David Moro

Apuntes de Championship: Sambas en Nottingham y un autonombramiento

El parón de selecciones ha supuesto un descanso en el Championship de una semana, tiempo suficiente para reflexionar dentro de los clubes, volver a fijar objetivos y regresar más fuerte de este parón. El Championship no cesa y cada jornada nos deja muchísimos protagonistas. En esta entrega también hablaremos del sólido líder de League One, el Ipswich Town, que está sufriendo una regeneración liderada por el experimentado Paul Lambert.

SEGURIDAD BAJO PALOS EN CITY GROUND

Los aficionados del Nottingham Forest está viviendo una ilusión que, tal vez desde la época de Stuart Pearce en el comienzo, no se ve por City Ground. El proyecto de Sabri Lamouchi no arrancó de la mejor manera pero ha alcanzado velocidad de crucero para ilusionar a su gente, asentar bases y colocarse en puestos de ascenso directo a Premier. El nuevo Forest de Sabri es un equipo al que le gusta combinar pues tiene jugadores con suficiente calidad como Joe Lolley o Joao Carvalho, el cual posee una calidad inmensa en sus botas y se ha ganado el cariño de la afición. Lamouchi ha encontrado la solidez defensiva a través de un 4-1-4-1 donde Ben Watson es el eje central y Samba Sow de interior con capacidad de llegar, abarcar mucho campo y sacrificarse en defensa junto al ex del Wigan o Watford.

Los «Tricky Trees» no pierden en Championship desde el partido inagural, en el cual cayeron derrotados en su estadio frente al West Brom. Una de las claves de esta tremenda racha positiva fue la consolidación de Brice Samba (sí, en serio, el Forest tiene a un jugador que se llama Samba y a otro distinto que se apellida Samba), quien es el nuevo potero titular del conjunto de Sabri Lamouchi. Desde la llegada del portero francés a la portería, el equipo sólo ha encajado 4 goles, haciéndose así con la titularidad frente a quien se le presumía protagonismo indiscutible, Ante Muric (cedido por el Manchester City), y dotando al equipo de una seguridad defensiva fantástica para el crecimiento general del equipo. El portero ex del SM Caen es un guardameta rápido bajo palos, con muy buenos reflejos y con un desplazamiento bastante aceptable. Un tigre en la portería, cada vez más admirado por sus nuevos aficionados.


PUNTO Y FINAL EN READING PARA JOSÉ GOMES

La semana pasada se anunció el despido de José Gomes, el tercero de la temporada en todo Championship. El portugués llegó al Madejski la temporada pasada, en Navidades (algo resaltado en aquel momento en “El podcast de La Media Inglesa” -minuto 1:28:33-), en el ecuador de la campaña, con el objetivo de conseguir una permanencia que, como se podía esperar viendo las capacidades del equipo, acabó por complicarse de forma aguda. La época del técnico portugués, pese a acabar de la manera que ha acabado, ha quedado huella positiva en gran parte de los aficionados Royals, los cuales guardan un grato recuerdo de él por su cercanía con la propia afición. La apuesta de Gomes por los canteranos, los cuales tuvieron un papel importante en la salvación del equipo meses atrás de ese temido descenso, fue una apuesta muy valiente, que habla muy bien de su figura y de la valentía expuesta cuando tuvieron que enfrentar retos importantes.


gettyimages-1168763218
José Gomes vivió en Reading unos meses intensos, sin poder retener su puesto más allá, sin embargo (Alex Davidson/Getty Images)


Esta temporada, José Gomes y su staff técnico no han encontrado la formación adecuada para explotar las cualidades de sus futbolistas. No obstante, las primeras jornadas fueron positivas, pues Gomes probó un 5-3-2 que le funcionó a la perfección durante varias jornadas. Esa formación guardaba al equipo en defensa con tres defensas potentes en el juego directo como Moore, Miazga y Morrison; permitiendo al mismo tiempo dicha formación al futbolísticamente talentoso atacante Ovie Ejaria que, con Pelé (probablemente nada que ver con cualquiera de otros Pelés a los que conozcas) por detrás suya en labores defensivas, se pudo sentir más suelto, para así llegar arriba con mucha frecuencia. En ataque, el internacional rumano George Puscas y el portugués Lucas Joao formaban una dupla que ilusionaba y que era un quebradero de cabeza para las defensas. Parecía que con esa formación, el Reading en esta nueva temporada iba a crecer sobre lo anterior, pero una mala racha de resultados (6 partidos sin vencer) ha acabado con el bueno de José, un técnico que, ante todas las circunstancias, siempre apostó por los chicos de la casa. Ahora, hablando de apostar por la casa, aunque no en el mismo sentido, el director deportivo Mark Bowen ha nombrado a Mark Bowen como entrenador. Puede que te estés preguntando si eso quiere decir que se ha nombrado a sí mismo. Y la respuesta es sí. Pero oye, así es cómo empezó Gregg Popovich con los San Antonio Spurs de la NBA.


