Norwich City 1-Huddersfield Town 2
El Norwich iba muy bien hasta que tuvo enfrentarse a los mejores equipos de la división. Desde entonces está más cerca de estancarse en mitad de tabla que de ser un contendiente real al ascenso. Lo eran en octubre. Luego encadenaron seis derrotas consecutivas y ahora alternan victorias y derrotas como si no tuvieran la plantilla que tienen. El Huddersfield también empezó lanzado. Se cayó también, pero en cambio parece haberse levantado y haber resurgido para estar ahí donde no deberían, peleando por el ascenso. Hay una estadística demoledora para el Norwich y es que, con este partido, han perdido 8 (y empatado 2) de los 10 partidos que han jugado contra equipos actualmente en la mitad alta de la tabla. Contra la mitad baja han cumplido, pero no será suficiente para cumplir sus objetivos. El Huddersfield desde el pistoletazo de salida le creó más problemas que el Aston Villa entre semana. Cinco minutos de encuentro y marcaron el 0-1, por mediación de su combinación más letal: pase del lateral derecho Tommy Smith para el atacante Elias Kachunga. Continuó siendo un arranque frenético ya que menos de un minuto más tarde, Jonny Howson aprovechó el habitual desorden que suele haber justo tras un gol a favor y marcó el empate. Sin embargo, el Huddersfield acabó mostrando una versión demasiado buena para un Norwich inoperante y de nuevo con asistencia de Smith y gol de Kachunga (seis goles han logrado ya esta temporada con esta combinación -el doble que cualquier otra-) lograron la ventaja que les dio la victoria.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/yfOQ5ljIj2c.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}
Birmingham City 1-Brighton & Hove Albion 2
Detractores había y sigue habiendo de la decisión de despedir a Gary Rowett del Birmingham City. Su sustituto, Gianfranco Zola, no es más que un villano por defecto en toda esta historia. Nadie le tiene inquina más allá de por ser el nuevo ocupante de un puesto que Rowett merecía seguir teniendo. Los jugadores estaban con él, aunque su despliegue ante el Brighton no indicó que no vayan a jugar para Zola. Empezaron fuerte, sabiendo que ir a molestar a sus oponentes desde el inicio les podía reportar beneficios. No querían dejar jugar a un equipo de la calidad del Brighton. Menos de un minuto de partido y el medio centro local Maikel Kieftenbeld dio con un disparo en el poste. Salieron a descolocarles. Tuvieron éxito hasta que poco a poco el Brighton fue recuperando el control del tempo del partido. Al descanso terminaron llegando igualados. Pero en la segunda parte, de nuevo, los locales empezaron mejor. Seis minutos tras volver de vestuarios, tenían su gol. Se adentraron entre la robusta defensa de las “gaviotas” para marcar, obra de Lukas Jutkiewicz, que lograba su sexto gol de la temporada (todos de cabeza). Mantuvieron la dinámica, irritaron, pudieron sentenciar, pero acabó llegando el momento en el que querían sobre todo mantener la ventaja. Antes entró al campo Solly March. Éste terminó siendo el detonador de la remontada, encontrando a Anthony Knockaert, fantástico como siempre, para empatar. Y en el 94, el Brighton demostró que quieren ganar demasiado, que son muy buenos y que son demasiado eficaces exprimiendo sus ocasiones: Glenn Murray marcó el gol de la victoria. Éxtasis para un Brighton que extiende su racha sin perder a quince partidos. Actualmente la mejor del país.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/y2nzjXHJnfY.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}
Queens Park Rangers 0-Aston Villa 1
El QPR empezó la temporada ganando 3-0. Desde entonces ha sido prácticamente todo bajada. Han demostrado ser un equipo más plano que la cara de Simon Mignolet. En cambio, su rival aquel día, el Leeds, está en play-off. La vida que da muchas vueltas y tal. La del QPR sobre todo. Jimmy Floyd Hasselbaink fue despedido en el proceso y con Ian Holloway siguen sin obtener resultados. Pero bueno, ante un conjunto al alza como el Aston Villa dieron la cara. No faltó diversión eso sí, sobre todo en la primera parte. Fue un duelo con alternativas, en el que ambos fueron a por el partido desde los primeros compases. Otra cosa no, pero los equipos dirigidos por Holloway siempre ofrecen entretenimiento. Ante los “villanos”, pese a que también crearon ocasiones, se vieron las diferencias entre unos y otros. El Villa tuvo los acercamientos más concisos, siendo los