Ander Iturralde

Apuntes de la jornada de Championship

Se acerca el final, en este caso de la temporada de fútbol en segunda división inglesa. La tercera y la quinta ya han acabado. En segunda todavía queda una jornada; muchas cosas están ya decididas, como los dos ascendidos directos, aunque no quién de los dos será campeón. Pero lo más importante que queda por saber es cuál será el tercer equipo en descender.

El título de liga

Ya hay dos equipos que han garantizado su presencia en la próxima edición de la Premier League. Ellos son los dos mejores equipos de la temporada, y con diferencia. Y en el orden de quién es el mejor de los dos es cómo están ahora mismo situados en la clasificación: Brighton, primero, Newcastle, segundo. Porque el Newcastle iba a ser bueno a la fuerza y lo ha sido, pero muchos equipos también lo iban a ser ya fuese en éste o en años pretéritos y no lo fueron. Por ello hay que reconocer el mérito de cumplir con las abrumadoras expectativas que caían sobre el conjunto dirigido por Rafa Benítez. Sin embargo, no han sido el mejor equipo. Han sido el mejor detrás de un Brighton sensacional y eso que les ganaron ambos enfrentamientos directos esta temporada. Aun así, todavía no está decidido que el equipo sureño vaya a ser el campeón. Debería serlo, ha tenido hasta dos oportunidades para sellar la consecución del campeonato y lo han dejado ir. Un sólo punto separa a Brighton (92) y a Newcastle (91). Los primeros visitarán al Aston Villa (12º clasificado) y ganando o tan sólo igualando el resultado del Newcastle serán campeones mientras que éstos últimos reciben al Barnsley (14º). Dos ascendidos, sólo un campeón pero al final ambos se llevarán un trofeo que atestigüe lo primero. Quién se llevará el sello de campeón será la historia.


https://www.youtube.com/watch?v=anOmdO3OnWs
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/anOmdO3OnWs.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}


El play-off

El play-off es imperdonable, en ocasiones injusto pero, gracias a él, el Brighton perdió su ascenso el año pasado y no subió con un equipo que no estaba preparado para la Premier League como sí que lo está este año, en el que lo han conseguido. El caso es que los cuatro participantes de este año ya están confirmados: Reading, Sheffield Wednesday, Huddersfield y Fulham. Todavía pueden alternar sus posiciones los tres primeros.

El Reading ganó al Wigan, como debía hacerlo, y confirmó su presencia. El Huddersfield ya lo había hecho el martes anterior y por ello descansó el entrenador, David Wagner, a diez de sus once titulares contra el Birmingham City, que se estaba jugando la salvación (y lo sigue haciendo). A Wagner, Tony Mowbray, el entrenador del Blackburn, le criticó porque necesitaba que el Birmingham perdiese. Y porque claro, a Mowbray le da igual que los jugadores del Huddersfield llegasen fundidos para jugar el play-off y por eso su argumento no es más que el de alguien desesperado y echando balones fuera después de dejar pasar oportunidades que ya podrían haber salvado a su equipo. El Sheffield Wednesday, lanzado, con seis victorias seguidas es el que mejor llega al final. Sufrió para conseguir ese sexto triunfo pero lo consiguió y ahora se medirá al Fulham en la última jornada. Un Fulham que también se aseguró su presencia en el play-off empatando en su derbi local contra el Brentford.

Bueno, empatando ellos y empatando el Leeds en casa contra un Norwich que no se jugaba nada y aun así se puso tres goles por delante. Igualaron los de Pablo Hernández y compañía pero no lograron ese definitorio cuarto gol. Por ello, a no ser que ellos ganen en la última jornada por siete goles y el Fulham pierda por otros siete goles las cosas se quedarán como están. Si el Fulham gana al Wednesday se asegurará no enfrentarse a ellos otra vez en las semifinales, un partido con menos historia de la que prometía tener pero intrigante sobre cómo caerán las fichas de cara a esa lucha que culminará en Wembley.


https://www.youtube.com/watch?v=alURt-uRM-I
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/alURt-uRM-I.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}


El descenso

Más que cualquiera de las cosas ya expuestas esto es lo que más en vilo nos mantendrá en la esa jornada final, en la que ya hay dos ascendidos, en el play-off cuatro equipos “confirmados” (estas comillas obedecen a los catorce goles que no va a marcar el Leeds) y dos descendidos (Wigan y Rotherham), pero sigue quedando ese último puesto de descenso. Ese último billete en el tren con destino al mundo de las pesadillas. Nadie quiere subirse a él pero tendrá que hacerlo: Birmingham City (20º, 50 puntos, -20 en la diferencia global de goles), Nottingham Forest (21º, 48 y -13) o Blackburn Rovers (22º, 48 y -14).

