Unai Valverde

Agüero como heredero ¿legítimo? al trono

La Premier League avanza hacia la recta final, con un sprint por el título interesantísimo a dos o tres bandas. Bueno da igual, porque tenemos otro debate abierto de manera paralela: ¿es Sergio ‘Kun’ Agüero el mejor extranjero de la historia de la Premier League?

El fútbol deja muchísimos recuerdos para la historia: equipos, entrenadores, jugadores, árbitros y torneos, entre otras cosas. Injustamente se intenta restringir esa memoria a los trofeos individuales y colectivos, dejando fuera de ese grupo a grandes personajes históricos que no tuvieron la suerte de ganar algo importante o no tantas cosas importantes. Es el caso del argentino del Manchester City Sergio «el Kun» Agüero. No precisamente por no haber ganado títulos con sus equipos, que sí lo ha hecho, sino por su escasa presencia en los distintivos individuales, como bien explicaba Ilie Oleart en este mismo medio hará un año. Solo una vez (en la pasada campaña) ha estado en el once ideal, y en las pugnas por ser el mejor jugador de la temporada ni aparece, pese a su impresionante carrera en Inglaterra.

Todo se ha exagerado más debido a la llegada de Pep Guardiola a Manchester. El técnico catalán está exprimiendo como nunca al delantero argentino, sacando lo mejor de él tanto en números como en sensaciones. El delantero Cytizen es un pilar fundamental, junto a los dos Silva y Kevin De Bruyne, entre otros. Pero nunca aparece en las portadas ni se lleva los elogios que sí consiguen otros futbolistas menos regulares cuando explotan hacia bien, como Eden Hazard, Paul Pogba o Alexis Sánchez, entre otros. Extraño cuanto menos. Y todo sabiendo que Agüero está de nuevo cerca de llegar a los 20 goles esta temporada, una vez más.

Aguero Kunvence

Como he dicho antes, Agüero posee una retahila de números y estadísticas a lo largo de su carrera en Inglaterra que le deberían avalar ante cualquiera. A sus 30 años sigue mejorando esas cifras, escalando en ranking históricos y rompiendo récords. Podría estar aquí todo el día enumerando sus logros, pero voy a hacer un pequeño resumen. Empezando por la actualidad, Agüero es ahora mismo colider en la clasificación de máximo goleador de la Premier junto a Mohamed Salah. Pero es que el argentino ha marcado 17 goles en 23 partidos, quedándose en cuatro encuentros fuera del equipo por lesión. Brutal.

La actualidad manda, y lo más actual del Kun ha sido su hat-trick ante el Chelsea (bueno iban de azul, no sé yo si eran jugadores o figurantes) para vapulearles por 6-0. Marcó de penalti, aprovechando un regalo de Ross Barkley, y desde la frontal convirtiendo el gol de la jornada y quizás del mes. Todo ello para igualar en lo más alto a Alan Shearer (repito: a ALAN SHEARER) en la clasificación de más hat-tricks en la historia de la Premier, con 11.

Tenemos más. A sus 30 años ya ha superado la barrera de los 200 goles creados, es decir, marcados o asistidos. Solo cinco leyendas lo habían hecho antes. Su archienemigo por el trono Thierry Henry (es broma lógicamente), Frank Lampard, Steven Gerrard, Ryan Giggs y Wayne Rooney. Casi nada. Sin dejar en el tintero que el argentino es simplemente el máximo goleador de la historia del Manchester City, y que sigue escalando posiciones en la clasificación histórica de la Premier, donde ya es octavo con 160 goles, a 28 de Andy Cole, que ocupa la tercera plaza, y la última asequible para él. Alan Shearer queda lejos con 260. Y tiene a Henry a tiro, que no es poco decir. Todo esto está explicado también en el vigésimosegundo Carroll Hates Mondays en el canal de Youtube, en los maravillosos y tremendamente trabajados gráficos de Oleart.


manchester-citys-argentinian-striker-se-1550229997
Agüero ha participado en más de 200 goles en la Premier League desde que llegó. Casi nada. (PAUL ELLIS/AFP/GettyImages)


“Lo que genera el Kun que no sale en las estadísticas, va mucho más allá, y por eso es tan bueno, porque combina ambas cosas con una regularidad constante”

Pero por si todo esto no te Kunvence, déjame decirte que el argentino ha marcado la friolera de 43 goles a los equipos del Big Six desde la temporada 2011/2012, 14 más que su más inmediato perseguidor, Jamie Vardy. Entre ellos, los tres de este pasado fin de semana al Chelsea.

Vayamos por un momento con los datos sonrojantes. Que no sonrojan a Agüero claro, sino a equipos que por lo que sea no están demasiado bien. El argentino ha marcado en 2019 más goles (ocho) que Watford, Chelsea, Newcastle United, Huddersfield Town, Cardiff City, Everton y Southampton. Not bad. Pero si concretamos más aún, podemos ver que el argentino en ocho días ha marcado tantos goles en casa como el Huddersfield en toda la temporada. Aclaratorio, y no muy favorable a los Terriers claro, pero con Laurent Depoitre de punta pues es hasta entendible.

Existen muchas hipótesis, sobre todo desde Argentina como bien comentó Oleart un año atrás, para que Agüero no sea valorado lo suficiente. Poco inglés, razones culturales, reticencias hacia su club, el Manchester City, cualquiera parece valer para excusar una actitud cuanto menos cuestionable del aficionado y trabajador del fútbol en general. Porque lo que genera el argentino que no sale en las estadísticas, va mucho más allá. Y precisamente por eso es tan bueno, porque combina ambas cosas con una regularidad constante. Algo que obviamente Guardiola valora, y que sabe utilizar en su favor.

Lo justo es al menos meterlo en la pelea con los más grandes

Se le otorga el honorífico título de mejor futbolista extranjero de la Premier League a Henry. El crack francés que maravilló al mundo con Los Invencibles de Arsene Wenger, y después en España a las órdenes de Guardiola. Un atacante versátil que hacía de todo y tenía todo: velocidad, gol, instinto, carácter, visión de juego, técnica y liderazgo. Son algunas de sus virtudes, argumentos para darle este reconocimiento tan importante.

Cierto e innegable es que Agüero ha sido y es infravalorado por la mayoría, muchas veces debido a su regularidad tan sorprendente. Sus números son siempre buenos, y eso parece no llamar la atención. Solo en dos ocasiones no ha llegado a los 20 goles, y ha sido por lesiones y marcando 12 y 17 tantos en esas campañas. Su regularidad es su tumba mediática. Henry fue muy bueno, merece estar donde está, al igual que otros grandes jugadores como David Silva, que también es menospreciado a menudo. Pero es que el señor Kun Agüero, más bajito, con peor inglés, con las medias bajadas y de continente distinto, ha hecho méritos también como para, por lo menos, no ser ninguneado como si fuera Aboubakar Kamara o Cuco Martina.

Es más, para romper con este debate sin respuesta, y con el ninguneo generalizado hacia su persona, yo elevaría la apuesta a lo siguiente: ¿Es Agüero el mejor delantero del planeta en estos momentos? Exceptuando a gente como Cristiano Ronaldo o Karim Benzema claro, que son otro tipo de delanteros y no veo oportuno compararlos. Sus rivales por el puesto podrían ser jugadores pasados o asentados en la liga inglesa como Harry Kane o Luis Suárez. Quién sabe, el debate es tan amplio como conservador es Sam Allardyce. Opinad vosotros. Yo solo sé que Agüero ha renovado por otra temporada.

Sobre el autor

Unai Valverde