Brighton & Hove Albion 3-Derby County 0
Cerca de tres años atrás Brighton y Derby eran dos equipos que compartían objetivos. A diferentes escalas, pero los compartían. Se midieron en las semifinales del play-off de ascenso de aquella temporada. Las escalas terminaron siendo trascendentales ya que mientras el Derby comenzaba a gastar todo lo que tenía y más, el Brighton por segundo año consecutivo había llegado mucho más lejos de lo que debía haber llegado por su inversión y plantilla. Aquel Brighton fue triturado por el Derby, que accedió a la final, pero la perdió. En el presente las diferencias son colosales entre ambos equipos, mucho más de lo que lo eran entonces. Aunque los papeles se han invertido. Porque si bien aquella caída supuso el final de ese equipo y el nacimiento de un nuevo Brighton el Derby se ha sumergido en un abismo; creyendo que tienen un rumbo cuando la realidad no podría ser más opuesta. Todo ello se vio este pasado viernes en el sitio que vio el comienzo del nuevo Brighton y que en mayo de 2014 vio en cierto modo al Derby caer en el limbo, sin que nadie se diese cuenta en ese momento. Hoy en día el Brighton es un equipo maravilloso en el puro sentido de la palabra “equipo”. Una máquina brillantemente engrasada y que arrasó por completo al Derby. Porque fueron tres pero pudieron ser más. Porque el Derby tuvo más posesión y pocas veces ese dominio del balón significó tan poco. Ni siquiera dispararon una vez puerta. Marcaron Anthony Knockaert, Sam Baldock y Glenn Murray. El primero y el tercero conocieron la Premier League pero no necesariamente como ellos hubiesen querido. Este Brighton es brillante y casi seguro un futuro equipo de la máxima división. Tras la derrota, el Derby anunció el despido de Steve McClaren por segunda vez, con el derbi ante el Nottingham Forest en el horizonte.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/oOeRMDAQZxk.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}
Preston North End 3-Reading 0
El Reading de Jaap Stam visitó uno de los lugares más complicados de la liga. Más complicados en el sentido de que no todos se pararán a pensar lo difícil que puede resultar y por ello gana en complicación. El Preston se cargó en casa al Brighton y casi al Newcastle. Y todo ello con el tercer presupuesto más bajo de la liga. Con él son octavos. El Reading también es en su propia medida una sorpresa. Dando tumbos durante los últimos años, el aterrizaje de Stam suscitó dudas y casi ninguna certeza. Ahora, en cambio, es uno de los más firmes candidatos a entrenador del año. De un equipo del montón han pasado a ser uno con una identidad muy marcada; con un estilo pronunciadamente asociativo. Algo que les ha llevado a la gloria a lo largo del presente curso, pero que en algunas ocasiones también al infierno. Preston fue una de esas ocasiones. No tardaron los locales en mostrar una versión mucho más intensa y determinante. Desplegaron una mordiente inicialmente años luz por encima de la de sus contrincantes. Supieron fluir dentro de lo que requería la situación. Y con ello llegaron a los tres goles, en una tarde para el olvido para la defensa del Reading. Tom Barkhuizen, delantero fichado en enero del Morecambe de cuarta división, tuvo por el contrario una tarde inolvidable. Firmó una exhibición sensacional, inspiradora, creando un gol(azo) y otro gol, no tan artísticamente brillante. Entre medías, a pase de Barkhuizen, marcó también Daryl Horgan, extremo izquierdo, otro acertado fichaje invernal de un Preston que osa a soñar con el play-off, ahora a sólo seis puntos de distancia.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/sr9W4Su1iqY.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}
Aston Villa 2-Sheffield Wednesday 0
Se enfrentaban los equipos con el séptimo y décimo estadios más grandes del país respectivamente. Se enfrentaron también en la primera jornada de esta temporada. Se podría decir, curiosamente, que en esta ocasión, al contrario que en aquel entonces, el equipo que más propuso, mayor iniciativa y ocasiones generó no fue quien ganó. Entonces lo hizo el Wednesday y esta vez lo hizo el Villa. Un Villa que en la primera fecha de la temporada deseaba que ésta fuese su única temporada de regreso en segunda división. Que al terminar la misma estuviese recorriendo el camino inverso. Sin embargo, todavía no entendía que necesitaba esta temporada para dibujar su futuro y no para pasarlo como un mero trámite; que era el primer capítulo de una nueva era, de su nueva vida. Cuatro futbolistas que jugaron en esta cita frente al Wednesday no estaban en navidad y los cuatro eran piezas para descubrir un mejor futuro. Replegados, repelieron con efectividad las acometidas del Wednesday. A raíz de su mortífera pareja de delanteros, Sam Winnall y Jordan Rhodes, ambos adquiridos en enero, la narrativa parecía camino de un placentero final para ellos. Sin embargo, a través de la más pura esencia de quien Steve Bruce es como entrenador, el Villa mostró una resistencia impecable. Y entonces, el segundo mejor jugador de la liga generó una de sus fantásticas asistencias para que Jonathan Kodjia les situase por delante en la carrera. El Wednesday perdió, expulsado, a su central Vincent Sasso al poco de empezar la segunda parte. Como también a su técnico, el portugués Carlos Carvalhal, perdido en sus quejas por quedarse con un menos. Asistido esta vez por Albert Adomah, sentenció con el segundo tanto el internacional marfileño Kodjia, o como le considera su compañero Gary Gardner: “La respuesta a John Carew”.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/A7U1nUR6HdI.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}
