‘’Un domingo cualquiera, uno puede ganar o perder’’, decía Tony D’Amato –interpretado por Al Pacino– en Any Given Sunday. Y así suele ser siempre… Sin embargo, no era un domingo cualquiera. Fue una jornada trascendental para la Superliga Femenina, ya que más de 74.000 aficionados asistieron a los partidos de la jornada, frente a los 107.000 que, el año pasado, estuvieron presentes en los 110 encuentros de la WSL. En una semana en la que el Chelsea anunció la incorporación de Sam Kerr en enero, cuatro equipos recibieron a sus rivales en sus estadios de la Premier League. El derbi del norte de Londres superó en número de asistentes al derbi de Merseyside: el Tottenham Hotspur Stadium acogió a 38.262 espectadores, mientras que en Anfield fueron 23.500. Esto, además, supuso batir el récord de asistencia del derbi de Manchester en la primera jornada, que congregó a 31.213 aficionados.
No obstante, en uno de los dos encuentros disputados en sus campos habituales, el Chelsea batió el record de asistencia en un campo de la WSL con 4.790 espectadores. La llegada de la estrella australiana, así como el número de partidos disputados en grandes estadios y el acuerdo de patrocinio con Barclays, supone toda una declaración de intenciones por parte de la WSL frente a las demás ligas europeas y evidencia el gran momento de forma que tiene la competición inglesa.
«Es absolutamente trascendental para esas mujeres. Queremos ver mujeres jugando en estos grandes estadios y queremos ver venir a estas grandes multitudes» respondió Karen Hills, entrenadora de las Spurs, sobre la asistencia en el encuentro frente al Arsenal.
Por su parte, Joe Montemurro se mostró agradecido: «Fue una ocasión increíble. […] Con una buena planificación y buena organización, tenemos la oportunidad de atraer multitudes aún mayores. Fue genial ser parte de algo y realmente puedes comenzar a ver la ascendencia de a dónde va el juego».
‘’Fue fantástico. Aplaudieron cada pase, cada tackle. Cada jugadora merece eso en todo el país. Estoy muy contenta de poder demostrarlo en uno de los estadios más famosos del país». Concluyó la entrenadora Red, Vicky Jepson.
El Chelsea no cede en el liderato ante un City recuperado
En el partido que abría la jornada, el Manchester City se impuso al West Ham con una goleada que tuvo como protagonista a la joven delantera Georgia Stanway que, con tan solo 20 años, anotó dos goles en apenas 5 minutos en su centenario con la camiseta Citizen. Sin embargo, fue expulsada en el tramo final del partido tras una dura entrada contra Adriana Leon por la que vio la segunda tarjeta amarilla.
Las de Nick Cushing recuperaron el buen estado de forma tras su racha negativa en los últimos tres encuentros frente a Manchester United, Arsenal y Atlético –quedando ante el equipo español eliminadas de la Champions–, y lo hicieron a costa de unas Hammers que se vieron dominadas desde prácticamente el inicio y que acusaron en exceso las lesiones. Ellen White abrió el marcador a los diez minutos y, desde ese momento, no dieron opciones. Stanway marcó el primero en su cuenta a la media hora y cinco minutos después el segundo. Apenas dos minutos después, Lauren Hemp marcaría el cuarto antes del descanso, estrenándose, además, como White y Stanway en liga.
En el comienzo de la segunda mitad, Tessa Wullaert anotó el definitivo 5 a 0. Pudo ser mayor la goleada si White no se hubiera topado con la madera. El equipo de Matt Beard apenas generó peligro y Wicktoria Kiszkis tuvo la ocasión más clara en el tiempo añadido con un disparo que se fue al poste. El City cumplió y esperó a ver que hacían sus rivales en el liderato.
«Creo que teníamos que estar en la delantera hoy, tuvimos que hacer una declaración sobre quiénes somos y qué representamos y presionamos desde el frente» dijo Georgia Stanway después del partido.
Por su parte, la capitana del West Ham se lamentaba: «Estoy decepcionada. Es difícil venir aquí de todos modos y mucho menos ir uno y dos abajo tan temprano. Creo que lo hicimos mejor en la segunda mitad. Necesitamos reflexionar sobre nuestras actuaciones porque hoy no fue lo suficientemente buena».
Por su parte, el Chelsea no cedió y ganó al Manchester United gracias a un penalti, más que protestado. El United puso contra las cuerdas a un Chelsea que no estuvo tan eficiente como nos tiene acostumbrados esta temporada. Sin embargo, sigue siendo igual de eficaz. En el minuto 63, Millie Turner cometió un penalti contra Fran Kirby que Maren Mielde transformó, manteniendo a las Blues en lo más alto de la clasificación.
Todo son buenas noticias para el equipo de Emma Hayes que esta semana anunciaban la incorporación de la delantera australiana Sam Kerr. Es, sin duda, un fichaje importantísimo pues, además de adelantarse a otros clubes extranjeros importantes y generar una expectación nunca vista por un fichaje en el fútbol femenino, el Chelsea se lleva a una delantera que es sinónimo de gol. Sam Kerr ha sido, por segunda temporada consecutiva, la máxima anotadora de la NWSL de Estados Unidos y tengamos por seguro que peleará por ser la máxima anotadora también en Inglaterra.

