Víctor Diéguez

5 cosas que podrían pasar este fin de semana en la Premier League

Una segunda ronda del Liverpool-Chelsea, un nuevo capítulo en la enemistad entre Mourinho y Pogba, un choque de autobuses en Cardiff…

1. Segunda ronda

Tras la victoria del Chelsea ante el Liverpool en la prestigiosa Carabao Cup, este sábado tendremos la segunda ronda de uno de los mejores partidos que se puede ver a día de hoy en el fútbol inglés. Blues (16 puntos) y Reds (18 puntos) se enfrentarán en Stamford Bridge por el liderato de la Premier League, estando también en juego las rachas de imbatibilidad de ambos equipos, ya que no conocen la derrota en la actual temporada liguera. Pese a que el Liverpool por su magnífico arranque de temporada pueda parecer favorito en este duelo, viajará a Londres sin el lesionado Virgil Van Dijk, quedando la defensa Red huérfana. No parece que haya un recambio que consiga hacerle el apaño a Jürgen Klopp en defensa,  y visto el nivel de Eden Hazard, el Liverpool puede acabar sufriendo de lo lindo en Stamford Bridge.

2. Pogba y Mourinho, capítulo 376

En Old Trafford suenan tambores de guerra. Pese a que la tensión entre José Mourinho y Paul Pogba era un secreto a voces, esta semana se ha hecho público que no se soportan. La eliminación ante el Derby County, las declaraciones del centrocampista francés criticando el estilo defensivo de Mourinho (“Como locales deberíamos atacar, atacar y atacar”) y la posterior retirada de la capitanía de Pogba por parte del portugués han acabado de dinamitar una situación insostenible. Aun así, la Premier League sigue y ésta no perdona descuidos. El sábado los Red Devils visitarán a un West Ham renacido en las últimas jornadas, por lo que Mourinho y Pogba deberán enterrar el hacha de guerra durante noventa minutos para que el equipo siga avanzando en su lucha por los puestos Champions. Aunque, quizás, les venga mejor dejar sus diferencias a un lado. Básicamente, porque para lo que les queda a ambos en el Manchester United, mejor pasarlo bien en sus últimos días. 

3. El mismo Everton de siempre

La historia del Everton en los últimos años es cíclica. Cuando se acerca al Big-6 y se plantea iniciar su asalto, algo se tuerce y se va todo al traste. La temporada pasada llegaron muchas caras nuevas y el equipo parecía listo para llegar lejos, pero Ronald Koeman acabó despedido tras un inicio de temporada lamentable, poniendo a Sam Allardyce al frente para evitar el descenso. Esta campaña ilusionaba con los nuevos fichajes y la llegada de Marco Silva. El asaltar ese grupo de seis que domina la liga parecía cerca. Pero estamos ya en la séptima jornada y los Toffees llevan una sola victoria. Esta jornada reciben en Goodison Park al Fulham de Slavisa Jokanovic, siendo una buena ocasión para reaccionar y salir del bache. A su vez, una nueva derrota puede poner en peligro el puesto de Marco Silva. Y no, no me refiero a peligro físico porque Aleksandar Mitrovic esté cerca.

4. Buen inicio, ¿mal momento?

Watford y Bournemouth han sido las revelaciones de este inicio de temporada. Su buen arranque les ha servido para colocarse en las primeras posiciones, aguantándole el ritmo (más o menos) al Big-6. Pese a ello, ambos equipos han sufrido en las últimas jornadas un bache de resultados que los ha devuelto a la realidad. Los muchachos de Javi Gracia llevan dos partidos seguidos sin conocer la victoria en la Premier League, teniendo la oportunidad de resarcirse en el Emirates Stadium ante un Arsenal al alza. Mientras, Eddie Howe y los suyos tratarán de reconducir su trayectoria tras perder dos de sus últimos partidos. Para recuperarse del bache lo tendrán más fácil que los Hornets, ya que recibirán al Crystal Palace.

5. Choque de autobuses

El domingo será un día de fútbol espectacular, de esos que se recuerdan con el paso de los años. Solo se disputará un partido en dicho día, pero qué partido. El Cardiff recibirá al Burnley en un evento apoteósico en la Premier League. Los dos conductores de autobuses más famosos (desde Sam Allardyce) enfrentados en un campo de fútbol. Neil Warnock y Sean Dyche prometen darnos emociones fuertes con un más que previsible empate a cero. Pero en el número de goles no se queda el espectáculo. Los datos de posesión y acierto en el pase sufrirán un cambio drástico, alcanzando por primera vez valores negativos. Espectáculo, puro espectáculo. ¿Qué podíamos esperar sino de dos autobuses en un terreno de juego?

Sobre el autor

Víctor Diéguez