Víctor Diéguez

5 cosas que podrían pasar este fin de semana en el fútbol inglés

Los cuartos de la FA Cup, el inicio de las jornadas desordenadas, dos equipos que ya han acabado su temporada…

Empieza el desorden

Antes de que vuelva el dichoso parón de selecciones, comienza esa época de la temporada en la que las jornadas aplazadas salen hasta de debajo de las piedras. Esta fecha que nos acontece no tendrá a todos los equipos disponibles, ya que muchos de ellos juegan los cuartos de la FA Cup. Gracias a esta peculiaridad en Inglaterra, se le añade más tensión a los frentes abiertos que tenemos en la clasificación. No hay más que ver que el Manchester City, líder, no juega este fin de semana, pero sí el Liverpool, su inmediato perseguidor. O, por la parte baja de la tabla, Southampton, Brighton, Crystal Palace y Cardiff no juegan; dejando así a Burnley y Newcastle con la posibilidad de meter presión a sus rivales en la lucha por la permanencia. Es cierto que todos van a jugar el mismo número de partidos, pero sacar puntos mientras el rival no, aunque sea un espejismo, siempre ayuda. Empieza el desorden en las fechas y lo bueno en la tabla.

Que se acabe esto ya, por favor

El Fulham y el Everton se las prometían muy felices a principio de temporada. Caras nuevas, una temporada ilusionante y la convicción de que los objetivos iban a llegar por sí mismos. Pero no. Nada de aquel lejano esquema mental se ha acabado cumpliendo en ambos casos. Mientras que los por hoy muchachos de Scott Parker se veían en la media tabla y salvándose con holgura, hoy todas esas suposiciones se han tornado en un fracaso estrepitoso que acabará con su aventura en la Premier League. Por otro lado, el Everton veía en Marco Silva al líder que tanto ansiaban para abordar el séptimo puesto, pero como podréis suponer, su presente respecto a sus objetivos no es mucho mejor que el del Fulham. Esta jornada recibirán, respectivamente, a Liverpool y Chelsea para ver un día más como sus rivales se llevan esos puntos que tanto necesitan. Pese a ello, tengo una buena noticia: solo quedan ocho jornadas.

El efecto Rodgers

Vale, igual me he venido arriba poniendo este título. El Leicester de Brendan Rodgers solo ha ganado un partido y tampoco hay que emocionarse en exceso. Pero es que una plantilla como la de los Foxes con el estilo de juego que predica el entrenador norirlandés forma una combinación cuanto menos interesante. Viendo que no se juegan nada en estos meses que quedan de competición, se pueden hacer los experimentos necesarios para que el modelo de juego cale en los jugadores y empezar a calentar motores para la siguiente temporada, en la que un paso hacia delante del Leicester es obligatorio. Esta jornada se enfrentarán al Burnley de Sean Dyche, equipo sumido en la lucha por la permanencia y un hueso duro de roer. Así, empiezan las prácticas del efecto Rodgers. Esperemos que no se resbale nadie en el momento decisivo.

No hay partidazo de la jornada, pero…

¡Tenemos un Wolves-Manchester United de FA Cup! Estamos de acuerdo en que no es un partido entre dos gigantes del Big-6, pero pocos encuentros en Inglaterra son más interesantes que el de estos cuartos de final. El conjunto que dirige Nuno Espírito Santo es uno de los más atractivos de ver de la competición gracias a la plantilla que posee, formada por algunos grandes nombres como Ruben Neves, Joao Moutinho o Raúl Jiménez. Mientras, en el otro lado, están los Red Devils de Ole Gunnar Solskjaer, el equipo que más ha mejorado su rendimiento en estos últimos meses. No hay más que ver que han pasado de tener a Marouane Fellaini como referencia ofensiva a derrotar a todo un Paris Saint Germain en Champions League. Además, a todo esto, se le añade la magia de la FA Cup. Buen plan para el sábado, ¿no?

Los modestos, a Wembley

Esta ronda de FA Cup es la última que se disputará antes de que cuatro afortunados equipos (y aficiones) vayan a Wembley para jugarse el pase a la final. Para los conjuntos más grandes quizás eso de ir al templo del fútbol inglés ya está más visto, pero para los más modestos es hacer historia. Swansea, Crystal Palace, Brighton, Watford, Wolves (no sé si es justo considerarle modesto al Jorge Mendes´ Team) y Millwall (con este sí que no hay duda) se jugarán el darle una alegría mayúscula a su afición. Unos lo tendrán más fácil que otros, pero la oportunidad de estar en Wembley merece todo el esfuerzo del mundo. La FA Cup, justa como ninguna competición, repartirá fortuna entre los modestos.

Sobre el autor

Víctor Diéguez