5 jóvenes que explotarán esta temporada…
Ruben Neves (Wolves, 1997)
El mejor jugador de la pasada edición de Championship es el corazón, el pulmón y el cerebro de los Wolves. Y media docena de órganos más. Conseguir su fichaje en verano de 2017 fue un golpe de efecto para el club de West Midlands que solo se explica por la involucración de Jorge Mendes con el capital chino que dirige la entidad. De lo contrario, su futuro habría estado posiblemente en algún club compitiendo en Europa. Neves es un medio centro inteligente con una técnica depuradísima y un disparo temible, como demuestra su obra de arte ante el Derby el pasado abril.
Ryan Sessegnon (Fulham, 2000)
Ya hemos hablado largo y tendido sobre Sessegnon en estas mismas páginas (web). Inicialmente lateral izquierdo, Slavisa Jokanovic le transformó en extremo el curso pasado tras la cesión del lateral Matt Targett y el joven explotó con 16 goles y 8 asistencias en la temporada del ascenso del Fulham. Si los Cottagers no hubiera ascendido, su futuro posiblemente habría estado en un club grande pero el éxito del equipo londinense les ha permitido retener a su estrella al menos un año más. La perla de la cantera del Fulham ha sido comparada con Gareth Bale por su posición, su velocidad y su visión para el gol.
David Brooks (Bournemouth, 1997)
Formado en el Manchester City, abandonó la disciplina de los Citizens ante la falta de oportunidades y se enroló en el Sheffield United, donde debutó en Championship la temporada pasada. Sus excelentes prestaciones provocaron que disputara nueve partidos como titular en su curso de presentación, suficiente para llamar la atención de media docena de clubes de la Premier League. Fue el Bournemouth quien logró hacerse con su fichaje, tras convencerle de que Eddie Howe era la persona idónea para hacerle progresar. Internacional absoluto por Gales, ha sido titular en los dos primeros partidos de los Cherries este curso. Media punta diestro, destaca por su técnica y su habilidad para el último pase.
Matteo Guendouzi (Arsenal, 1999)
El francés ha sido la revelación en estos primeros meses del reinado de Unai Emery en el Emirates. Fichado del Lorient de Ligue 2 siendo un absoluto desconocido para los aficionados de los Gunners, sus prestaciones le han aupado de la noche a la mañana en la gran esperanza blanca del club londinense. Su elevado concepto de sí mismo provocó un enfrentamiento con el entrenador del club francés, Mickaël Landreau, que le condenó a la suplencia durante casi toda la temporada a pesar de su talento. Aquel castigo parece haberle sentado bien porque sus inicios en el Arsenal han sido espectaculares. A pesar de sus 19 años, el medio centro organizador siempre dio la cara ante rivales tan duros como Manchester City y Chelsea. Es evidente que no estamos todavía ante un trabajo acabado pero tiene todo para convertirse un día en un digno heredero de Santi Cazorla en la medular Gunner.
Aaron Wan-Bissaka (Crystal Palace, 1997)
La plaga de lesiones que asoló el Crystal Palace la temporada anterior provocó que Roy Hodgson tuviera que recurrir a la cantera para cubrir las vacantes. Entre los jugadores que dispusieron de una improvisada oportunidad estaba Aaron Wan-Bissaka, un lateral derecho de 20 años que se adaptó a la Premier League como si llevara un lustro compitiendo al máximo nivel. Hodgson le ha mantenido en la titularidad en este inicio de curso y el canterano, nacido de familia congolesa en Croydon, no lejos de Selhurst Park, no le ha defraudado. Una galopada suya por la banda permitió al Palace marcar el definitivo 0-2 en el estreno en Craven Cottage. Aunque fue expulsado por una falta sobre Mohamed Salah en la subsiguiente derrota ante el Liverpool, solo es un paso más en su curva de aprendizaje.