impecables reflejos del portero local Alex Smithies lo que sostuvo el empate cuando Jonathan Kodjia lanzó un penalti. El QPR no supo aprovecharlo. Se mostraron siempre muy acelerados y sin la clarividencia necesaria ante un Villa que no tuvo muchos problemas para frenarles con la sobresaliente calidad de su defensa. Una experimentada aficionada de los locales ofreció uno de los momentos álgidos del partido cuando le lanzó un beso al lateral derecho James Perch mientras éste sacaba de banda. El dominio en la segunda parte fue cada vez más notorio para un Villa al que lo único que le costaba era encarar a portería pero que cuando lo hizo, ganó. Ganó gracias a un gol de Kodjia, uno de esos futbolistas que te ganan partidos.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/_r0HpVvAoEQ.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}
Resto de la jornada
Sorprendente, o quizás no, fue que los dos equipos menos goleadores esta temporada de Championship metieran un total de cinco en el partido que les enfrentaba. Estamos hablando del Wigan Athletic y del Ipswich Town. Se adelantó el Ipswich. Empató el mejor jugador del Wigan, Yanic Wildschut. Después se instaló una niebla cada vez más y más espesa en lo que parecía una metáfora de la temporada de ambos. Wildschut volvió marcar antes de que David Goldrick asistiese para el empate y marcase el gol de la victoria (2-3). O al menos eso dicen, porque a saber con la niebla. El Leeds parecía camino de tropezar ante el Brentford. Un poste y un gol probablemente mal anulado les salvó. Sin hacer su mejor partido llegaron vivos al final y Kyle Bartley se alzó a sí mismo al cielo de Leeds para desatar el júbilo entre el respetable. Marcó y ganaron (1-0). Al Preston lo situó por delante en Bristol su delantero danés de dos metros, Simon Makienok. El veterano de 37 años Aaron Wilbraham, apodado en su día “Wilbrahimovic”, igualó en un intento de que el Bristol retuviese algo positivo y frenase su caída libre en la tabla. Daniel Johnson se lo negó para darle (1-2) los tres puntos a un Preston cada vez más capaz. Sin haber ganado en casa este derbi del condado de Yorkshire desde 1981, el Sheffield Wednesday superó de la manera más estrambótica al colista Rotherham. Vale que vayan últimos, pero que les sea anulado un gol que a todos menos al árbitro pareció legal y que con 0-0 les piten un penalti que también nadie menos el árbitro consideró como tal en el 95 es de traca. Les ha mirado un tuerto, o puede que un búho tuerto, venciendo los “búhos” por 1-0. El Nottingham Forest siguió sin poder reestabilizar su tumultuoso rumbo. El Wolverhampton sin hacer gran historia anotó dos goles que le concedieron una victoria (0-2) que apenas fue puesta en riesgo por los locales. Resquebrajada fue una y otra vez la irreconocible defensa del Cardiff City, si bien les adelantó uno de sus centrales, Sean Morrison, a continuación el Barnsley les metió tres cada cual más fácil. Pero los Bluebirds no se rindieron, logrando un empate que parecía definitivo en el 89 hasta que cinco minutos más tarde el Barnsley les volvió a romper. 3-4, un espectáculo. Logrando su séptima victoria consecutiva el Derby County en campo del QPR, a tan sólo unos kilómetros de Craven Cottage, en su visita al Fulham no tenía la intención de irse con otra cosa que no fuese la octava. Se adelantaron, no obstante los londinenses renacieron para impedírselo, dándole la vuelta al marcador pero salvando el Derby el empate (2-2). En el que económicamente era muy probablemente el duelo más desigualado de la temporada, el Burton Albion dio pelea como siempre hace. Ofrecieron una versión brillante de ellos mismos a la que sólo la incontenible calidad del Newcastle pudo acabar por derrotar (1-2). El Blackburn sigue dando problemas a los equipos más fuertes del campeonato. El Reading no fue una excepción. Se adelantaron los chicos de Jaap Stam. Empató Danny Graham. Volvieron a adelantarse. Y entonces empató un excompañero del neerlandés en el Manchester United: Wes Brown. Así es amigos, en 2016 Brown sigue dando guerra, debutando con el Blackburn y lo hizo marcando su primer gol en cinco años. Un regalo de navidad inmejorable. Hubiese sido perfecto si Garath McCleary no le llega a destrozar en el fondo contrario para asistir a George Evans en el gol del triunfo (2-3). Agridulce debut.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/2JuJAiCEZxs.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}