Ilie Oleart

5 cosas que podrían pasar este fin de semana en la Premier League

Moura contra Pereyra, siete clubes en busca de la primera victoria, la prueba de fuego del Liverpool, los récords (negativos) del Newcastle…

1. ¿Quién sumará su primera victoria?

Siete equipos todavía no han logrado ninguna victoria en esta Premier League: Wolves, Cardiff, Southampton, Newcastle, Burnley, Huddersfield y West Ham. El Newcastle visita al Manchester City, así que ya podemos descartar que inauguren su casillero. El Burnley, eliminado ya de la Europa League, recibe al Manchester United que, por mal que esté, será difícil que encadene dos derrotas consecutivas fuera de casa. El Cardiff recibe al Arsenal, que por fin logró tres puntos ante el West Ham y comienza a mirar al futuro con optimismo. El Huddersfield visita al Everton de Marco Silva, que todavía no conoce la derrota. El Southampton visita al Crystal Palace, un rival siempre complicado en su casa. Y finalmente, el West Ham recibe a los Wolves. Lo más probable es que el encuentro acabe en empate y los siete equipos lleguen a la jornada siguiente con un cero en la columna de “victorias”.

2. Los dos mejores frente a frente

En el lado opuesto de la clasificación se encuentran los cuatro equipos que han logrado pleno en estas tres jornadas: Liverpool, Tottenham, Chelsea y Watford. Dos de ellos, precisamente, se enfrentarán este fin de semana en un duelo de proximidad. El Watford de Javi Gracia se enfrentará al Tottenham de Mauricio Pochettino, aunque quizás sería más propio hablar de un choque entre el equipo de Roberto Pereyra y el de Lucas Moura. El argentino y el brasileño, autores de tres goles por cabeza, han sido quizás los dos mejores jugadores de la liga en estas tres primeras jornadas desde su posición de media punta y aquí tendrán la oportunidad de mantener un pulso directo. Ninguno de los dos ha brillado nunca por su consistencia, así que su enfrentamiento directo representa una nueva ocasión de comprobar cuánto tiempo son capaces de mantener este ritmo.

3. Primera prueba de fuego para el Liverpool

Aunque la visita a Selhurst Park suele atragantarse al Liverpool, el encuentro en Leicester supondrá la primera prueba de fuego para el equipo de Jürgen Klopp y la primera oportunidad de comprobar si la candidatura de los Reds al título va en serio o acabará fracasando una vez más. El Leicester cayó en la primera jornada por 2-1 ante el Manchester United pero suma dos victorias consecutivas (Wolves y Southampton). Aunque la ausencia de Jamie Vardy por sanción es un duro revés para los Foxes, el equipo de Claude Puel tiene armas para hacer daño a la defensa de los Reds, privada todavía de Dejan Lovren. La más afilada de ellas es el joven James Maddison, una de las revelaciones de este arranque de curso. Tampoco lo tendrán fácil los atacantes Reds para derribar el muro del Leicester. Ricardo Pereira ha reforzado una zaga que ya dio un salto de calidad la temporada pasada con Harry Maguire. Si el Liverpool gana, habrá logrado doce de doce puntos, el mejor arranque de una temporada de Premier League en su historia.

4. Victoria o descenso

El West Ham recibe al recién ascendido Wolves en un duelo dramático para los Hammers. El equipo de Manuel Pellegrini ha perdido sus tres partidos de liga (es cierto, con el atenuante de que dos de sus rivales fueron Liverpool y Arsenal) y entre semana venció con apuros al Wimbledon de League One por 3-1 después de comenzar perdiendo y gozar de superioridad durante más de una hora de partido. Pellegrini cambia aleatoriamente a su equipo cada semana: en el lateral derecho, a veces juega Zabaleta, a veces Fredericks; en punta, a veces juega Arnautovic solo y a veces con Chicharito; lo único que no cambia es que Yarmolenko siempre es suplente. Bueno, y que el errático Masuaku es titular en el lateral izquierdo en detrimento del mucho más fiable Cresswell. Si los Hammers pierden, igualarán su arranque de temporada en 2010-11, cuando también empezaron con cuatro derrotas. ¿El resultado final? Colistas y a segunda división.

5. Newcastle, a por el récord

El partido más desequilibrado en cuanto a estadísticas y juego de la temporada se vivió la semana pasada en St. James’ Park, donde Rafa Benítez colgó del larguero a once futbolistas profesionales con la (vana) esperanza de que el Chelsea se estrellara contra ellos. Los Blues acumularon el 81% de la posesión, completaron 838 pases y dispararon quince veces contra la portería rival. Estas cifras pueden palidecer este fin de semana, cuando el Newcastle visitará al Manchester City. Considerando la mentalidad precavida de Benítez, parece complicado que imite el planteamiento de Nuno Espírito Santo que tanto complicó a los Citizens en la pasada jornada y lo más probable es que repita la estrategia que utilizó contra los Blues. Esperen una posesión superior al 80%, más de 1000 pases y al menos treinta disparos. Además de media docena de goles, incluyendo el tradicional hat-trick de Agüero.

Sobre el autor

Ilie Oleart