Víctor Diéguez

5 cosas que podrían pasar este fin de semana en la Premier League

Un partido trampa para el líder, Hasenhüttl buscando la permanencia, las vueltas que da la vida de Solskjaer…

En la boca del lobo

Posiblemente sea de los peores juegos de palabras que he hecho en mi vida, y eso que tengo un historial tremendo. Por ello, pido perdón por el título de este apartado. Ahora, vamos con el fútbol, el que da sentido a este accidente literario: el Liverpool visitará a los Wolves de Nuno Espirito Santo. Partido trampa para el líder en su inicio del maratón navideño de fútbol inglés, punto en el que pueden perder la Premier que tanto tiempo llevan buscando. Aunque la actual versión del equipo que dirige Jürgen Klopp es más sobria y soluciona mejor este tipo de visitas, siempre están ahí los fantasmas del pasado. Además, los Wolves llegan en un buen momento, ya que suman tres victorias seguidas con un Raúl Jiménez inspirado.

Tratando de recuperar la sonrisa

Al Arsenal se le han torcido las cosas en la última semana. Los Gunners llegan a Navidad con dos derrotas en sus dos últimos partidos, volviendo a mostrarse como ese equipo endeble en defensa que más que miedo da risa. Además, para más castigo, se ha puesto fin a la racha de 22 victorias seguidas entre todas las competiciones. Por tanto, Unai Emery y sus muchachos tienen una oportunidad de oro para volver a la senda del triunfo ante el Burnley esta jornada. Los Clarets no son el equipo que sorprendió a todos la temporada pasada, por lo que pocas veces los londinenses lo van a tener tan fácil para conseguir una victoria. Por tanto, el Arsenal volverá las andadas y se dejará puntos contra uno de los equipos más inoperantes de la liga.

Duelo directo por la permanencia

La lucha por la permanencia siempre tiene emoción. Este año, quizás tenga más emoción, ya que hay varios equipos muy malos y es difícil saber que tres serán los peores. Pese a tener una plantilla creada para mirar hacia puestos más altos, el Southampton es uno de esos conjuntos que no funcionan. Desde la llegada de Ralph Hasenhüttl, el equipo parece que juega a algo, e incluso consigue ganar partidos, cosa que pasó ante el Arsenal la pasada jornada. Esta semana los Saints se enfrentarán al Huddersfield, otro de los equipos metidos de lleno en la lucha por la permanencia. El encuentro será clave de cara a final de la temporada, ya que más que tres puntos, el valor es doble. Eso sí, un empate no favorece a nadie, así que ya sabéis como quedará el partido.

Vueltas que da la vida

Si me dicen la semana pasada que José Mourinho no iba a estar esta semana en el banquillo del Manchester United, no me lo hubiese creído. Pero aquí estamos, con Ole Gunnar Solskjaer al frente de los Reds Devils antes de jugar ante el Cardiff. Equipo que, por cierto, ya dirigió el noruego en el pasado. Vueltas que da la vida, amigos. No creo que le exijan demasiado a Solskjaer esta temporada, aunque si lo hace bien, quien sabe si seguirá en el banquillo de Old Trafford en la próxima temporada. Total, hace una semana más de uno ni se acordaba de él. Lo que sí parece más sencillo es que el United juegue mejor, que visto cómo lo hacía con Mourinho, hacerlo peor es imposible.

El primer partidazo del maratón

Por fin llega esa serie de partidos de Navidad que nos mantienen pegados al televisor cuando deberíamos estar con la familia y amigos. El primer partidazo de esta época tan maravillosa será el Everton-Tottenham, un duelo que no es entre equipos del Big-6, pero que no está nada mal para empezar. Los Spurs llegan al encuentro en el tercer puesto de la clasificación, a seis puntos del líder y dos por encima del Chelsea, su perseguidor más inmediato. Mientras, el Everton, octavo con 24 puntos, está metido de lleno en la lucha por entrar a la Europa League. La visita de los muchachos de Mauricio Pochettino es una de las más complicadas que le quedan, ya que el equipo de Marco Silva es un hueso tremendamente duro de roer. Pase lo que pase, comienza una de las mejores épocas de la temporada, y de paso, llegan las fiestas y el final de año. Así que, desde esta sección semanal, solo me queda felicitaros. ¡Feliz Navidad y mucho fútbol!

Sobre el autor

Víctor Diéguez