Víctor Diéguez

5 cosas que podrían pasar este fin de semana en la Premier League

Dos grandes espectáculos y un césped maltrecho en Wembley, un Arsenal lanzado alargando su racha de victorias, la redención de Mourinho…

Espectáculo doble en Wembley

La NFL ha llegado al fútbol inglés. Su desembarco ha sido tal que está consiguiendo eclipsar a uno de los grandes partidos de la temporada como lo es el Tottenham-Manchester City de este lunes. Básicamente, porque este domingo, también en Wembley, se disputará un Philadelphia Eagles-Jacksonville Jaguars. Por tanto, preocupa el estado del césped en Wembley, que sufrirá un enorme desgaste un día antes de la jornada balompédica en Inglaterra. En torno al estado del verde ya se ha quejado Kevin De Bruyne, alegando el mal estado del césped de los estadios de fútbol americano. Y visto el estilo de juego de ambos equipos, un terreno en malas condiciones podría perjudicar enormemente a ambos bandos. La polémica ya está servida y aún ninguno de los dos balones ha comenzado a rodar. Bueno, rodar o lo que demonios haga el balón de fútbol americano.

Solo quedan dos

Si eres de los que cree que el Derby County de la temporada 2007/2008 era el peor equipo de la Premier League, quiero informarte de que hay dos equipos de la actual edición dispuestos a hacerte cambiar de opinión. Newcastle y Huddersfield Town aún no han ganado un partido en estas nueve jornadas, y parece que, al menos en un futuro próximo, no va a suceder un milagro en forma de victoria. Ya sea por una crisis institucional enorme provocada por una nefasta directiva o por simplemente no dar la talla, ambos equipos se antojan como los favoritos al descenso junto al también débil Cardiff de Neil Warnock. De momento, y visto que la permanencia es una lucha que aún queda demasiado lejos para ellos, su primer objetivo es ganar un partido. Esta jornada los muchachos de Rafa Benítez visitarán al irregular Southampton y los de David Wagner harán lo propio ante el sólido Watford de Javi Gracia. En ninguno de los dos casos se prevé una victoria, ¿pero por qué no soñar?

La cereza mecánica

Posiblemente después de dedicarles este apartado pierdan de forma aparatosa en Craven Cottage gracias a un hattrick de Aleksandar Mitrovic, pero el Bournemouth de Eddie Howe se merece todos los halagos posibles. Los Cherries han conseguido afianzarse en la Premier League tras años de ostracismo en divisiones inferiores, mostrándose como uno de los clubes más estables de Inglaterra. Actualmente son sextos en la clasificación, y aunque aún está muy lejos, seguramente haya algún aficionado soñando con Howe y sus muchachos viajando por los mejores estadios de la Europa del Este. Esta jornada, como avisaba al principio del párrafo, se enfrentarán al Fulham, equipo idóneo para seguir sumando puntos y afianzarse en la parte media-alta de la tabla clasificatoria. Visto el terrible gafe que está cayendo sobre el equipo del sur de Inglaterra por culpa de un servidor, subrayo de nuevo la predicción que hago un poco más arriba. Por aquello de equilibrar las fuerzas del gafe, básicamente.

¿Alguien dijo doce?

El Arsenal va como un tiro. Los muchachos de Unai Emery han conseguido sacar una racha de once victorias cuando nadie apostaba por ellos. Su juego, que en un principio no entusiasmaba, ha ido mejorando partido a partido, consiguiendo dejar alguna que otra jugada digna de exponer en un museo. Esta jornada tienen a un rival propicio para conseguir su doceava victoria, ya que visitan al Crystal Palace, único equipo de la liga que depende únicamente de un jugador. Además, este partido era el típico que se le atragantaba en los últimos años de Arsene Wenger al frente del equipo, por lo que una victoria puede seguir ahuyentando a los fantasmas en torno al nuevo proyecto Gunner. Proyecto que, pese a tener rivales más potentes en su lucha por Europa, a día de hoy se coloca en la cuarta posición de la tabla empatando con el tercero y a dos puntos del liderato. Casi nada para un equipo que cuenta con Alex Iwobi y Daniel Welbeck como jugadores utilizables.

Mourinho busca la redención

Admito que hace un par de semanas veía a José Mourinho más fuera que dentro del Manchester United, y cualquiera que lea estas líneas semanalmente puede dar fe de ello. Aun así, el portugués ha conseguido revertir su situación en Old Trafford, aunque al menos sea temporalmente. Su remontada ante el Newcastle y su empate con buenas sensaciones ante el Chelsea le han dado el crédito suficiente como para seguir en el cargo unas jornadas más. Esta semana Mourinho y los suyos reciben al intermitente Everton de Marco Silva, por lo que una victoria podría significar el tercer partido liguero consecutivo sin conocer la derrota, todo un hito visto el arranque de temporada del United. Además, esos tres puntos, ante su público, podrían provocar la reconciliación (momentánea) de los aficionados con el técnico portugués. En resumen: Mourinho, esta puede ser tu última bala para reconciliarte con los tuyos. 

Sobre el autor

Víctor Diéguez