Aaron Cabado

5 cosas que podrían pasar este fin de semana

En el partido más llamativo de la jornada, el Manchester City recibe al Tottenham, el equipo que le derrotó por primera vez esta temporada. Además, Coutinho está de vuelta para guiar al Liverpool mientras Allardyce tiene una nueva oportunidad para conseguir que el Crystal Palace carbure.

1. El principio del fin

Manchester City y Tottenham se enfrentaron, allá por septiembre, en la séptima jornada de Premier League. Los Citizens llegaron a aquel choque como líderes destacados tras haber hecho pleno de puntos en las seis fechas previas, pero una excelsa actuación de los Spurs derivó en su primera derrota de la temporada, el principio del fin del reinado de los de Pep Guardiola. Quince jornadas después, los Sky Blues ocupan la quinta plaza y se encuentran a una decena de puntos del liderato. Los de Pochettino, en cambio, son segundos y se han erigido como el equipo más en forma de la competición desde el período navideño. Han ganado los seis últimos partidos de Premier: precisamente los mismos que había ganado el City antes de su anterior encuentro. ¿Es el momento de que los mancunianos inflijan a los londinenses el mismo embate que ellos mismos recibieron en White Hart Lane? No le vendría mal al equipo de Guardiola, quien está pasando por uno de sus momentos más agrios como técnico.

2. Remontar el vuelo

Cuando Sam Allardyce tomó las riendas del Crystal Palace, se asumió que los Eagles no estarían entre los descendidos a final de temporada. La experiencia del ex seleccionador inglés, sin embargo, todavía no ha traído los resultados inmediatos que se esperaban: un empate y tres derrotas son un bagaje muy pobre para un equipo que cada vez está más cerca de los puestos de descenso. Esta semana, los halcones se enfrentarán a un Everton en dinámica ascendente y cargado de moral tras la goleada que le endosó al Manchester City el pasado fin de semana. La autoestima con la que llegan los Toffees se contrapone con la que le falta al Crystal Palace, el peor local de la competición. Los de Allardyce son el único equipo de la Premier League que ha conseguido más puntos lejos de su estadio que en él, pero este dato dista mucho de ser positivo. La defensa sigue siendo una calamidad (ocho goles encajados en los cuatro partidos disputados desde la llegada del nuevo técnico) y el ataque se ha resentido tras la marcha de Wilfried Zaha a la Copa África.

3. El líder al rescate

Los dos tropiezos hilvanados por el Liverpool en las dos últimas jornadas han impedido a los de Jürgen Klopp acercarse al Chelsea, que incluso se ha alejado hasta los siete puntos de diferencia. La buena noticia para los Reds es el regreso de Philippe Coutinho, que ha ido entrando en la dinámica del técnico alemán en las últimas semanas y que ya fue titular en el compromiso de FA Cup ante el Plymouth. Con el brasileño, el Liverpool recupera a su líder en el terreno de juego y al jugador más diferencial de la plantilla. La batalla por asentarse en puestos de Liga de Campeones cada vez tiene más inquilinos, por lo que el reto no consiste únicamente en alcanzar a los Blues, sino también en contener las acometidas de los clubes que llegan tras ellos. En el partido inaugural de este fin de semana, Anfield acogerá la visita de un Swansea que llega al noroeste de Inglaterra como colista de la competición. Un rival propicio para que el Liverpool coseche su primera victoria del 2017 en Premier League.  

4. Desconectados de la Premier

El Southampton lleva ya unos años caracterizándose por ser un equipo relativamente regular, algo atípico en los equipos de la zona media de la tabla. Con Pochettino, con Koeman o con Puel, la entidad sureña ha funcionado a las mil maravillas, tanto dentro del terreno de juego como fuera de él. Por eso llama la atención la extraña dualidad que están mostrando los Saints desde finales de 2016: contundentes en los torneos coperos pero tremendamente endebles en el campeonato doméstico, en el que han cosechado cuatro derrotas consecutivas. El Southampton está mostrando problemas serios para anotar goles (son el segundo equipo menos anotador de la Premier), y la baja de Charlie Austin ha supuesto un contratiempo relevante en este sentido. Esta jornada recibe a un Leicester City que todavía no ha sido capaz de vencer lejos del King Power (tres empates y siete derrotas en feudo hostil esta temporada), lo que parece una invitación a volver a sumar tres puntos.

5. Una tendencia llamativa

Frecuentemente, los máximos goleadores de una competición anotan más goles en casa que fuera. Es lógico: el hecho de ostentar la localía suele conllevar cierta tendencia a intentar llevar la iniciativa, los ánimos de los aficionados son un combustible preciado y la confianza de los delanteros suele ser mayor cuando disparan a la portería a la que están acostumbrados a disparar. Quizás por eso resulten llamativos a los guarismos de los máximos goleadores de la Premier League. De los ocho futbolistas que han sido capaces de llegar a las dos cifras, tan sólo dos, Harry Kane (8+5) y Jermain Defoe (7+5) han marcado más veces en los campos de sus clubes. El resto se han mostrado más efectivos actuando como visitantes: Diego Costa (6+8), Zlatan Ibrahimovic (6+8), Alexis Sánchez (3+11), Romelu Lukaku (4+8), Sergio Agüero (3+8) y Dele Alli (4+6). Es complejo desentrañar los motivos de esta tendencia, pero gran parte de los mejores anotadores de la competición incrementan sus prestaciones lejos de sus estadios. De los tres futbolistas que colideran esta clasificación particular, sólo Ibrahimovic jugará fuera esta jornada, en Stoke-on-Trent. ¿Una oportunidad para distanciarse de sus competidores?

Sobre el autor

Aaron Cabado