Víctor Diéguez

5 cosas que podrían pasar este fin de semana en la Premier League

Todas las miradas puestas en el Etihad, una pelea por el séptimo puesto, el efecto Hasenhüttl…

La Champions o el título

El final de la temporada no está tan lejos como parece. Quedan 14 jornadas y la clasificación se muestra abierta a cambios en todas las zonas. El partido de esta jornada es un imponente Manchester City-Arsenal donde estarán en juego el título de liga y entrar en Champions League. Casi nada, vaya. Los muchachos de Pep Guardiola cayeron ante el Newcastle en la pasada jornada, colocándose a cinco del líder, el Liverpool. Un nuevo traspiés podría dejar definitivamente sentenciada la Premier League, por lo que más les vale no fallar. Mientras, los de Unai Emery necesitan seguir sumando si quieren hacerse con una cuarta plaza que a cada jornada que pasa está más difícil. En definitiva, este partido puede ser vital en la zona noble de la tabla, así que esperaos para un insulso empate a cero que no cumpla las enormes expectativas puestas en este.

Con los ojos puestos en el Etihad

La trascendencia del encuentro que protagoniza el anterior punto no se queda en lo que sucederá en el lado azul de Manchester. Chelsea, Manchester United y Liverpool estarán con los ojos puestos en lo que pase en el Etihad Stadium, ya que todos ellos saben que están ante una buena oportunidad de sacarle puntos a sus rivales directos. El conjunto de Maurizio Sarri tendrá una buena oportunidad para llevarse tres puntos ante el Huddersfield tras su debacle ante el Bournemouth. Mientras, los Red Devils viajarán para enfrentarse al Leicester en lo que parece una visita tremendamente complicada. Para acabar, el Liverpool tendrá la difícil papeleta de enfrentarse al West Ham en Londres. O bueno, no sé si será fácil o difícil, que ya sabemos todos como son los Hammers. Todos ellos deben ganar y centrarse antes en no fallar que en lo que hacen los demás, pero es imposible no poner los ojos en lo que pase en un partido como el Manchester City-Arsenal.

No hay margen de error

Si a esta edición de la Premier League se le está acabando el tiempo, al Fulham se le están acabando las oportunidades de salvarse de uno de los mayores fracasos de la historia de la competición. Tras la inversión y las expectativas puestas en los Cottagers, es totalmente inadmisible la posición que ocupan en la tabla. Los muchachos de Claudio Ranieri ocupan el penúltimo puesto, estando a seis puntos de la salvación. Esta jornada se enfrentarán al Crystal Palace, uno de esos conjuntos que aún pueden meterse en un lío con el descenso. Ya no quedan muchas más ocasiones para salir del hoyo. Como decía en las primeras líneas de este artículo, solo restan 14 jornadas. Y en este caso, solo quedan 14 ocasiones para evitar un fracaso enorme.

Ser séptimo no está tan mal, ¿no?

La cuarta ronda de la FA Cup ha dejado varios eliminados (o al borde del abismo) de la Premier League. Y, entre las víctimas, se encuentran equipos sumidos en la lucha por entrar en la Europa League. El Everton, uno de esos equipos de los que se esperaba más en la Copa, cayó ante el Millwall. Mientras, los Wolves, forzaron el replay ante el Shrewsbury Town en el minuto 90. Esta jornada se enfrentarán ambos conjuntos, buscando afianzarse en el séptimo puesto, ese que da una remota opción de entrar en Europa. Los Toffees llegan en una mala racha, ya que desde Navidades solo han conseguido ganar en liga al Huddersfield y al Bournemouth. Es decir, que solo tiene mérito haber ganado a los pupilos de Eddie Howe. En Goodison Park, los muchachos de Marco Silva tienen una buena ocasión de afianzar el séptimo puesto y salir de su mala dinámica. Así que, visto lo visto, acabarán ganando los Wolves.

El efecto Hasenhüttl

El Southampton llevaba tiempo a la deriva. Con una plantilla confeccionada para la parte media-alta de la tabla, los Saints estaban pelándose con el barro por no descender a la Championship. Esta temporada, parecía que el destino del conjunto sureño estaba ligado a la segunda división inglesa.  Entonces, se fue Mark Hughes y llegó la versión austriaca de Jürgen Klopp: Ralph Hasenhüttl. Y con él, los Saints son otro equipo, consiguiendo estar cuatro puntos por encima del descenso. Esta jornada, visitarán al Burnley, uno de los rivales directos en la lucha por la permanencia. Una nueva victoria de los muchachos de Hasenhüttl sería clave de cara a una salvación que cada día es más real. Y todo gracias al efecto del entrenador austriaco, que desde que llegó, posiblemente sea el entrenador que más ha influido en su equipo en menos tiempo.

Sobre el autor

Víctor Diéguez