LA ZURDA JAMAICANA QUE RESIDE EN PRESTON

El Preston North End vive uno de sus mejores momentos desde que subió en 2015 a Championshp. Los Lilywhites de Alex Neil son terceros en la tabla, con 21 puntos, a 1 punto del líder así como puestos de ascenso directo. La apuesta por el proyecto a largo plazo que llevó Alex Neil desde que firmó por el equipo de Deepdale en 2018, está dando resultados. Dañado, futbolísticamente hablando, tras torcerse su inicialmente (y subyacente a lo largo de todo el proceso) prometedora andadura en el Norwich. A Preston llegaba a otro escenario, algo más precario. Pero lo sabía. Con ello, vendiendo jugadores a Premier por grandes cifras para Championship (como Callum Robinson al Sheffield United por 7 millones, según Transfermarkt), continúan empleando en el apartado de entradas una política de fichajes donde ojean con perspicacia, con efectividad, las categorias inferiores a Championship. Combinando esa faceta y los frutos de ella con jugadores arraigados en el club, con años de experiencia, dos jugadores como Daniel Johnson o el inagotable Paul Gallagher están dando rendimientos excelentes esta temporada.

Y el protagonista en esta entrega de esta sección es precisamente Daniel Johnson, un jamaicano que suma ya seis temporadas en el Preston. Para Johnson empezó todo en el Aston Villa, cayendo rebotado posteriormente en otros parajes como League One, concretamente en Oldham, equipo de cuya ciudad acabaría actuando de puente para que Johnson terminase en Deepdale. El nativo de Kingston es un centrocampista que domina varios perfiles como el de interior llegador, organizador o, incluso, pivote defensivo en caso de necesidad. Con 8 goles en 10 partidos, el centrocampista de ya 27 años, está siendo una de las sensaciones de esta temporada. En ninguna de las temporadas anteriores Johnson había superado la cifra de 8 goles, la cual ha superado esta temporada en solamente 10 encuentros. La clave de su rendimiento está en la liberación en defensa que le ha otorgado Alex Neil, pudiéndose asociar más en ataque y poder gozar su equipo de una zurda brillante en el último pase. El jamaicano es un excelente lanzador de penaltis, además de tener peligrosísimo golpeo en el balón parado. La barrera de la Premier League está en el punto de mira. En el pico de su carrera, no sería de extrañar que la superase llegado el final de la presente campaña, sea con el Preston o sin él.


gettyimages-1172008879
Paul Lambert ha frenado las derrotas y por fin empieza a reformar su carrera, lider con el Ipswich en tercera división (Stephen Pond/Getty Images)


LA REGENERACIÓN EN PORTMAN ROAD

Hace dos ediciones, hablamos del Blackpool como un club histórico que estaba compitiendo en League One. Hoy, es el turno del Ipswich Town, un equipo que después de muchísimos, pero muchísimos años en la categoría de plata del fútbol inglés (17 seguidos) acabó descendiendo la temporada pasadas tras una nefasta docena de meses, al final de los Paul Lambert no pudo salvar los muebles. A pesar de todo, el descenso, incluso entre los aficionados, se ha visto como una oportunidad única para que jóvenes del club con participación ya antes en Championship con Flynn Downes, Andre Dozzell o Luke Woolfenden sean piezas importantes para la regeneración del proyecto y lideren el retorno del equipo a Championship. Para ello, Paul Lambert, a pesar del descenso, aceptó seguir al frente del equipo para volver a intentar volver al éxito ya que tras sus pasos por Aston Villa, Blackburn, Wolves, Stoke… las cosas no le fueron de la mejor manera. Es decir, con benevolencia decimos “aceptar” pero las alternativas no estaban amontonadas en su puerta.

Las cosas, sin embargo, no pueden ir mejor en Portman Road. El Ipswich es líder en solitario de League One, no ha perdido todavía y ha ganado 8 partidos de los 11 disputados. Paul Lambert ha asentado un esquema con 3 centrales donde combinan juventud y veteranía. Como se preveía entre la afición en pretemporada, jugadores jóvenes como Downes o Woolfenden se han hecho indiscutibles para su actual entrenador. Como eje de ese trío está Cole Skuse, un mediocentro muy veterano que atraviesa su séptima temporada como Tractor Boys y que está temporada ha sido reconvertido en la zaga de 3. Dado el desesperadamente eterno, e inftuctuoso, intento en que se convirtiese en un completo organizador, este paso era el lógico y el mejor para todos, para que él pudiese seguir siendo un pilar del equipo en el que tanto tiempo lleva.

Capítulo aparte es James Norwood, un delantero que ha llegado este verano del Tranmere, donde se salió y consiguió dos ascensos consecutivos desde quinta división. El delantero de 29 años, lejos de empezar a frenar, suma 6 goles en 11 partidos habiendo incluso sufrido una lesión muscular que hizo imposible que arrancase de inicio en varios encuentros. Jugadores como Jon Nolan o Alan Judge, con el Brentford el mejor jugador de la temporada 2015-2016 de Championship, aportan la calidad y el último pase desde la mediapunta, una posición que se hace vital en el juego que practica el equipo de Paul Lambert. Las cosas van por muy buen cauce por el momento y, si nada se tuerce, veremos a James Norwood, los jóvenes de Ipswich y compañía por Championship una temporada después.

Sobre el autor

David Moro