita sobre las aguas del descenso a Championship todavía reside el cadáver tumefacto del Sunderland. El descenso de estos debería ser, a priori, una fantástica noticia para el Hull City, que esta jornada recibe a los pupilos del ineficaz capitán Moyes e intentará paliar su necesidad de alimento con la carne de los norteños. No habrá presa más fácil para los tigres en lo que queda de temporada, por lo que sumar los tres puntos se convierte en una necesidad vital. Además, en el caso de conseguir la victoria, meterían presión sobre el Swansea, que disputa su compromiso de la jornada inmediatamente después que el Hull. Por el contrario, en el caso de que se produjese un inopinado tropiezo, este podría servir de estímulo para los cisnes. La presión, por tanto, es máxima para los Tigers, que confían en poder prolongar su excelso rendimiento en el KCOM Stadium, donde han conseguido la victoria en sus últimos cuatro partidos como local.

3. Tres finales para los Reds

El Liverpool es una descomunal montaña rusa de emociones. Tras caer en Anfield ante el Crystal Palace, parecía que quedarían fuera de las cuatro primeras plazas. Sin embargo, los dos equipos de Mánchester decidieron meter la pata por decimoquinta vez en lo que va de campaña y le ofrecieron a los Reds la posibilidad de depender de nuevo de sí mismos. Cumplieron en Watford, pero todavía tienen tres finales por delante. Si las solventan de forma satisfactoria, los de Jürgen Klopp disputarán la próxima Liga de Campeones. Lo que sucede es que con el Liverpool uno nunca sabe demasiado bien qué pensar: el equipo está perfectamente capacitado para sumar los nueve puntos que restan por disputar, pero teniendo en cuenta los que ha perdido inexplicablemente a lo largo de la temporada (y especialmente, dónde los ha perdido), pocos tendrían la valentía para poner la mano en el fuego por los de Klopp. La primera de esas finales, este domingo ante el Southampton. Sin margen de error.

4. Motivos para el optimismo en Swansea

El tanto de Gylfi Sigurdsson en Old Trafford permitió que el Swansea mantuviese la distancia con la salvación en una semana en la que el calendario le resultaba desfavorable. Pero los galeses necesitan seguir sumando puntos, concretamente dos más que el Hull, para lograr la permanencia. Este fin de semana los de Paul Clement reciben al Everton, por lo que tienen de nuevo un envite de mayor complejidad que su rival directo. No podemos decir que los cisnes sean favoritos porque la diferencia de calidad entre ellos y los Toffees son evidentes, pero sus posibilidades de conseguir la victoria son mayores de las que podría parecer. Desde la llegada del técnico natural de Reading, el Swansea ha sumado trece puntos de veintiuno en el Liberty Stadium, una cifra nada desdeñable. Por el contrario, los de Ronald Koeman han mostrado su peor versión lejos de Goodison Park: si bien han logrado pulular cerca de los ‘seis grandes’, sus números como visitante (cuatro victorias, seis empates, siete derrotas) son el motivo que les han impedido luchar por estar más arriba.

5. A punto de encarar el esprint final

Hay varios clubes que han llegado a la parte final de la campaña con los deberes cumplidos, o bien demasiado lejos de sus objetivos iniciales para poder aspirar a ellos. En cualquiera de los casos, son equipos que ya no tienen demasiado que disputar. Pero hay unos cuantos que todavía necesitan victorias. Es el caso del Chelsea, que quiere proclamarse campeón cuanto antes (podría conseguirlo en la próxima jornada), o el de su rival este lunes, el Middlesbrough, que se agarra a las remotas opciones que le quedan de mantenerse en la Premier League. Los de Agnew podrían confirmar su descenso en Stamford Bridge, y de hecho parece lo más factible. También en la zona baja, pero en una situación ostensiblemente mejor, el Crystal Palace quiere finiquitar su permanencia para no verse sorprendido a última hora, aunque para ello debe sacar algo positivo de su visita al Etihad Stadium, en el que se enfrentará a otro club que no puede permitirse más tropiezos para asegurar su presencia entre los cuatro primeros clasificados. ¿Alguien cree que quedan pocas cosas por decidirse?

Sobre el autor

Aaron Cabado