Aaron Cabado

5 cosas que podrían pasar este fin de semana en la Premier League

El Tottenham recibe al Arsenal de Aubakhitaryan en el North London Derby, Antonio Conte sigue obstinado con un esquema al que ya ha sacado todo su jugo, Wagner quiere ser el Howe del Huddersfield y el Stoke necesita vencer antes de afrontar un complicado periplo alpino.

Antonio Contumaz

Si preguntamos a cualquier aficionado a la Premier League cuál fue el punto de inflexión del Chelsea 2016-17, todos indicarían indudablemente el momento en que Antonio Conte modificó su esquema para adoptar el 3-4-3 con el que dio inicio la espectacular racha que le llevó al primer puesto. Más de un año después, este sistema se ha evidenciado agotado, y el Chelsea tiene problemas tanto para generar juego como para ser sólido atrás —la pasividad defensiva en los goles de Janmaat y Deulofeu el pasado lunes es más propia de un grupo de octogenarios que de futbolistas profesionales—. Sin embargo, Conte se ha mostrado reacio a prescindir del 3-4-3, en uno de esos ataques de terquedad que en ocasiones tienen los grandes entrenadores. Del mismo modo que un cambio de esquema puso fin a una mala dinámica en 2016, parece claro que los Blues necesitan modificar algo para reemprender el vuelo si no quieren verse fuera de la próxima Liga de Campeones. El pusilánime West Brom parece un rival propicio para hacer probaturas y retomar la senda de la victoria.

Aubakhitaryan para asaltar Wembley

¿Qué demonios de título es este? Bueno, en La Media Inglesa nos gusta jugar a ser alquimistas juntando los nombres de futbolistas y me ha parecido una buena ocasión para introducir aquí una de nuestras últimas creaciones. Tras la excepcional actuación del Arsenal ante el Everton, con Mkhitaryan repartiendo tres asistencias y Aubameyang anotando su primer tanto en Premier, los Gunners visitan Wembley para disputar una nueva edición del North London Derby. Dada la situación de los de Wenger en la tabla, necesitan asaltar el estadio —temporal— del Tottenham si quieren meterse en la lucha por entrar en el top-4. La gran imagen mostrada el pasado fin de semana presagia buenos tiempos para ellos, pero el Arsenal nos ha enseñado en no pocas ocasiones que no debemos ilusionarnos demasiado con ellos. Así, tras arrancar un empate in extremis de Anfield, los Spurs intentarán refrendar su candidatura a la zona noble, y ya de paso, dejar descartado a su máximo rival conciudadano.

Un espejo en el que mirarse

Llegó la época de vacas flacas para el Huddersfield, que tras encadenar cinco derrotas consecutivas vio cómo la subida de la marea le dejaba sumergido bajo las frías aguas del descenso. Este fin de semana, los Terriers reciben a un Bournemouth al alza, que se asienta en mitad de la tabla después de haber sumado diez de los últimos doce puntos en juego. Los Cherries son, junto al Burnley —pese a que sus propuestas futbolísticas difieren—, un modelo a seguir por parte de los equipos humildes, como es el caso del Huddersfield. Para el Bournemouth, Eddie Howe es mucho más que un simple entrenador: es el hombre que construyó el proyecto que les llevó a la élite futbolística. Ni siquiera cuando el peligro del descenso acechó se plantearon cesarle, y la confianza en él dio sus frutos. David Wagner también es el responsable de que el Huddersfield se encuentre en la Premier League. Llegaron allí con sus métodos, y aunque la situación actual no es buena, nadie conoce el equipo como él.

Stoke-on-Trent en la bruma

Podemos afirmar sin ningún atisbo de vacilación que Paul Lambert no es un entrenador que entusiasme. El Stoke City no recurrió a él por su carisma desbordante ni por su fútbol exquisito, sino para que salvase al equipo como fuese, lo cual, hablando de Lambert, implica unos cuando pelotazos y una llamada telefónica a Rory Delap para que sopesase volver a ser futbolista. Solventó su primer partido con los Potters con una victoria que los sacó del descenso, pero tras el empate ante el Watford y la derrota en Bournemouth volvieron a caer al hoyo. Este fin de semana reciben al Brighton, un rival directo por la permanencia ante el que no deben fallar, especialmente si tenemos en cuenta su escarpado calendario: dos partidos consecutivos fuera (Leicester y Southampton) seguidos de Manchester City, Everton, Arsenal y Tottenham. Lambert tendrá que sacar lo mejor de sus futbolistas para afrontar el último tramo de competición fuera de los puestos de descenso.

El despreciado séptimo

Es bastante probable, a tenor de lo acontecido en años anteriores, que el séptimo clasificado de la Premier League sea agasajado con un billete para la fase previa de la próxima Europa League, lo que deja un hueco libre para algún conjunto más allá del inaccesible top-6. Sin embargo, este premio, que en toda Europa sería bien recibido, es con frecuencia infravalorado en Reino Unido, donde ven la segunda competición continental casi como una carga. De hecho, no han sido pocas las ocasiones en las que clubes ingleses han quedado eliminados ante clubes random en pleno mes de julio (hola, West Ham). Sin embargo, alguien tendrá que acabar séptimo, le guste o no. Ahora mismo, la pelea está bastante abierta, con Burnley, Leicester City, Bournemouth, Everton o Watford como principales candidatos. En teoría, por plantilla, Foxes y Toffees ostentarían el favoritismo, pero se encuentran todavía por detrás de los Clarets, que no juegan competiciones internacionales desde el año 1967.   


premier

Sobre el autor

Aaron Cabado