Víctor Diéguez

5 cosas que podrían pasar este fin de semana en la Premier League

Una prueba de fuego para Solskjaer, Titanic en la zona baja de la tabla, la despedida de Morata…

Carrera de fondo

Ganar la Premier League requiere llegar el primero tras una carrera de fondo de 38 jornadas. Con el inicio del año, esta peculiar carrera se ha animado con la derrota del Liverpool ante el Manchester City, los dos grandes candidatos. Esta jornada los muchachos de Jürgen Klopp visitarán el Brighton de Chris Hughton y los de Pep Guardiola recibirán en el Etihad a los siempre incómodos Wolves de Nuno Espírito Santo. Ambos partidos pueden ser trampa como ya demostraron los últimos enfrentamientos ante dichos equipos (victoria por 1-0 del Liverpool ante los Seagulls y 1-1 entre City y Wanderers), por lo que perder ritmo -y puntos- es una posibilidad. Los Reds siguen por delante, pero los Skyblues se han acercado, reduciendo así considerablemente el margen de error. Un nuevo tropiezo, además de apretar demasiado la cabeza de la clasificación, sería fatal para un Liverpool que viene de cosechar dos derrotas seguidas. La carrera de fondo es larga, pero un fallo puede acabar con las esperanzas de volver a ganar 29 años después.

¿Quién se hunde?

Imaginaos la icónica escena de Titanic en la que Rose deja morir a Jack cuando tenía espacio suficiente para él en su ridículo trozo de manera. Pues bueno, cambiad los protagonistas de esta secuencia por Burnley y Fulham. Los Cottagers serían Rose, por la cantidad de dinero que gastaron este verano para estar donde están ahora, dejando a los Clarets como Jack, el equipo que se coló en la fiesta de la Europa Titanic League para caer a lo más bajo. Y por supuesto, la infame tabla es la permanencia. Nadie esperaba que el Fulham, posible equipo revelación de esta temporada, estuviese peleando por no hundirse en el infierno de la Championship junto al Burnley, equipo revelación de la pasada campaña. Esta jornada se enfrentarán ambos conjuntos, dejándonos una reedición de la escena de la obra de James Cameron. La única diferencia es que esta vez la tabla solo tendrá espacio para uno.

Puel, te la estás jugando

Claude Puel es un gran entrenador. Pese al buen trabajo que hizo en Leicester la pasada temporada, la trayectoria irregular de esta campaña de los Foxes y el descontento de una parte del vestuario con su método puede acabar provocando su despido. La guinda de toda esta situación fue la sorpresiva derrota en la tercera ronda de la FA Cup frente al Newport, tirando así una competición que podía darle grandes alegrías a los del King Power Stadium. Esta jornada, con el francés en la cuerda floja, reciben al Southampton de Ralph Hasenhüttl, un equipo renovado, pero con la misma necesidad de puntos de antes de la llegada de puntos del austriaco para eludir el descenso. No es descabellado pensar que los Saints pueden rascar puntos de su visita a Leicester, por lo que más le vale a Puel andarse con ojo si no quiere que le echen para poner en su lugar al entrenador que más le plazca a Jamie Vardy.

Morata, leyenda del Chelsea

Estas líneas que escribo semanalmente son una previa de la jornada de la Premier League. Pese a ello, el título de esta serie de artículos me da margen para imaginar algo que puede pasar en la fecha del calendario de partidos que nos acontece. Visto que Álvaro Morata está en la puerta de salida del Chelsea, esta jornada ante el Newcastle puede jugar sus últimos minutos como jugador del cuadro londinense. ¿Os imagináis que hace un partido soberbio y convence a Maurizio Sarri para no venderle? No me refiero a un buen partido a secas, sino a uno legendario, que pase a la historia del club pese a la aparente intrascendencia de dicho encuentro. Estoy seguro de que se quedaría por petición popular. Pese a ello, estamos hablando de un delantero que tiene la misma estabilidad que el humor de Kim Jong Un. Así que posiblemente se vaya por la puerta de atrás tras fallar cinco mano a mano contra Martin Dubravka. ¡Bienvenido, Gonzalo Higuaín!

Prueba de fuego

El partidazo de la jornada, el Tottenham-Manchester United, será la primera prueba de nivel de Ole Gunnar Solskjaer al frente de los Red Devils. Desde su llegada, la mejoría del United ha sido notable, pasando de ser un equipo plano y defensivo a una delicia para el espectador por su juego ofensivo. Pese a ello, el United aún no se ha enfrentado a ningún equipo del Big-6, haciendo que el optimismo por la vuelta de los mancunianos a la primera línea sea moderado. La prueba ante los Spurs de Mauricio Pochettino, si sale bien, puede ser un argumento de peso para que Solskjaer se quede en el banquillo de Old Trafford pasado el final de temporada. Además, si ganan en Wembley, apretaría más la pelea por entrar en Champions League, teniendo así alguna (remota) posibilidad de acabar entre los cuatro primeros puestos.

Sobre el autor

Víctor Diéguez