Brighton & Hove Albion 3-Nottingham Forest 0
Las “gaviotas” tienen sed de sangre, de triunfar, y sin desplegar la más brillante de actuaciones aniquilaron al Forest, equipo al que ganaron aunque sin tanta contundencia hace un año. No sería de principio a fin la superioridad local, pues los Tricky Trees saltaron con fuerza al terreno de juego. A través de las superlativas carreras de sus atacantes, en especial del prometedor Oliver Burke, pusieron contra las cuerdas a sus oponentes. Pero éstos, que forman un conjunto muchísimo más pulido y rodado, esquivaron las embestidas para empezar a crear ellos su propia cuota de peligro ante la meta rival. La frágil del defensa del equipo dirigido por el francés Philippe Montanier, sufrió el primer golpe pasada la media hora de juego después de que un centro del camerunés Gaëtan Bong encontrase a un Anthony Knockaert que marcó tras entrar como “Pedro por su casa” en el área pequeña. Éste, ponía los cimientos a una actuación excelsa por su parte. El Forest se diluyó paulatinamente, siendo el estrambótico a la par que talentoso portugués Hildeberto Pereira la vía más persuasiva de ataque. El recién incorporado este verano Glenn Murray reabría su cuenta goleadora con el Brighton cinco años después. El Forest pudo tener la última palabra, pero falló y Murray no lo hizo para su firmar un doblete (que supuso el gol 150 de su carrera) que sellaría la victoria para uno de los claros candidatos al ascenso.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/coZXPoPRWeM.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}
Wigan Athletic 3-Blackburn Rovers 0
Pasada la segunda jornada de liga, el Blackburn se ha convertido en el principal candidato al descenso y solamente un dramático giro de los acontecimientos salvará a un equipo que se ha adentrado en una espiral negativa de la que no parece haber fácil salida. Después del dantesco espectáculo que ofrecieron en la jornada inaugural ante el Norwich (derrota, por 1-4), se esperaba que mejoraran aunque sólo fuese un poco. No fue el caso. El Wigan, con ganas de redimirse de su ajustada derrota el fin de semana anterior contra el Bristol City, no tuvo piedad. Desde el primer compás, el partido fue suyo y el Blackburn tenía que capear el temporal como fuese. Pero la relativamente sólida defensa que presentaron la pasada temporada se ha ido sin dejar ni huella y el nuevo entrenador Owen Coyle no da la más mínima impresión de poder arreglarlo. Los locales entraron por todas las vías abiertas, que no eran pocas. La lata acabó abriéndose cuando un horripilante disparo de Max Power se tornó en una fantástica asistencia fruto del poder casi magnético de Will Grigg. El ilustre Nick Powell ampliaría la ventaja con un golazo de falta. Una reacción de los Rovers al regreso de vestuarios se desvanecería con un centro de Power que el mejor zaguero del Blackburn, Shane Duffy, trató despejar introduciéndose para su desdicha el balón en su propia portería para el 3-0 definitivo.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/rfVFBGi1o04.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}
Norwich City 0-Sheffield Wednesday 0
“Canarios” y “búhos” se anularon mutuamente. Tras arrancar ambos la campaña con victoria, midieron fuerzas entre ellos; dos candidatos a colarse en el ascenso directo. Imperó en el juego de la primera parte una batalla en el centro del campo, con jugadores centrales muy capaces en cada uno de los bandos, siendo el Norwich el que avanzó con mayor asiduidad. Sin embargo, avanzaban hasta que se encontraban con las dos trabajadas y férreas líneas de cuatro del Wednesday o en el último caso con el tenaz y agresivo Shaun Hutchinson, actuando como central, que se encargó en más de una ocasión de frenar a quién le retase, ya fuese por lo civil o por lo criminal. Esta fue la tónica hasta que en el segundo periodo los papeles prácticamente se invirtieron. La baja de un Fernando Forestieri que se negó a viajar, mostrando una cuestionable profesionalidad, tratando de forzar su salida rumbo bien a Newcastle o bien a Derby (a pesar de que el dueño Dejphon Chansiri y el entrenador Carlos Carvalhal han dejado claro que aquí no se traspasa a nadie), mermó a unos Owls que tuvieron que readaptar su juego a la ausencia de su primordial enlace con el ataque. La segunda parte les vio explotar las bandas y se acercaron a la portería buscando centros sobre el exdelantero del Norwich, Gary Hooper. Pero el empate jamás se deshizo.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/5gfM_bY3_88.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}
Resto de la jornada
El Aston Villa ganó un partido de fútbol. Así, a bote pronto, puede parecer una nimiedad pero cuando no lo hacías desde el pasado 6 de febrero es cualquier cosa menos eso. Después de un partido que se le escapó en la jornada inaugural y de una dura derrota en Copa de la Liga en campo del Luton, se desquitaron de todos sus males con unos Jack Grealish y Rudy Gestede estelares para ganar por 3-0 al Rotherham. A pocas semanas de acabar la pasada liga, el Brentford perdió lesionado de gravedad a su mejor jugador, Alan Judge, en campo del Ipswich a manos de Luke Hyam. Disputaban su primer partido desde entonces y, a pesar de la ausencia de éste último, la sed de revancha estaba intacta. Y se sació con los tres puntos conseguidos por el central irlandés John Egan, que marcó un doblete en ocho minutos (2-0). Dos entrenadores debutantes en la categoría de plata del fútbol inglés como Walter Zenga (que se deshizo en elogios hacia todo el mundo tras el partido) y Jaap Stam, acabó con la victoria (2-0) del italiano al mando de un Wolverhampton que venció al Reading del holandés y que ha empezado mejor de lo esperado. Tras encajar un gol fruto de un disparo de Conor Hourihane que pegó en el palo y acto seguido en la espalda de Scott Carson, el Derby no se recuperó y su falta de confianza se acentuó con el 2-0 final a favor del Barnsley. En el estreno en casa del Leeds, humillado hace una semana en campo del QPR, no pudieron contener al Birmingham City (1-2) y, según su entrenador Garry Monk, ni siquiera persiguieron la remontada con la garra necesaria. El rejuvenecido Sone Aluko y el gigantón Matt Smith se han propuesto hacer olvidar a Moussa Dembélé y Ross McCormack y, tras un reseñable partido ante el Newcastle en la 1ª jornada, ambos marcaron para el Fulham y superaron así al Preston (1-2) para mantenerse como colíderes. Como también se mantiene el Bristol City, que se llevó la victoria en el descuento en la primera jornada ante el Wigan y, tras ser empatados en el minuto 88 de la primera visita de su historia al feudo del Burton Albion, un Tammy Abraham (cedido por el Chelsea) desatado marcó su segundo gol de la contienda para el triunfo (1-2) en el tiempo añadido de nuevo. Y quien tampoco perdió comba con el liderato fue el atractivo Huddersfield de David Wagner. Visitaron Newcastle y con su enorme desparpajo vencieron (1-2) a las “urracas” por primera vez a domicilio desde 1953. Y el Queens Park Rangers completó el cuarteto de líderes al derrotar por 0-2 al Cardiff City. En su primera visita a los Bluebirds desde su marcha en verano de 2014, Steven Caulker marcó el primer tanto de unos tres puntos que fueron sellados por el talentoso media punta holandés Tjaronn Chery.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/msLRpzN1B9E.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}