7 razones por las cuáles Inglaterra va a ganar la Eurocopa
1. Brillante clasificación
Inglaterra ha sido la única selección que ha llegado a la Eurocopa de Francia con pleno de victorias en la fase de clasificación, 10 de 10. Hay que decir que su grupo no era complicado, sus rivales fueron: Suiza, Eslovenia, Estonia, Lituania y San Marino.
2. Los números le acompañan
En su clasificación para la Eurocopa solo ha encajado 3 goles en 10 partidos y 31 goles a favor. Su línea defensiva es de las menos goleadores del continente y estos datos dan optimismo al equipo y a los aficionados ingleses. Incluso ganó a Alemania en un partido amistoso.
3. Juventud
La selección de Inglaterra es una de las más jóvenes de la Eurocopa con una edad media de 25 años. Esto es gracias a entrenadores como Pochettino, que es un habitual en apostar por jugadores muy jóvenes, al igual que Van Gaal, que hizo debutar con el Manchester United al jugador inglés más joven de toda la plantilla, Rashford tiene 18 años. Esta juventud está acompañada de veteranía, jugadores como Wayne Rooney, Joe Hart, James Milner y Gary Cahill, son los veteranos de la selección.
4. Wayne Rooney
Es el estandarte del equipo, el líder de todo un país y probablemente está ante su última oportunidad de ganar algo con su selección. Ahora se encuentra en una posición alejada del área, ya que abarca una zona del campo donde entra en juego su instinto y su veteranía para gobernar un centro del campo plagado de juventud.
5. Harry Kane y Jamie Vardy
Inglaterra cuenta con los dos mejores goleadores de la Premier League, Kane se llevó el pichichi con 25 goles y Vardy se quedó a un solo de su compañero en la delantera, el del Leicester anotó 24 goles. Ambos son dos delanteros que solo piensan en una cosa, en el gol.
6. Dele Alli
Elegido el mejor jugador joven de la Premier League. En Inglaterra, el jugador es distinto al del Tottenham ya que no tiene tanta libertad pero si le dejan puede explotar bien los espacios. Alli está ante el mejor escenario para demostrar lo que es capaz de hacer y ver que su excelente temporada no se queda en el olvido.
7. Roy Hodgson
El técnico inglés ha recuperado a una selección que estaba hundida, recodad que Inglaterra no estuvo en la anterior Eurocopa. Además, ha conseguido dar una transición favorable con la llegada de jugadores jóvenes y de nivel.

7 razones por las cuales no va a ganar Inglaterra
1. Siempre choca con la misma piedra
Inglaterra tiene la mejor liga del mundo pero su selección no está entre las mejores. Como es de costumbre, comenzó su andadura en la Eurocopa como en las últimas 5 ediciones europeas, se adelantó en el marcador y acabó con un empate.
2. La historia es su gran oponente
Desde 1966 no gana ningún trofeo a nivel de selecciones. El Mundial del 66 es su único título y hasta el día de hoy solo se han visto actuaciones desastrosas. Siempre levanta muchas expectativas pero acaba siendo un equipo aburrido que no es capaz de luchar por llegar a la final y terminar ganando.
3. La desconexión como forma de vida
Es muy habitual en la selección inglesa la desconexión durante los partidos. Sin saber el motivo, sin importar quién sea el seleccionador o quién sean los 23 elegidos. Inglaterra no es capaz de estar concentrado durante los 90 minutos y sobre todo cuando se adelanta en el marcador, se relajan y se dejan llevar. En el partido contra Rusia se vio esa desconexión.
4. Tottenham o Inglaterra
Inglaterra jugó contra Rusia con 5 jugadores del Tottenham (Eric Dier, Harry Kane, Dele Alli, Kyle Walker y Danny Rose). El Tottenham ha sido uno de los pocos equipos que le ha competido de tú a tú al ganador de la Premier League, el Leicester. Roy Hodgson confía en estos cinco jugadores pero tiene que ser consciente de que los Spurs no salieron vencederos y no debe apostar todo a estos chicos si no quiere quedarse a un paso de la gloria.
5. Salida de balón
Roy Hogdson quiere cambiar el modelo de juego de Inglaterra, crear siempre desde atrás e ir progresando poco a poco. Pero como se vio en el partido ante Rusia aún tiene un largo camino que recorrer, sus defensas no tiene los automatismos aprendidos y apenas aportan nada en sus intentos por salir con el balón.
6. Falta de experiencia
La selección Inglesa no está acostumbrada a pelear por los títulos y sus jugadores apenas conocen lo que es ganar un trofeo a nivel de club. La mayoría no saben lo que es levantar un trofeo y esa carencia la puede notar el equipo. La falta de experiencia en los momentos cruciales les puede costar la eliminación del torneo.
7. La leyenda negra de los guardametas
Joe Hart es el mejor portero de Inglaterra de los últimos años, un portero que da una seguridad y estabilidad al equipo. En el recuerdo quedan las cantadas de David James, conocido por el apodo de “Calamity James”; también, Robert Green, Davis Seaman, Peter Shilton, etc. La portería de Inglaterra siempre ha tenido algún sobre salto por culpa de sus porteros, llegando a ser un problema de Estado. En algún debate se planteó incluso dar la nacionalidad inglesa a Manuel Almunia, portero del Arsenal en aquella época. Ahora con Hart hay mucha tranquilidad pero en cualquier momento puede aparecer de nuevo esa leyenda negra o maldición que provoque la eliminación de Inglaterra.