1. Buscando la redención
Tanto Tottenham como Manchester City perdieron en su primer partido europeo de la temporada. Y sendas derrotas no quedaron ahí, ya que ambas dejan en mal lugar a Spurs y Citizens. Los primeros vieron cómo el Inter, rival directo en la clasificación a octavos, daba la vuelta al encuentro en el último minuto y ponía la guinda a la mala racha liguera de los de Mauricio Pochettino; mientras, un apático City vio como el Lyon conquistaba el Etihad Stadium gracias a un gran planteamiento que promete crear tendencia en Inglaterra. Por ello, londinenses y mancunianos tendrán que limpiar su dañada imagen visitando a Brighton y Cardiff, respectivamente. Debido a la inoperancia del conjunto galés dirigido por Neil Warnock, el Tottenham parece que tiene las papeletas para alargar su mala racha en el AMEX Stadium, donde ya empataron la pasada campaña.
2. Salah se frota las manos
Mohamed Salah cuajó una grandísima campaña 2017/2018, erigiéndose como uno de los mejores jugadores del mundo gracias a sus 32 goles en 38 partidos en la Premier League. Esta temporada, como era de esperar, no ha empezado al ritmo goleador con el que cerró la pasada temporada. Pero tampoco se esperaba que empezase tan mal. Ante el PSG en Champions realizó uno de sus peores partidos con la elástica Red, teniendo errores claros que cerca estuvieron de costarle un tropiezo a su equipo. Por ello, este fin de semana, ante el Southampton tiene la oportunidad de resarcirse. Los Saints fueron una de sus víctimas favoritas de la pasada campaña, marcándole a los sureños tres goles en dos partidos. Además, los de Mark Hughes son el filial oficial del Liverpool en la Premier League. Pocas oportunidades así de claras se le van a presentar a Salah para salir de su bache futbolístico.
3. Mourinho contra su patria
José Mourinho sigue siendo entrenador del Manchester United y de momento no parece que vaya a entrenar ninguna selección nacional. Pese a ello, este fin de semana jugará ante la Selección Portuguesa, conocida popularmente en Inglaterra como Wolverhampton Wanderers. El encuentro pondrá a prueba la resurrección que están viviendo los Red Devils tras unos primeros partidos fatídicos, siendo los Wolves el equipo que mida hasta donde llega esta racha de los de Old Trafford. Para acabar os dejo el dato curioso (y esperado) del día viendo las alineaciones tipo de Manchester United y Wolves: de los 22 jugadores que saltarán al campo, salvo cataclismo, habrá más portugueses (cinco en total) que de ninguna otra nacionalidad. Y como no podía ser de otra manera, todos juegan en el Wolves.
4. Unos tanto, otros tan poco
El Burnley está teniendo un duro inicio de temporada. Pese a que esta campaña aparentaba ser el bonito comienzo de un cuento de hadas (con paseo por Europa incluido), se ha tornado en desastre. Actualmente son últimos con un punto y han quedado eliminados de la Europa League antes de la fase de grupos. En cambio, el Bournemouth de Eddie Howe, rivales de los muchachos de Sean Dyche en esta jornada, han empezado su campaña como un tiro, dispuestos a pelear por los puestos que dan acceso a competiciones europeas. Por tanto, los aficionados en Turf Moor observarán a sus rivales con melancolía, viendo en su buen momento de forma un espejismo de la situación que vivía el Burnley el año pasado. Mientras que la “Cereza Mecánica” se ha ido asentando (y mejorando) en la competición, los Clarets parece que lo tendrán difícil para mantener la categoría, asumiendo su rol de equipo ascensor.
5. Torreira o barbarie
Tras la victoria por 4-2 del Arsenal en la UEL ante el Vorskla Poltava (lo he escrito a la primera) me decidí a mirar los comentarios del partido de los fans Gunners. Además de las bromas respecto a la tremenda incapacidad del Arsenal a dejar una portería a cero, el comentario más repetido giraba en torno a una figura que lleva trayendo de cabeza a Unai Emery y a los aficionados desde el inicio de la temporada. Esa figura es, ni más ni menos, que Lucas Torreira. El prometedor centrocampista uruguayo ha contado con menos minutos de los esperados, ya que se antoja como una pieza básica para el Arsenal en el centro del campo. Ante el Vorskla Poltava (otra vez a la primera) no cuajó un partido brillante, pero dejó el campo en el minuto 57 con un 3-0 en contra. Es decir, salió y este maravilloso equipo polaco metió dos goles en el Emirates. ¿Puede ser una coincidencia? Sí. ¿Cuándo pegó un bajón el equipo estaba Torreira eb el campo? No. Más le vale a Emery haber aprendido la lección y alinear al uruguayo esta jornada ante el Everton.