… y 5 que podrían hacerlo
Phil Foden (Manchester City, 2000)
La mayor promesa de su generación en Inglaterra ha sido objeto de alabanzas repetidas por parte de Pep Guardiola. El verano de 2017, tras disputar un extraordinario partido en el derbi de Mánchester amistoso de la gira de Estados Unidos, el técnico catalán afirmó que “hacía mucho tiempo que no veía una actuación así”. El de Santpedor refrendó esas palabras haciendo debutar al joven canterano en la Champions League el pasado mes de noviembre. De nuevo, esta pretemporada Foden ha sido una de las piezas importantes del equipo de Guardiola, que le alineó como titular en la Community Shield ante el Chelsea. Es evidente que el exentrenador del Barça tiene grandes esperanzas depositadas en el joven de Stockport pero la exigencia del equipo podría provocar que sus actuaciones se limitaran, un año más, a las Copas domésticas y a los partidos intrascendentes de Champions League.
Callum Hudson-Odoi (Chelsea, 2000)
Otro futbolista que fue titular en la pasada Community Shield tras una espectacular pretemporada en la gira estadounidense del Chelsea, donde fue titular en la mayoría de los partidos en el extremo izquierdo, su hábitat natural. El canterano del Chelsea es un extremo a la antigua usanza: veloz, con desborde y facilidad para ganar línea de fondo. Torturó a Héctor Bellerín en el encuentro amistoso ante el Arsenal y también le hizo pasar un mal rato a Kyle Walker en la Community Shield. A pesar de todo, parece que Maurizio Sarri no está dispuesto todavía a darle el relevo en las competiciones importantes, así que deberá aguardar su oportunidad.
Diogo Dalot (Manchester United, 1999)
El Manchester United lleva ya varios años jugando con laterales que no son laterales: los extremos Ashley Young y Antonio Valencia. Para corregir parte del problema, el club de Mánchester ha pagado 22 millones de euros al Oporto por una de las últimas joyas emanadas de su cantera, el lateral derecho de 19 años Diogo Dalot. A pesar de haber jugado solo 408 minutos en la pasada liga portuguesa más una única actuación en la Champions League, José Mourinho no ha dudado en invertir una cantidad nada despreciable por un futbolista llamado a ser el lateral derecho titular en el medio plazo. Una inoportuna lesión ha impedido ver todavía en acción con la camiseta del United a este futbolista internacional con todas las categorías inferiores de la selección lusa.
Ademola Lookman (Everton, 1997)
Ademola Lookman irrumpió en el primer equipo del Charlton, su club de formación, cuando el equipo luchaba por evitar el descenso en Championship en 2015-16. Finalmente, el club londinense cayó a League One pero fue una decepción dulce para Lookman, que se convirtió en un fijo en la tercera división inglesa a pesar de su edad. Sus prestaciones convencieron al Everton de pagar casi 10 millones de libras por él en enero de 2017, el doble de lo que pagó el Tottenham por Dele Alli también a un equipo de League One, el MK Dons. La inestabilidad de los Toffees dificultaron su adaptación a la Premier League a pesar de unos primeros tiempos prometedores, con gol incluido en la goleada por 4-0 al Manchester City en liga. La llegada de Sam Allardyce provocó que fuera cedido al RB Leipzig, donde marcó cinco goles y dio tres asistencias en solo 576 minutos de Bundesliga. El jugador mostró su interés en quedarse en Alemania pero Marco Silva reclamó su vuelta, así que es de esperar que disponga de más minutos este curso.
Declan Rice (West Ham, 1999)
Parecía que Reece Oxford era la perla de la cantera del West Ham, en especial después de su actuación en la victoria de los Hammers por 0-1 en el Emirates en la jornada inaugural de la temporada 2015-16. Sin embargo, el brillo de Oxford se fue apagando mientras comenzaba a emerger la figura de otro joven central, Declan Rice. Nacido en Londres, abandonó la cantera del Chelsea en 2014 para integrarse en la del West Ham, donde ha ido superando etapas con pasmosa facilidad hasta instalarse en el primer equipo. Tras debutar en la Premier League 2016-17, la temporada pasada fue la de su consagración, acumulando 15 partidos como titular en liga. Manuel Pellegrini ha demostrado también su confianza en él alineándole de inicio en el debut de los Hammers en Anfield en la posición de medio centro. Los fichajes de Issa Diop y Fabián Balbuena propociarán que tenga menos oportunidades en el eje de la zaga pero la venta de Cheikhou Kouyaté podría provocar que Pellegrini confíe en él para el centro del campo.