Aaron Cabado

5 cosas que podrían pasar este fin de semana en la Premier League

La sexta jornada de Premier League servirá para comprobar de qué lado se decanta, al menos momentáneamente, el pulso entre City y United en lo alto de la tabla. Además, el Liverpool intentará mejorar un septiembre deficiente, mientras que el Everton debe ganar si Koeman no quiere ver su puesto en peligro.

Problemas de aclimatación

Hay pocas cosas peores que sentirte un extraño en tu propia casa. Cuando uno realiza una mudanza, necesita un tiempo para aclimatarse al nuevo cosmos. En el fútbol sucede un poco lo mismo, y dos de los clubes que están pasando por esta situación abrirán la jornada: West Ham y Tottenham. Los Hammers todavía se encuentran inmersos en esa compleja tarea de conseguir trasladar al Olímpico de Londres la calidez y el ambiente del vetusto Boleyn Ground. Este año, los de Slaven Bilic han conseguido en su estadio la única victoria de su casillero, en el que ha sido también su único partido allí. En el caso del Tottenham, su adaptación a Wembley, que será su hogar hasta que finalicen las obras en White Hart Lane, está siendo nefasta. En lo que va de liga ya han dejado escapar siete puntos en casa, tres más de los que cedieron como locales en toda la pasada Premier League. Jugar lejos del estadio nacional es, probablemente, el mayor argumento a favor de la victoria de los Spurs, que ya se encuentran a cinco puntos de los líderes.

Mánchester en la cumbre

Los dos equipos de Mánchester, City y United, han sido los primeros en presentar sus credenciales al título. Tras cinco encuentros disputados, los dos clubes mancunianos están empatados a todo en lo alto de la clasificación. A los arrolladores resultados cosechados hay que añadirle las buenas sensaciones que vienen transmitiendo tanto los pupilos de Pep Guardiola como los de José Mourinho. Este fin de semana, los Sky Blues reciben al Crystal Palace con el objetivo de sumar tres puntos más. Los Eagles, que todavía no han sido capaces de puntuar ni de anotar ningún gol en liga, vienen de vencer en la apasionante e interesantísima Carabao Cup, pero difícilmente podrán aprovechar la inercia para asaltar el Etihad. El Manchester United tendrá que batallar en el sur, ante el Southampton de Mauricio Pellegrino. Los Red Devils, todavía sin Paul Pogba, se aferrarán a la sociedad formada por Romelu Lukaku (cinco goles) y Henrik Mkhitaryan (cinco asistencias) para intentar permanecer en la cumbre junto a sus rivales conciudadanos.

Expectativas y realidades

Este verano, el Everton de Ronald Koeman aprovechó la venta de Lukaku para apuntalar varias posiciones: Pickford reforzó la portería, Michael Keane la zaga, Davy Klaasen el centro del campo, Gylfi Sigurdsson la mediapunta y Wayne Rooney y Sandro Ramírez el ataque. La jugada no parecía del todo mala: canjeaban a su mejor futbolista, que quería abandonar la entidad, y formaban una plantilla más equilibrada. El problema es que hasta ahora no ha terminado de funcionar. Y sobre todo, el equipo está corto de efectivos en la delantera. Los Toffees solo han marcado dos goles en Premier League, y ambos fueron obra de Rooney, un futbolista que todavía tiene virtudes que aportar al Everton, pero sobre el que no puede recaer toda la responsabilidad anotadora del club. La mala dinámica del equipo (no solo por las derrotas, sino por la actitud pusilánime y abúlica demostrada) ha puesto en entredicho a Ronald Koeman. Si el holandés quiere silenciar las críticas, el Everton debe volver a vencer este sábado, cuando recibirá al Bournemouth en Goodison Park. 

Aciago septiembre

Cantaba Billie Joe aquello de Wake me up when september ends, pero esta frase también la subscribe Jürgen Klopp. A semanas de que se cumplan dos años desde la llegada del técnico alemán al conjunto Red, el equipo sigue cometiendo los mismos errores y tropezando con las mismas piedras con las que tropezaba cuando el inquilino del banquillo se llamaba Brendan Rodgers. Un buen inicio de competición, goleada al Arsenal y clasificación para la Liga de Campeones incluidas, dejó una grata impresión, pero el mes de septiembre ha supuesto un verdadero torpedo en la línea de flotación del club liverpuliano, que no ha conseguido ninguna victoria en este período. La eliminación de la Carabao Cup ha sido el último mal resultado de los Reds, algo que puede ser positivo a largo plazo (reducirá la carga de partidos en enero) pero que actualmente puede afectarles negativamente, pues este fin de semana visitan al Leicester, precisamente el equipo que les dejó fueron del torneo copero. Tanto los de Klopp como los de Shakespeare deben reaccionar si quieren reencauzar su rumbo.

La rueda de la revelación

Los inicios de temporada son divertidos porque siempre hay equipos con los que no se cuenta que consiguen asomar la cabeza en posiciones de privilegio. Además, los vaivenes ingénitos al fútbol provocan que el equipo revelación vaya cambiando prácticamente cada semana. Si hace siete días el autor de esta previa señalaba al Watford como posible candidato a este simbólico galardón, ahora le toca el turno al Newcastle. Los Magpies encadenan tres victorias consecutivas que les han aupado al cuarto puesto (aunque con un solo punto más que el undécimo, por ejemplo), y aunque su objetivo reside en conseguir la permanencia con la mayor holgura posible, para un club con tanto bagaje en la Premier League no debería ser una utopía estar en la mitad alta de la tabla. Este domingo tienen la posibilidad de reafirmar su candidatura a equipo revelación si vence al Brighton en un duelo entre dos recién ascendidos. Rafa Benítez no acabó el verano nada contento con la composición de su plantilla, pero el español siempre ha demostrado saber sacar provecho de sus armas. Bueno, casi siempre.


sin_titulo
Horarios en España. Fuente: www.premierleague.com

Sobre el autor

Aaron Cabado