Federico Esteve

Apuntes de Lionesses: La pelea por el título está que arde

El Chelsea aprovecha la ‘ayuda’ de Miedema y se coloca líder, seguido de Arsenal y City. El Liverpool, cuesta abajo y sin frenos.

El Manchester United recibía en casa al Reading, en el partido que abría la quinta jornada de la WSL. Se reían Ella Toon y Mollie Green en el banquillo antes de empezar un partido bastante reñido que acabarían llevándose las chicas de Cassey Stone.

Sophie Howard intentó despejar de cabeza un centro desde la izquierda de Leah Galton, pero fue Hanson quien acabó enganchando el balón de volea, batiendo a la irlandesa Grace Moloney, que poco pudo hacer.

En la segunda mitad, el United parecía sentirse más cómodo y tuvo alguna oportunidad clara de ampliar el marcador con Zelem y Galton, quien sigue dando muestras de su fantástico estado de forma. Es siempre un peligro con el balón los pies.

Ya en el tramo final, Groenen recuperó el balón y puso un pase en profundidad desde su propio campo para que Sigsworth superase a Rachel Rowe y anotase el definitivo 2-0. Con esta victoria, las de Manchester, tras haber perdido en las dos primeras jornadas frente a City y Arsenal, encadenan una buena racha de triunfos que las sitúa cuartas en la clasificación.

El Everton ganó al Brighton en el Wallton Hall Park, en un partido que estuvo también muy disputado. Las visitantes plantaron cara y se mostraron seguras en defensa hasta que en el minuto 57 la jugadora más en forma y determinante del conjunto Toffee, Chloe Kelly, recibió en el área y tras un quiebro, consiguió superar a Felicity Gibbons y marcar en la portería de Megan Walsh. Diez minutos más tarde, la joven defensora Esme Morgan transformó un córner sacado por la holandesa Inessa Kaagman y sentenció el partido.

En el Stoke Gifford Stadium, el Bristol recibió, con una entrada muy pobre, al Tottenham, en un partido en el que, sin duda, la protagonista fue Kit Graham, quien en apenas dos minutos dejó dos de los mejores goles de la jornada.

Las Spurs, empezaron perdiendo en una jugada en la que Abi Harrison marca tras varios rechaces. Alegría efímera, sin embargo, para las locales, que vieron cómo un tremendo disparo desde la frontal de Kit Graham en el minuto 63 se colaba por la escuadra de Sophie Baggaley y, apenas un minuto más tarde, mientras las Vixens estaban aún en shock, la misma Graham volvía a la carga conectando otro zurdazo, esta vez un poco más en el perfil izquierdo desde fuera del área y marcaba de nuevo. Sin embargo, Baggaley pudo resarcirse cuando atajó un penalti a Rachel Furness en el tramo final.

De esta manera, las chicas del norte de Londres escalan hasta media tabla mientras que las de Bristol continúan perteneciendo al selecto grupo de equipos que aún no conoce la victoria esta temporada. Un colectivo del que sale el Birmingham City, que ganó por 2-0 a un Liverpool que va cuesta abajo y sin frenos.

Las pupilas de Marta Tejedor sabían que tenían que ganar para salir de la parte baja de la tabla y así lo hicieron, controlando la posesión y triplicando el número de disparos de sus rivales. Kerys Harrop celebró su partido 130 con el Birmingham con un gol en el minuto 9’, tras un centro de Lucy Staniforth. Sería la misma Staniforth la que, tras un error de Fran Kitching, cerraría el partido.

Irreconocibles las dos veces campeonas de la Superliga Femenina que, como diría alguno, tendrían que ponerse las pilas. Veremos si el próximo partido contra el Everton en el estadio de las Reds supone una motivación extra para empezar a revertir esta situación.

El partido del fin de semana: Arsenal vs. Manchester City

Más allá de los ya narrados, el partido de la jornada, sin duda, era el que enfrentaba a Arsenal y Manchester City en Meadow Park. Campeonas contra subcampeonas.

El partido fue bastante igualado y centró el juego, sobre todo, en el medio campo, donde la superioridad de Little, Nobbs y, en especial, Wälti -sumada a la notoria baja de Keira Walsh-, otorgaron más control al equipo Gunner. No le faltaba razón a Jill Scott cuando lamentó la pérdida de Walsh: «Creo que ella es una jugadora insustituible en este equipo. Todos aportamos diferentes puntos fuertes en el mediocampo, pero no creo que nadie pueda hacer lo que hace Keira».


wsl_arsenal_city
El Arsenal venció al Manchester City en un partido disputado. / Arsenal Women


Un partido igualado en el que las de Joe Montemurro dispusieron de oportunidades más claras para llevarse la victoria. Beth Meada a punto estuvo de marcar en la primera parte tras una cesión de Janine Beckie. Antes del descanso, la jugadora más letal del conjunto londinense, Vivianne Miedema, aprovechó un sutil pase de Kim Little para anotar el único gol del partido. Ya en el tramo final, Lisa Evans, con un centro envenenado que se estrelló en la madera, y Jordan Nobbs, tras una contra organizada por Miedema, pudieron ampliar la distancia.

Precisamente Miedema, que logró acabar con la inbatibilidad de las citizens, fue duda a principios de semana tras retirarse contra el Charlton la semana pasada: «He estado luchando esta semana», dijo Miedema. «Realmente no he entrenado, así que tuve que reservar un poco de energía extra. Fue bueno para mí no entrenar esta semana y me encanta que Joe confíe en mí y haya contado conmigo, y creo que hoy le pagué”.

Con este resultado, el Chelsea tenía que ganar a domicilio al West Ham si quería aprovechar el pinchazo del conjunto Citizen. Sin embargo, el equipo de Matt Beard, que pese a los resultados está haciendo un trabajo muy notable, puso contra las cuerdas a las Blues durante gran parte del partido. A pesar de esto, las ocasiones más claras caían del bando visitante. Primero, con una triple ocasión de Ji So-Yun, Beth England y Ramona Bachmann, y, posteriormente, con un tiro al palo de England. Con todo, se adelantarían las Hammers gracias a Adriana León, que aprovechó un rebote tras un chut de Martha Thomas.

La alegría duraría tan solo diez minutos más, cuando Fran Kirby dirigió un centro largo desde la izquierda hacia la surcoreana, que cedió el balón a Sophie Ingle para que lo colocase por la escuadra. Instantes después, la propia So-Yun anotaría otro autentico golazo desde fuera del área y, en el minuto 90, Drew Spence marcaría el definitivo 1-3, que deja líderes a las chicas de Emma Hayes.

La jugadora de la jornada ha sido sin duda Chloe Kelly, que sigue dejando muestras de su enorme calidad y cuyos méritos, además, le han valido para ser convocada recientemente con la selección y ser votada como la Jugadora del Mes de Septiembre de la WSL. Kelly, que debutó con el Arsenal el 23 de Julio de 2015, cambió de aires en junio de 2016 cuando fue cedida al Everton, en Championship, antes de ser traspasada definidamente en 2018, cuando las de Liverpool subieron de categoría. Con el gol al Brighton, suma cuatro tantos en cinco partidos.

Sobre el autor

Federico Esteve