1. Historia de la liga inglesa
No existe un partido de fútbol en Reino Unido con un componente histórico superior a un Liverpool – Manchester United. Los dos conjuntos más laureados de la competición se enfrentan en un duelo que servirá para comprobar las aspiraciones de los Red Devils de cara a la lucha por el campeonato. A lo largo de los dos últimos años, Jürgen Klopp se ha erigido como un especialista en enfrentamientos contra equipos de la zona alta, pero la baja por lesión de Sadio Mané resta un efectivo capital en el esquema del alemán, por lo que sus dos grandes armas serán Mohammed Salah y Philippe Coutinho, que pondrán a prueba la férrea defensa de los mancunianos (dos goles encajados en siete partidos). José Mourinho no podrá contar con Paul Pogba ni con la ominosa pero efectiva carta de Marouane Fellaini, por lo que previsiblemente recurrirá a Ander Herrera para acompañar a Nemanja Matic en el centro del campo. También es duda Phil Jones, aunque el United confía en poder contar con él en un estadio, Anfield, que se volcará con su equipo: una derrota dejaría al Liverpool a diez puntos de distancia del líder.
2. Retomarlo donde lo dejaron
El Manchester City será uno de los que más pendientes estén de lo que ocurra en el partido de su rival conciudadano, pues un tropiezo de estos le dejaría ante la posibilidad de situarse líder en solitario. Para ello, eso sí, deben ganar su compromiso ante el Stoke City, equipo irregular e imprevisible donde los haya, cualidades bien ejemplificadas en figuras como Xherdan Shaqiri, Jesé Rodríguez o Choupo-Moting. Los Sky Blue demostraron en las semanas previas al parón una versión sobresaliente, encadenando victorias, desplegando un buen juego y mostrándose dominantes en las áreas. El objetivo de Pep Guardiola pasa por continuar con la buena dinámica y sumar la sexta victoria consecutiva en Premier League. Para ello, no podrá contar con el Kun Agüero, Vincent Kompany ni Benjamin Mendy. Especialmente preocupantes son las bajas de los dos últimos, puesto que actualmente el City solo cuenta con cinco defensas sanos, pero uno es Mangala así que en realidad son cuatro.
3. La octava, a la vuelta de la esquina
El periplo de Frank de Boer en el Crystal Palace duró cuatro partidos, en los que cosechó unos fabulosos guarismos de cuatro derrotas, cero goles a favor y siete goles en contra. Para sustituirle y revertir el nefasto inicio de los Eagles llegó Roy Hodgson, que en tres partidos lleva tres derrotas, cero tantos a favor y en contra. Lo cierto es que el conjunto londinense no formaba parte, a priori, de los principales candidatos al descenso, pero parece empeñado en serlo. Este fin de semana, los de Hodgson reciben al Chelsea con la posibilidad de apuntar su octava derrota en el casillero. Los Blues, que se encuentran en cuarta posición a seis puntos de los colíderes, querrán reivindicarse tras la mala imagen que dieron en el último partido antes del parón (derrota en casa ante el City), y sobre todo, evitar descolgarse de la lucha por el título. Lo que es innegable es que se enfrentan al rival propicio para ello. La ausencia de Álvaro Morata hará, probablemente, que Antonio Conte salga con el mito Batshuayi en el once inicial. Tampoco estará disponible N’Golo Kanté, que se perderá las tres próximas semanas de competición.
4. Las gaviotas, a por Koeman
El decepcionante inicio de campaña del Everton ha propiciado una buena cantidad de críticas hacia Ronald Koeman, incapaz de hallar el modo de conseguir que su equipo carbure. La falta de gol (subsanar la marcha de Lukaku no es fácil) es la principal carencia de un club confecciona para introducirse en puestos nobles. La realidad, sin embargo, se reveló diferente, pues actualmente los Toffees ocupan el decimosexto puesto de la clasificación. Y el ambiente de crispación todavía podría aumentar si el equipo no consigue la victoria en Brighton. Teóricamente, el Everton es superior a los Seagulls, pero sus dubitativas actuaciones y el buen rendimiento de los sureños en el Amex hacen pensar que los de Koeman no son tan favoritos como cabría esperar. El equipo dirigido por Chris Hughton han vencido sus dos últimos partidos como locales, y sabe que sus posibilidades de salvarse aumentarán ostensiblemente si se muestran fuertes en su estadio.
5. Londres no quiere descolgarse
Con los dos equipos de Mánchester en cabeza, los principales conjuntos de Londres intentan seguirles la estela. Esta jornada, el Arsenal visita al correoso Watford de Marco Silva, que sigue opositando a equipo revelación de la Premier League. Tras la derrota en Anfield por 4-0, los Gunners han experimentado un punto de inflexión que les ha llevado a encadenar varios resultados positivos: tres victorias y un empate (en Stamford Bridge) en cuatro encuentros en los que logró mantener su portería imbatida. Se respira optimismo en el Emirates e incluso se ha mitigado la vehemencia de los ‘wengerouts’. Por su parte, el Tottenham recibe al Bournemouth en un partido en el que su mayor rival no son los Cherries, sino evitar caer víctima una vez más del maleficio de Wembley, estadio en el que todavía no han sido capaces de sumar tres puntos en lo que va de campeonato. De hecho, es uno de los cuatro conjuntos que todavía no ha ganado en casa, lo cual contrasta frontalmente con la campaña pasada, en la que los Spurs convirtieron White Hart Lane en un feudo inexpugnable.