El Birmingham derrotó por 2-0 y con un jugador menos desde la primera parte y con 0-0 al Huddersfield. Una victoria que no hubiesen logrado con Gianfranco Zola y que sí lograron con Harry Redknapp. Visitan a un Bristol City ya matemáticamente salvado. Perder o empatar supondrá lo mismo para un Birmingham que bajará si no gana y sí que lo hacen Forest y Blackburn. Un Blackburn de Mowbray que como ya hemos reseñado se quejó de que el Huddersfield saliese con suplentes pero no de que el Aston Villa, su rival el pasado sábado y enemigo ciudadano del Birmingham, no llevase a cabo un esfuerzo titánico por evitar su derrota en Blackburn. El Forest, tras caer en campo del QPR, recibirá en la 46ª jornada a un Ipswich pensando ya en sus vacaciones en la costa del sol. El Blackburn visita Londres, a un Brentford con nada crucial en juego pero sí la posibilidad de terminar entre los diez primeros clasificados, algo que siempre se valora. El Forest se salvará si iguala el resultado (y goles) del Blackburn. Pero si ganan por un gol de diferencia y el Blackburn lo hace por tres será equipo de tercera división. En caso de que el Birmingham gane.

Tres clubes mal gestionados y que no están aquí por casualidad. Dos permanecerán mientras que otro visitará Oldham y Shrewsbury la próxima campaña.


https://www.youtube.com/watch?v=3ZegLCms3Ys
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/3ZegLCms3Ys.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}


Lo demás

Lo mejor para el final aunque el final incluya al Rotherham, último con 22 puntos. Descendieron matemáticamente hace semanas, desauciados llevaban, sin embargo, desde septiembre más o menos. Pero hay aspectos positivos con los que quedarse del tramo final de temporada de un Rotherham que está en uno de los mejores momentos de un año horripilante a todos los niveles. Una vez los demás equipos tampoco se jugaban nada ellos han podido sonreír. Tan sólo una derrota en los últimos cuatro partidos y la misma cantidad de puntos cosechados este pasado fin de semana fuera de casa que el resto de la temporada: uno, empatando en Preston. Ya sólo juegan por divertirse, no les queda otra cosa. No evitarán ser el peor equipo de los últimos 25 años en segunda división, pero alegrías, por minúsculas que sean, siempre son bienvenidas.

Alegría como ha sido, enorme en este caso, la salvación para el Burton Albion. Por tamaño, uno de los clubes más pequeños que jamás ha jugado en la división de plata de Inglaterra y ha logrado una salvación improbable, que su entrenador Nigel Clough (hijo de Brian), ha etiquetado como la mayor proeza de la historia de un equipo que venía de dos ascensos seguidos. La temporada que viene será una nueva batalla.

Como también lo será para el Cardiff City, del cual una afición muy probablemente dijo adiós este pasado viernes en casa a Peter Whittingham. Uno de los futbolistas más icónicos de la historia de un club en el que lleva jugando desde hace diez años. Una década después, con su contrato acabándose, no parece que vaya a renovar. Nunca pareció congeniar del todo con el nuevo entrenador, Neil Warnock, y se marchó sustituido frente al Newcastle contrariado, prácticamente conteniendo las lágrimas. Un jugador que ha mantenido siempre su lealtad al Cardiff a pesar de haber podido tener un mayor reconocimiento en otro sitio. Diez años que tocan a su fin. A sus 32 primaveras parece que llega la hora de un cambio, pero Whittingham ha dejado huella en Cardiff.


https://www.youtube.com/watch?v=C2Mv_oqdLt0
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/C2Mv_oqdLt0.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}

Sobre el autor

Ander Iturralde