Championship, la segunda división del fútbol inglés, detiene su actividad ante el parón de selecciones que afecta a todas las primeras divisiones del fútbol europeo. Sólo afecta a una categoría de plata y es la de Inglaterra. Por ello y por muchas otras cosas, probablemente sea la segunda división de fútbol de mayor calidad existente. Pero el descanso de la Premier League y de Championship (y del fútbol de primer nivel en general -las selecciones son una dimensión aparte-) sirve para descansar, para tomar un respiro que siempre que se agradece. Bien es cierto que este primer parón de la temporada, después de tan pocas jornadas, no suele ser muy bien recibido, pero el respiro que ofrece acaba teniendo su importancia con el largo transcurrir de la temporada.
Y lo de descansar un poco está muy bien. Pero claro, una vez has podido descansar, es difícil no seguir buscando historias. Contenido de valor, temáticas que puedan generar interés. La imponente presencia, en este caso, de las dos primeras divisiones inglesas y del frenético ritmo que ambas conllevan, enmascara un fútbol con menos brillantina encima y menos expuesto, pero que siempre está ahí y al que esta clase de impases permite dedicarles mayor atención. Pues eso, que el Bolton resurge, el Luton lo mismo, el Portsmouth más o menos también. Y el Tranmere otro que se suma. Y mucho más, claro que sí.
League One
En tercera división, el Bolton está invirtiendo su desastrosa dinámica de prácticamente un lustro. Parecen resurgir. La temporada pasada se arrastraron por Championship y acabaron descendiendo como muchos preveían. Nuevos dueños, que desembarcaron en la recta final del pasado curso, nuevo entrenador y nuevas esperanzas. El nuevo técnico en cuestión es Phil Parkinson. Entró en el Bradford City cuando el Bolton empezó a ir hacia abajo. Hace ya cinco años. Parkinson subió al Bradford de cuarta a tercera, les llevó a una mítica final de Copa de la Liga en 2013 y este verano se marchó para emprender un nuevo reto. Y qué reto. No suele ser fácil redirigir rumbos tan dramáticos como el del Bolton, pero de momento lo está consiguiendo. Durante el periodo estival descargaron la plantilla de muchos jugadores que ya habían cumplido una etapa, reformando para dar con un grupo más compacto y competitivo.
Jay Spearing (¿os acordáis de él?) ha encontrado en League One su lugar idóneo. El rendimiento que una vez se esperó que diese con el Liverpool, lo está dando y de manera superlativa en tercera categoría con el Bolton. Las irregulares actuaciones ofrecidas por éste medio centro parecen haber quedado atrás. Spearing se ha convertido en el líder del equipo. Por detrás de él da la impresión de estar cuajando una de las parejas defensivas más solventes de la división: David Wheater, que renovó este verano cuando estaba ya fuera del club, y Mark Beevers, fichado recientemente del Millwall. Por su parte, el español Derik Osede, también central, quiere recuperar un protagonismo que ya tuvo la pasada campaña. El joven medio centro Josh Vela, de los jugadores más versátiles de la liga, y el curtido delantero Gary Madine son otros dos que no han dejado a nadie indiferente en este gran comienzo de temporada de un Bolton que fue el equipo que más aguantó con pleno de victorias (líder, 14 puntos de 18 posibles) del fútbol profesional inglés este curso. Ilusiones renovadas en Bolton.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/2Z7XLl_2INI.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}
Justo detrás del Bolton, se ha posicionado el Bradford City, el exequipo de Parkinson. Habiendo desembarcado unos nuevos dueños alemanes, los Bantams, quieren capitalizar por fin en un nuevo intento de ascender a segunda. Aunque competencia no falta, pues les siguen Fleetwood (dirigido por el ex de Brentford y Wigan entre otros, el alemán Uwe Rösler), Millwall (cayó en la final de play-off en mayo ante el Barnsley) y Scunthorpe (se quedó a las puertas del play-off tras un final de liga apabullante por su parte). En media tabla se encuentra el Northampton. Empezó con cinco empates y tras sumar su primer triunfo, es el único invicto junto a Bolton y Bradford. En la parte baja, el Sheffield United, uno de los principales favoritos al ascenso por quinto año consecutivo, remonta con dos triunfos tras comenzar con un empate y tres derrotas. Y en zona de descenso está el AFC Wimbledon. Siendo refundado hace ya más de una década en las catacumbas, ha resurgido hasta tercera división, escalafón en el que el antiguo Wimbledon se mudó a Milton Keynes. Vivirá una ardua batalla el nuevo Wimbledon para evitar la quema.
