Víctor Diéguez

5 cosas que podrían pasar este fin de semana en la Premier League

Un Liverpool-Manchester City que puede decantar el título, dos equipos en crisis en Old Trafford, un West Ham (aparentemente) al alza…

El título en juego

El Liverpool-Manchester City es el partido que cierra la jornada, pero sería imperdonable comenzar con cualquier otra cosa. Básicamente porque se enfrentan el candidato al título y el actual campeón. Anfield acogerá uno de esos encuentros que, pese a ser a principio de la temporada, tienen mucho peso al final de las 38 jornadas. Los Reds llegan en su peor momento de la temporada, ya que en sus tres últimos partidos no han conocido la victoria. Mientras, los Citizens se encuentran en un buen momento respecto a los resultados, que no se trasalada en juego, ya que parecen ir con una marcha menos de lo acostumbrado. Esto debería preocupar a Pep Guardiola ya que, la temporada pasada cuando su equipo alcanzó su cénit respecto a su nivel de juego, el Liverpool se impuso tanto en la Premier como en los cuartos de final de la Champions League.

De crisis a crisis y tiro porque me toca

Manchester United y Newcastle United no solo comparten la coletilla de su nombre. A día de hoy, ya sea por una mala relación del entrenador con su plantilla o por una nefasta gestión de la directiva, ambos clubes se encuentran en una situación insostenible que puede dinamitar sus objetivos en la presente temporada. Old Trafford, por tanto, vivirá un duelo marcado por la urgencia. José Mourinho podría ver cómo se acaba su periodo en Mánchester si su equipo no consigue ganar. Mientras, ver ganar al Newcastle no sería tan descabellado como parece en una primera instancia. Básicamente porque la historia más reciente de los Red Devils se basa en ser una ONG futbolística que ayuda a clubes en apuros. Además, sería curioso ver si Rafa Benítez se convierte en el detonante del despido de uno de sus grandes rivales. El morbo está servido en el Teatro de los Sueños.

Buen juego contra buenos resultados

El Fulham recibirá esta jornada al Arsenal. En Craven Cottage se verán las dos caras de la moneda, ya que mientras unos apuestan por el buen juego, los otros apuestan por los resultados. Slavisa Jokanovic demostró en la Championship que los resultados llegaban tras una base de buen juego, dando lugar a la vuelta del Fulham a la Premier League. Mientras, Unai Emery se ha encargado de cambiar en tiempo récord la concepción en torno al juego del Arsenal, anteponiendo los resultados a un buen juego que en teoría llegará con el tiempo. De momento, los números avalan la visión resultadista del entrenador español: los Gunners llevan ocho victorias seguidas mientras que los Cottagers acumulan cuatro partidos seguidos sin ganar. El partido que abrirá la jornada dominical es, además del típico partido en el que el Arsenal se suele dejar puntos de manera absurda, un choque entre dos formas opuestas de ver el fútbol.

Duelo de revelaciones

Watford y Bournemouth son los principales candidatos a equipo revelación de la temporada. La inteligencia de Javi Gracia hizo que por un momento soñásemos con un Leicester 2.0, pero después caímos en la cuenta de que es el Watford y claro, esta gente se va en enero de vacaciones, así que deberán conformarse con pelear por Europa. A su vez, los Cherries han mostrado un gran juego en estas primeras jornadas y parecen preparados para asaltar puestos europeos tras unos años de asentamiento en la Premier League. Este sábado se enfrentarán ambos conjuntos en un choque entre rivales directos por el séptimo puesto, llegando ambos clubes con 13 puntos. Una victoria de cualquiera de los dos podría dar unos puntos muy valiosos de cara al final de la temporada en mayo. Sí, la temporada acaba en mayo y no enero, Watford.

Seguir creciendo

Si empezamos esta lista con el último partido de la jornada, vamos a terminar esta lista con el primero de ésta. El West Ham, que por la inversión de este verano pasado debería estar en puestos más altos, sigue peleando por eludir un descenso que acabaría por reventar al club. Pese a ello, Manuel Pellegrini ha conseguido encontrar su once y el equipo cada día va a más. Esta mejoría se ha visto reflejada en la clasificación, ya que los Hammers han conseguido escalar hasta la media tabla gracias a los siete puntos de nueve posibles en las últimas tres jornadas. Hoy viernes se enfrentarán al siempre difícil Brighton de Chris Hughton, siendo una prueba más que digna para Pellegrini y los suyos. Sí, los Seagulls son un nuevo examen para un West Ham pletórico que viene de ganar al Manchester United. 

Sobre el autor

Víctor Diéguez