El Falmer Stadium, Kayleigh Green –por partida doble– y Lea Le Garrec en un estado de forma sensacional, dieron al Brighton su primera victoria esta temporada contra el Birmingham City. Las de Birmingham, pese a haber ganado en su último partido al Liverpool, acumulan un total de cuatro derrotas y una victoria esta temporada.
Reading y Bristol City firmaron tablas en un partido frenético disputado en el Madejski Stadium. Sweet Caroline animaba al estadio antes del inicio del partido, de la misma manera que ocurre en Fenway Park en los partidos de los Red Sox de Boston. Así, a los 20 minutos las Royals ganaban gracias a los goles de Remi Allen y Angharad James. Antes del descanso Charlie Wellings redujo distancias.
Después de la reanudación, de nuevo Allen anotaba un cabezazo ampliando la distancia en el marcador. Sin embargo, la canción de Neil Diamond animó también a las Vixens, que con los goles de Yana Daniels y Ebony Salmon igualaron el partido. Reparto de puntos y muy buenas sensaciones para ambos equipos.
Anfield recibió a sus jugadoras en el partido que las enfrentaba a sus vecinas y rivales de Liverpool. Vicky Jepson preparó y motivó a sus jugadoras para tratar de revertir la delicada situación en la que se encuentran. «Les mostramos el video de Jürgen Klopp corriendo hacia el campo y abrazando a Alisson cuando Divock Origi anotó el gol ganador en el último minuto (contra el Everton en diciembre). Eso es una imagen perfecta de lo que significa para el club» dijo la entrenadora antes del partido a BBC Sport.
Por su parte, Willie Kirk lamentaba la pérdida de Chloe Kelly en este partido: «Chloe tiene un gran potencial y será una gran falta para nosotros, pero le da a alguien más una gran oportunidad. Estarán encantados para tener la oportunidad de brillar».
En el campo, el Liverpool manejó el ritmo del partido controlando la posesión. Sin embargo, el Everton se mostró muy seguro defensivamente y, cuando las Reds estaban pensando más en el descanso que en los instantes finales de la primera parte, la capitana Lucy Graham anotó el único gol del encuentro. En la segunda mitad, guion similar: el Liverpool dominando, pero sin crear apenas peligro.
Final del partido. El Everton escala hasta la cuarta posición mientras que el Liverpool, aunque mostró una clara mejoría, continúa con su travesía por el desierto en liga. «Cuando tienes una defensa como la nuestra, rara vez concedes el juego abierto», dijo Lucy Graham tras acabar el partido. «El Liverpool jugó bien, debo admitirlo, pero estoy muy feliz por nuestros fanáticos porque finalmente vieron una victoria del Everton en Anfield».

En el partido que cerró la jornada, el Arsenal ganó al Tottenham por 0 a 2. En un partido abierto con oportunidades para ambos equipos, las Gunners impusieron su superioridad mediante la posesión y su fuerte presión en defensa. La suiza Lia Wälti se ha asentado en el puesto e hizo, de nuevo, un partido soberbio. Con Daniëlle van de Donk muy presionada, fueron Kim Little y Vivianne Miedema las que decidieron el primer derbi del norte de Londres en la máxima categoría que las mantiene todavía empatadas con las Citizens, a un punto de las Blues. Las Spurs sucumbieron ante las campeonas sí, pero con la cabeza bien alta.
Aún hay un mundo entre ambos equipos, pero las jugadoras del Tottenham han estado demostrando toda la temporada que no están de paso y que son un equipo a tener en cuenta en la primera división, pese a estar en el tercer nivel del fútbol femenino hace sólo 3 temporadas.
Karen Hills –entrenadora de las Spurs desde 2007– tras el partido y la respuesta del público, se mostró emocionada: “Mi primer recuerdo fue cuando las chicas llevaron su kit a casa para limpiarlo, tuve que recoger sándwiches, pagar al árbitro de mi cuenta, me pidieron que condujera el minibús. Este es un momento increíble. Hemos tenido una oportunidad increíble aquí «.

La jugadora de la jornada ha sido la defensora Gunner Leah Williamson. Quizá su trabajo no resulte tan llamativo, pero su actuación resultó vital para frenar el ataque del Tottenham. Williamson empezó como centrocampista hasta que bajó a la defensa con la llegada Joe Montemurro al Arsenal, que pretendía mayor control de salida del balón desde esa posición.
Comenzó jugando en el Centro de formación Rushen & Diamonds a los 6 años y, a los 9, cambió de aires y fichó por el Arsenal, equipo del que además ya era fan toda su familia. «Mi entrenadora en ese momento se fue para ir al Arsenal. Fui con ella y tuve un par de pruebas y por suerte me llevaron a y nunca miré hacia atrás desde allí. Así que se lo debo todo a mi entrenadora desde que tenía 9 años «.
Debutó en el primer equipo en 2014, en un encuentro de Women’s Champions League frente al Birmingham City. Desde entonces, su progresión la llevó no solo a ser indiscutible en el equipo de su vida y ganar triunfos con ellas, sino a recibir elogios por doquier. El mánager de Inglaterra, Phil Neville, antes de la copa mundial, dijo: «Esta chica es una estrella. Tienes algunos jugadores que nacieron para ser el capitán de Inglaterra. Es una líder. Tiene solo 22 años y entra en el equipo y actúa como una de 30 años».