League Two
En cuarta división, el Luton Town va a la cabeza. Otro equipo que va resurgiendo de sus cenizas. A finales de la década de los ochenta alcanzaron la cúspide de la historia del club. Quedando en 7º lugar en primera división en 1987 y ganando la Copa de la Liga al año siguiente; eran momentos de gloria. En 2002 cayeron hasta la cuarta categoría. Reflotaron de inmediato y regresaron a segunda. Pero poco después tuvieron una cataclísmica caída que les hizo encadenar tres descensos consecutivos. En 2007, estaban en segunda; en 2010, en quinta. Pero con duro trabajo, hace tres campañas entraron nuevamente en el cuarta división tras cinco temporadas en en el fútbol semiprofesional. Después de quedar octavos en su primer año de vuelta, tiraron la casa por la ventana y formaron un equipo de estrellas que más bien acabó estrellado, en mitad de tabla. Con el ascenso en el punto de mira nuevamente, han tenido un arranque soberbio. Con el delantero Danny Hylton y el interior Cameron McGeehan como los dos principales estandartes, el galés Nathan Jones como entrenador y el español Joaquín Gómez como su asistente, no quieren dejar escapar este tren a tercera.
El Portsmouth, otro clásico, va camino de luchar por el título de campeón. Después de un año de decepción en el que cayeron en la semifinal del play-off de ascenso, vuelven a ser uno de los favoritos, por no decir el máximo favorito. A pesar de cosechar dos de los primeros nuevos puntos en juego, han realzado el vuelo para situarse en la cuarta posición. Y están bien equipados con un entrenador más que capaz como Paul Cook, que ascendió hace unos años de esta misma división al Chesterfield, y varios jugadores que están despuntando como el delantero Curtis Main, Carl Baker, Milan Lalkovic o el mejor jugador de la pasada campaña en el equipo, Gary Roberts, siendo éstos tres últimos versátiles futbolistas de tres cuartos.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/DTSNOdpZrhI.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}
Entre Luton y Portsmouth, se encuentran Morecambe y Plymouth Argyle, ocupando los otros dos puestos de ascenso directo. Nadie esperaba al Morecambe. Teórico candidato al descenso, ha protagonizado otro arranque sensacional. No es la primera vez. Y así, posiblemente el equipo más modesto de la división, está inmerso en su novena temporada consecutiva en el fútbol profesional, en cuarta categoría. En 1995 ascendieron por primera vez a quinta, en 2007 por primera vez a cuarta, y ahora con la impredecible y sorprendente llegada de un nuevo propietario brasileño. Apuntan a salvarse un año más. El Plymouth cayó a manos del Wimbledon en la final del play-off de ascenso del pasado curso. Antes de ello, habían llevado a cabo un magnífico año, pero no lograron cruzar la línea de meta. Sin embargo, ya están nuevamente manos a la obra y con todavía más hambre.
National League
En quinta división, el Tranmere Rovers, el «tercer equipo de Liverpool”, empezó rampante y buscaba escaparse con el dominio de la liga en su haber. Pero después de mantener el pleno de victorias durante las primeras cinco jornadas, más incluso que el Bolton, perdió el liderato este pasado sábado en favor del Forest Green Rovers. Ambos están empatados a 19 puntos tras la disputa de ocho jornadas, siendo éste último el líder gracias a una superior diferencia de goles. Dos fuertes y claros contendientes que batallarán por el único puesto de ascenso directo. En el polo opuesto de la clasificación encontramos al North Ferriby United y al Guiseley. Protagonistas los dos por diferentes motivos. Los «aldeanos» de North Ferriby, localidad de 3.893 habitantes, ascendieron el pasado mes de mayo por primera en su historia al quinto escalafón del país. Con el presupuesto más pequeño de la liga, quieren lograr la proeza de salvarse. Otro que quería salvarse pero que tiene peor pinta todavía es el Guiseley. Con un sólo punto de 26 posibles, está teniendo uno de los peores comienzos que se han visto en los últimos años en quinta división.