Hazaña o Championship
El tramo final de la Premier League ha cogido desconectado al Swansea, que tiene prácticamente los dos pies en Championship. Tras un inicio de temporada desastroso, la llegada de Carlos Carvalhal revitalizó al equipo: el técnico portugués convirtió a los gales en un club competitivo y pragmático que consiguió salir de los puestos de descenso contra todo pronóstico. Sin embargo, los cisnes se han derrumbado en los últimos meses, y la reacción del Southampton les ha hecho caer a puestos de descenso de forma inopinada. Todavía tiene posibilidades matemáticas de conseguir la salvación, pero son extremadamente remotas: necesita ganar en casa al Stoke, que el Southampton caiga ante el Manchester City… y recuperar una diferencia de goles de -8, para lo que serían necesarias sendas goleadas en ambos partidos. De lo contrario, el Swansea tendrá que despedirse de la élite del fútbol inglés siete años después de haber aterrizado en ella.
El 828 de Arsène
Arséne Wenger vivirá este fin de semana su último partido en el Arsenal, en la Premier League, y, probablemente, su último encuentro como entrenador de fútbol. Los Gunners despedirán la temporada en el Kirklees Stadium, que celebrará la histórica salvación del Huddersfield. De este modo, Wenger disputará su partido número 828 en Premier League, cifra que quedará para la posteridad. Las más de dos décadas del alsaciano en el banquillo han dado para mucho, pero en su despedida solo habrá sitio para los homenajes y el reconocimiento a una carrera y a un vínculo especiales. En el plano deportivo, el Arsenal intentará lograr una victoria que evitaría engrosar la ignominiosa estadística que arrastra en 2018: ha caído derrotado en los siete encuentros de liga que ha disputado a domicilio desde que empezó el año. Si no corta esa nefasta dinámica este fin de semana, llegará con ella hasta el próximo mes de agosto.
Temporada de cien
La excelsa temporada del Manchester City también llega a su fin tras un año en el que ha dominado la competición con total autoridad y en el que ha batido numerosos récords, como el de más puntos conseguidos, más goles anotados o más victorias consecutivas. Este domingo podrá ponerle el broche de oro con una victoria en St. Mary’s que le sirva para alcanzar la cifra de 100 puntos, evidentemente inaudita en Premier League. No obstante, no es lo único que hay en juego: el Southampton está prácticamente salvado, pero todavía debe certificar su permanencia. Un empate sería suficiente, pero realmente todo lo que no sea caer de goleada (sería extraño que el City se ensañase excesivamente con los Saints) debería servirles a los sureños, que mantienen un buen colchón en forma de diferencia de goles. La llegada de Mark Hughes al Southampton no tuvo un efecto inmediato, pero las victorias ante Bournemouth y Swansea les han permitido eludir el descalabro.
Confirmación Red
La 2017-18 ha sido la temporada de confirmación del Liverpool de Jürgen Klopp. El técnico alemán imbuyó a los Reds de un gen competitivo que parecían haber perdido, pero sus dos primeros años en Anfield habían dejado luces y sombras. Al fin, esta temporada el Liverpool ha demostrado que ha dado un paso al frente, no solo por su excelente actuación en Liga de Campeones, sino porque, además, está a un solo punto de clasificarse para la máxima competición internacional por segundo año consecutivo. Puede parecer un éxito menor, pero debemos recordar que el Liverpool no finaliza entre los cuatro primeros en dos años seguidos desde 2009. Los años de decepciones y de campar por la zona media de la tabla han llegado a su fin de la mano de Klopp. Sin embargo, los Reds se han dejado ir en las últimas jornadas y todavía no han certificado su cuarto puesto. Un empate en la última jornada (en casa ante un Brighton que ya no se juega nada) sería suficiente para evitar que el Chelsea les adelante.
Finales
Aunque la despedida de Arsène Wenger se erija indudablemente como la más relevante del fin de semana, algunos jugadores colgarán las botas este fin de semana, o las meterán en una maleta para llevárselas lejos de las Islas Británicas. En el primer grupo se encuentra Michael Carrick, que cerrará una trayectoria deportiva para el recuerdo. José Mourinho ya ha confirmado que Carrick será titular —y ejercerá de capitán— en su último partido en Old Trafford. El Liberty Stadium también despedirá a Ángel Rangel y Leon Britton tras más de una década defendiendo la camiseta del Swansea. El primer gran fichaje del Manchester City moderno, Yaya Touré, abandonará la disciplina celeste, y Per Mertesacker dejará de ser futbolista del Arsenal para pasar a trabajar en la academia del club. También se ha rumoreado acerca de la posible salida de Wayne Rooney del Everton, solo un año después de su vuelta a los Toffees, para probar suerte en la Major League Soccer. Etapas que se cierran.