Aaron Cabado

5 cosas que podrían pasar este fin de semana en la Premier League

Segunda jornada de la Premier League y comienzan los enfrentamientos directos. El Chelsea tratará de recuperarse visitando al Tottenham en su debut en Wembley, mientras que el Manchester City probará su mejoría ante el reforzado Everton.

Mal rival para reivindicarse

La Premier League acaba de empezar y el vigente campeón está a un paso de quedar bastante tocado. Tras la sorprendente derrota ante el Burnley en la jornada inaugural, al Chelsea le toca visitar Wembley para medirse a un Tottenham que los últimos años ha sido prácticamente imbatible como local. Pero eso era en White Hart Lane. Los de Pochettino, que vencieron sin demasiadas complicaciones en St. James’ Park, esperan poder transferir al estadio nacional el idilio que mantenían con su propio feudo. Una victoria de los Spurs dejaría a los Blues a seis puntos y, si bien es cierto que la competición es larga, empezar bien es importante para no quedarse descolgado en los primeros compases de la campaña. Antonio Conte no podrá contar con Gary Cahill ni Cesc Fábregas, sancionados, ni con Eden Hazard ni Pedro Rodríguez, lesionados. No obstante, no todo son malas noticias: el italiano recupera a Victor Moses y también podría debutar Tiémoué Bakayoko, que conformaría junto a N’Golo Kanté un centro del campo exuberante en cuanto a dinamismo y presencia física.

Una prueba de nivel… para ambos

El Manchester City venció pero no convenció ante el Brighton en la primera jornada. Los de Pep Guardiola monopolizaron la posesión, se establecieron en campo contrario y controlaron el ritmo del partido, pero sus dos goles llegaron propiciados por sendos errores defensivos de los Seagulls. Ante el Everton, los citizens tendrán una buena prueba para comprobar cómo responden ante un rival de nivel. Veremos si Guardiola insiste en el 5-3-2 de la semana pasada u opta por equilibrar el centro del campo, y también será una buena ocasión para comprobar si el mal endémico de los Sky Blues del año pasado, las transiciones defensivas, sigue vigente. Por su parte, el Everton tiene ante sí una oportunidad propicia para dar un golpe sobre la mesa y demostrar si sus incorporaciones han sido suficiente para dar el salto de calidad que Goodison Park lleva años esperando. Previsiblemente, los de Ronald Koeman opten por su versión más pragmática: replegarse ordenadamente y tratar de hacer daño al contragolpe, aunque la marcha de Romelu Lukaku ha debilidado la capacidad de los Toffees para transitar.

Segundo asalto para el United

El Manchester United fue el aspirante a la Premier League que venció con más rotundidad en su primer compromiso liguero. Los Red Devils destrozaron al West Ham con una gran actuación coral, personificada especialmente en Paul Pogba y Romelu Lukaku. Este fin de semana visitan Gales con el objetivo de sumar su segunda victoria del curso y mantener las buenas sensaciones. El United es favorito, pero en el fútbol uno nunca puede dar una victoria por segura, y mucho menos si tienes la osadía de salir con Phil Jones como titular. Será interesante ver si José Mourinho repite alineación, a fin de establecer un once de gala, o si introduce alguna variante. Su rival, el Swansea, viene de vender a Gylfi Sigurdsson, lo que ha multiplicado por tres sus posibilidades de descender a Championship. El año pasado, la capacidad del islandés para repartir asistencias fue el principal argumento ofensivo de un equipo que tiene la necesidad de reinventarse.

Los focos apuntan al Huddersfield

Tras golear el pasado fin de semana en Selhurst Park, más de uno estará atento a lo que haga el Huddersfield de David Wagner, que en esta jornada se enfrenta a otro recién ascendido, el Newcastle. Los Terriers presentaron sus credenciales de una forma inmejorable y evidenciaron que detrás de este equipo hay una planificación metódica y un estilo de juego asimilado y bien ejecutado. Bajo la batuta de Wagner, el Huddersfield realiza un fútbol de esencia alemana. Este sábado, los aficionados de los Terriers volverán a disfrutar del fútbol de primera división casi medio siglo después y esperan poner el colofón al acontecimiento con una victoria que dé continuidad al buen estado de forma del equipo. El Newcastle, por su parte, intentará sumar sus primeros puntos en esta Premier tras caer derrotados ante el Tottenham. Los de Rafa Benítez afrontan el choque sin Florian Lejeune y DeAndré Yedlin por lesión y sin Jonjo Shelvey, expulsado el pasado fin de semana después de pisar absurdamente a Dele Alli.

El Liverpool, para lo bueno y para lo malo

El Liverpool de Jürgen Klopp es ciertamente un equipo divertido de ver. Sus partidos son abiertos, emocionantes e intensos, algo que seguramente disfrutarán en Anfield, pero quizás lo disfrutarían más si los Reds hallasen el modo de conseguir que el partido no sea una ruleta rusa cuando el resultado les es favorable. Ante el Watford, en la jornada inaugural, tuvimos el primer ejemplo de que, casi dos años después de la llegada del técnico alemán, esa incapacidad para modificar el registro del partido sigue siendo palpable. Los dos puntos perdidos son insignificantes comparados con la incorregible sensación de fragilidad defensiva. Entre semana, el Liverpool se relamió las heridas con su victoria ante el Hoffenheim, pero permitió que los alemanes se metiesen en la eliminatoria en los instantes finales (y el mal pudo ser mayor). Con Mohamed Salah, Sadio Mané y Roberto Firmino como trío atacante, el Liverpool es capaz de vencer a cualquiera. Pero si no mejora sus prestaciones atrás, también es capaz de perder ante cualquiera. Incluso ante un Crystal Palace que fue, con años luz de ventaja, el peor equipo de la primera jornada.

Sobre el autor

Aaron Cabado