Aaron Cabado

5 cosas que podrían pasar este fin de semana en el fútbol inglés

Los cuartos de final de la FA Cup y cuatro partidos de Premier League confluyen en una jornada de lo más variopinta. United, Tottenham y Chelsea se agarran a la copa para ganar un título, Wigan y Leicester se permiten soñar, y el Crystal Palace y el Stoke afrontan dos duelos decisivos en la lucha por la permanencia.

1. El último reducto

Manchester United y Tottenham fueron dos de las víctimas inglesas de los octavos de final de la Liga de Campeones. Con diferencias en la forma, ambos han visto finalizada su participación en la máxima competición europea, por lo que su única opción de levantar un título esta temporada pasa por ganar la FA Cup, torneo en el que los dos siguen en liza. Este sábado, el Tottenham visitará al Swansea y el Manchester recibirá al Brighton. A pesar de que Carvalhal y Hughton han demostrado su diligencia y sagacidad a los mandos de cisnes y gaviotas, respectivamente, los Spurs y los Red Devils son favoritos, y tras su eliminación europea necesitan resarcirse en el campeonato copero. Para los de Mauricio Pochettino, lograr un trofeo supondría un avance en el crecimiento que llevan experimentando desde la llegada del argentino, y en el caso de los de José Mourinho, serviría para salvar los muebles de una campaña a todas luces decepcionante.

2. En busca de una nueva hazaña

El otro equipo inglés que cayó eliminado en Liga de Campeones ha sido el Chelsea de Antonio Conte. Al igual que United y Tottenham, la FA Cup se ha convertido en la única oportunidad de los Blues para evitar cerrar la temporada de vacío. Sin embargo, la situación de los londinenses en Premier presenta notorias diferencias, pues no pueden descuidar el campeonato liguero si pretenden aspirar a estar en la próxima edición de la Liga de Campeones. De este modo, se jugarán el pase a semifinales de copa en el King Power Stadium ante un Leicester City que se sitúa como el tapado de la competición. Los de Claude Puel no tienen que soportar la presión que recae sobre Red Devils, Spurs o Blues, pero cuentan con un equipo que ya ha demostrado en contadas ocasiones que está capacitado para plantar cara a los grandes —más todavía a un partido—. Tras el éxito alcanzado en la Premier 2015/16, Mahrez, Vardy y compañía sueñan con regalarle al Leicester otro título más.

3. Mantener el idilio

Repetir la gesta del 2013 no es un objetivo realista para el Wigan, el único de los ocho equipos que han llegado a cuartos de final que no está en la máxima categoría del fútbol inglés. El gran torneo realizado por los Latics hasta la fecha no se oculta tras un azaroso cuadro favorable: para llegar hasta aquí han tenido que eliminar a tres clubes de la Premier League: Bournemouth, West Ham y Manchester City. Así, este domingo recibirán al Southampton en busca de un puesto en semifinales, en el que será el debut de Mark Hughes como técnico de los Saints. La situación en liga de los sureños es muy delicada —podrían caer a puestos de descenso este fin de semana—, pero es complicado pensar que vayan a priorizar la competición doméstica cuando, al fin y al cabo, ellos también tienen una buena oportunidad para avanzar en el torneo copero. 

4. Intoxicación aguileña

Las águilas borrachas a las que hacía referencia unas semanas atrás se han convertido en águilas-con-un-elevado-grado-de-intoxicación-etílica. El Crystal Palace pasa por su momento más inestable desde la llegada de Roy Hodgson, cosecha cuatro derrotas consecutivas y ha caído a posiciones de descenso. Los Eagles necesitan reaccionar imperiosamente, por lo que el partido de este fin de semana, ante un rival directo, podría resultar decisivo para sus aspiraciones. Los de Hodgson visitan a un Huddersfield que les aventaja en cuatro unidades y que de lograr la victoria dejaría su permanencia casi cerrada. Los Terriers han pasado por momentos de dificultad, pero la confianza en David Wagner ha dado sus frutos y el equipo está haciendo una campaña excelente. Todo lo contrario le ha sucedido al Palace, que empezó mal, luego mejoró y está acabando mal de nuevo. No obstante, no todo son malas noticias, y al menos los de Hodgson pueden aferrarse a la recuperación de su mejor jugador, Wilfried Zaha, para salir del pozo y evitar la catástrofe en una temporada para olvidar.

5. La última bala del Stoke

Enlazando temas: ya que acabé el párrafo anterior hablando de catástrofes y de temporadas para olvidar, sigamos por el mismo cauce y hablemos del Stoke City-Everton, dos clubes que están firmando dos campañas extremadamente decepcionantes. El caso de los Potters es especialmente grave, porque podrían dar con sus huesos en Championship. Con una sola victoria desde que comenzó el 2018, el conjunto dirigido por Paul Lambert ocupa la penúltima posición de la clasificación, y si todavía tiene posibilidades de salvarse es más por demérito de sus rivales que por méritos propios. Este fin de semana necesitan ganar, sí o sí, al Everton de Sam Allardyce, que por algo es el peor equipo a domicilio de la Premier League (el West Brom ha sumado menos puntos, pero no puede ser catalogado como equipo). El proyecto del Stoke, que consiguió asentarse durante años en la zona media, corre el peligro de tambalearse. De no sumar los tres puntos este sábado, el peligro será más latente que nunca.

Sobre el autor

Aaron Cabado