Resto de la jornada
Una derrota del Wednesday que permitió catapultarse a un Fulham situado ya a tan sólo dos puntos de éstos, el último conjunto situado dentro del play-off. A tan sólo dos puntos y con un partido menos, previsto para jugarse este próximo martes. Visitando al Newcastle, los londinenses se desplegaron como nunca cuando más necesitaban hacerlo. Abrieron con un golazo de su mejor jugador, el centrocampista Tom Cairney. Y en la segunda parte el jovencísimo lateral o extremo izquierdo de 16 años Ryan Sessegnon aniquiló con dos goles más a los de Benítez. Nacido en el presente siglo y noqueando al líder la liga ante más de 50.000 espectadores, Ryan Sessegnon. Daryl Murphy maquilló el marcador (1-3) antes de que Tim Ream desperdiciase desde el punto de penalti la oportunidad de poner un mayor signo de exclamación. En campo del Brentford el Huddersfield sufrió pero acabó sacando los tres puntos que le mantienen como la mayor amenaza al dúo de líderes, Newcastle y Brighton. Jota no tuvo su día más inspirado, la defensa del Huddersfield destacó y un solitario y extraño gol de Rajiv van La Parra les aupó (0-1) a la victoria. Quien en cambio perdió comba con ellos fue el cuarto clasificado, el Leeds. Se lucieron las defensas en el choque que les enfrentó al Queens Park Rangers, incapaces ambos de lograr un gol que marcase la diferencia (0-0). Aunque por encima de todos despuntó en Elland Road el medio centro australiano del QPR, Massimo Luongo. Soberbio. Como también lo estuvo la prometedora pareja de centrales del Barnsley, compuesta por Marc Roberts y Angus McDonald. Defendieron a la mejorada ofensiva del Ipswich hasta que su gran hacer defensivo lanzó a Marley Watkins para adelantarles a ellos. Sin embargo, en el descuento el Ipswich por fin consiguió el gol que tanto había buscado, dándoles el habilidoso Tom Lawrence el empate (1-1), su sexto consecutivo: cinco a uno y uno a cero. Otra igualada fue la que se dio lugar en Cardiff. Alejados de un descenso que les amenazó durante meses, el Cardiff se asienta en mitad de tabla de la mano de Neil Warnock. Joe Ralls les adelantó ante un Birmingham City al que se le iba a tensar todavía más su situación antes de que Lukas Jutkiewicz rescatase el empate (1-1); y frenase una sangría que en cuestión de unos meses les ha visto pasar de luchar por el play-off a hacerlo por no descender. Quien se sigue distanciando de la quema es el Burton Albion. Poco a poco, punto a punto, crecen. Derrotado en un loco partido inaugural de campaña por 4-3 ante el Nottingham Forest, en esta ocasión les recibieron en su coqueto Pirelli Stadium y con un gol de Cauley Woodrow, Nigel Clough, su entrenador, venció (1-0) en un duelo trascendental a quien rechazó dirigir hace escasas semanas. Según varios, los Wolves jugaron su peor partido de la temporada. A diferencia de partidos recientes en los que fueron mejores, en este, contra el colista Rotherham, el Wolverhampton jugó un partido lamentable. Pero ganó, 1-0. El Rotherham, desahuciado, jugando por el simple hecho de ganar y nada más pues la confirmación de su descenso es cuestión de tiempo, mereció más, incluso ganar, pero los Wolves sacaron una victoria vital. A punto estuvo de hacer lo propio el Blackburn. Cayó por detrás en su visita a un Norwich que acaba de despedir a su entrenador Alex Neil el día anterior. No obstante, el Blackburn le dio la vuelta a la tortilla con dos goles del internacional portugués Lucas João sólo para quedarse a las puertas de un golpe sobre la mesa, salvando el Norwich los mueles con un in extremis empate (2-2). Un empate que permitió a quien había caído al descenso salir de él. Jugaban Wigan (23º) y Bristol City (22º) un duelo absolutamente crucial en la pelea por evitar como sea el descenso y en una tarde que pareció encaminada hacia la frustración general apareció Aden Flint para marcar en los instantes finales el gol (0-1) que hizo explotar al Bristol City, que les dio un triunfo que les saca del pozo. Les hizo respirar de alivio, lo contrario que a Warren Joyce, técnico del Wigan, despedido este mismo lunes.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/q_4GePOjb84.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}