1. Duelo cerúleo en Stamford Bridge
El accidente de tráfico sufrido por Sergio Agüero la madrugada del jueves al viernes, que le ocasionó una fractura en la costilla, marca el partido estrella del fin de semana, el Chelsea – Manchester City. Ambos equipos pasan por un momento dulce, especialmente los Sky Blues, que han mostrado en el último mes la versión más convincente, en cuanto a brillantez en el juego y contundencia en los resultados, que se le recuerda al conjunto dirigido por Pep Guardiola. Desde su sufrida victoria por 1-2 en Bournemouth (el 26 de agosto), cosechan un balance de 22 goles a favor y ninguno en contra. Sin embargo, pocos equipos están más preparados para detener a los citizens que el Chelsea de Antonio Conte. El año pasado, los Blues derrotaron al City en sus dos duelos en Premier, y esperan ser capaces de prorrogar esa supremacía en los enfrentamientos directos. Para ello, se agarran a las sensaciones positivas transmitidas en las últimas jornadas y a la inyección de moral que habrá supuesto su remontada en el Metropolitano, además de al gran estado de forma de Eden Hazard y Álvaro Morata.
2. Próxima parada en el descalabro del Palace
El Crystal Palace me recuerda a un amigo del instituto. Mi amigo afrontaba los fines de semana con la convicción de adueñarse de la noche y comerse el mundo. Pero en algún momento algo fallaba, acababa bebiendo más de la cuenta, tomando malas decisiones y haciendo un ridículo estrepitoso. No sé si los propietarios de los Eagles son aficionados a las bebidas alcohólicas, pero las otras dos premisas las cumplen con creces. Además, en este caso, el Crystal Palace se encontró de regreso a casa con un grupo de matones dispuestos a propinarle una paliza. Y, tras seis derrotas consecutivas, parece que todavía recibirá un par de puntapiés más. Este sábado visitan al mejor Manchester United del último lustro. Los Red Devils se han mostrado, hasta ahora, resolutivos en ataque (comandados por un Lukaku imperial) y sólidos en defensa. Más o menos todo lo contrario que el Palace, que todavía no ha anotado ningún gol y es el que más ha recibido (13). Hay pocos argumentos a los que agarrarse para confiar en que los de Hodgson saquen algo positivo de su visita a Old Trafford.
3. Presuntos aspirantes
Sixto Miguel Serrano cuenta que, en su opinión, los dos equipos de Mánchester y el Chelsea son los tres verdaderos aspirantes a alzarse con la Premier League, mientras que califica a Tottenham, Liverpool y Arsenal de ‘supuestos aspirantes’. Las seis jornadas que se han disputado hasta la fecha dan la razón al periodista, pues estos tres clubes ya han perdido algo de comba con respecto a los otros tres. Sin embargo, todos ellos vencieron el pasado fin de semana, y continúan escalando posiciones a medida que la composición de la tabla empieza a clarificarse. Este fin de semana, los Spurs, que llevan 9 de 9 fuera de casa, ponen rumbo al norte para visitar a un Huddersfield que encadena cuatro partidos sin conocer la victoria. El Liverpool también se dirige hacia la zona septentrional del país, concretamente a Newcastle upon Tyne, en un encuentro que será especial en tanto que los Reds se reencontrarán con Rafa Benítez, el técnico que les llevó a la consecución de su última Liga de Campeones. Por último, el Arsenal recibirá en el Emirates al Brighton con el objetivo de dar continuidad a su notable septiembre.
4. Remontar el vuelo a costa del prójimo
Es cierto que a estas alturas de la temporada sería absurdo hablar de partidos decisivos en la zona baja, pero este fin de semana hay un par de encuentros que involucran a clubes que pululan por esa zona y que, por tanto, tienen un interés especial. Uno de ellos es el Bournemouth – Leicester. Los Cherries, penúltimos con tres puntos, intentarán salir del descenso a costa de los Foxes, pero para ello tendrán que resolver los problemas defensivos que vienen evidenciando este año: los de Howe han encajado al menos un gol en los seis encuentros disputados. Algo similar sucede en el Leicester, pues en el equipo dirigido por Craig Shakespeare no queda rastro de aquella zaga inexpugnable que les llevó al título en la 2015-16. Otro partido interesante lo disputarán West Ham y Swansea. Los Hammers son un desastre defensivo, algo que no debería sorprender a nadie teniendo en cuenta que ya lo eran el año pasado y que no han hecho nada para solucionarlo. Por su parte, los galeses son un club competitivo al que Paul Clement ha sabido dotar de actitud, pero carecen de jugadores determinantes arriba, algo que puede pasarles factura a largo plazo.
5. Pulismo y Marcosilvismo
Después de la disputa de las dos primeras jornadas, el West Bromwich colideraba la tabla de la Premier tras lograr sendas victorias. Esto provocó más de una carcajada en la redacción de La Media Inglesa, ya que fuimos varios los que incluimos a los Baggies entre nuestros favoritos al descenso. No obstante, en los cuatro siguientes partidos, los de las Midlands solo lograron sumar dos puntos más, lo cual les ha hecho ir perdiendo posiciones de manera progresiva. Los resultados de los primeros partidos no deben alejarnos de la realidad: el West Brom tiene una de las plantillas más limitadas de la categoría, y su salvación dependerá de la sagacidad de Tony Pulis. Este fin de semana, el atávico técnico británico se enfrentará a uno de los entrenadores de moda de la competición: Marco Silva, que ha dotado al Watford de la consistencia de la que venía careciendo estos últimos años. La visión futbolística de Pulis y la de Silva difieren ostensiblemente, pero ambos han demostrado ser dos de los técnicos más fiables de la Premier League.
