Víctor Diéguez

Arnold, eres el siguiente

El trono de Anfield está vacío desde que Gerrard decidió abandonar su reino. Ahora, tras unos años de regencia, un joven lateral scouser parece preparado para dar el salto y reclamar la Corona.

El Liverpool estaba sumido en la oscuridad. El reino Red había vivido grandes gestas y conquistas, pero en el más inmediato presente no era más que una vieja gloria. Entonces, un 29 de noviembre de 1998, un canterano llamado Steven Gerrard hizo su puesta en escena. Era joven, pero tenía la calidad y la mentalidad necesarias para devolverle a los Reds la sonrisa. Él era el elegido para reinar en Anfield y volver a conquistar Europa bajo el escudo del Liverbird. Todas las promesas -o casi todas, maldito resbalón- se cumplieron, pasando de ser un chaval más a una leyenda del club y el mayor emblema en su etapa moderna. Por tanto, el vacío que dejó fue enorme tras su retiro dorado en Los Ángeles. Ya no estaba el rey, el líder al que agarrarse cuando todo iba mal. Y así se ha aguantado en el Liverpool desde 2015, pasando la corona de Mr. Liverpool de una regencia a otra. Ahora, el futuro vuelve a ser brillante: hay heredero al trono.

Trent Alexander-Arnold es el elegido. Este joven lateral diestro de apenas 20 años y de nombre compuesto es un déjà vu de lo que era Gerrard en sus inicios. Sé que la comparación le queda grande y es posible que nadie le llegue a sus talones, pero si hay alguien que al menos tiene la posibilidad de hacerlo, ese es Arnold. Este heredero, además de ser el mejor producto de la cantera Red en tiempo, comparte ciertos puntos con el legendario portador del ‘8’. Y no, no me refiero a argumentos puramente futbolísticos, ya que ahí se parecen más bien poco. Me refiero a ese carácter tan scouse que comparten, a esa capacidad de liderazgo que les hace ser capitanes antes de llevar el brazalete. La personalidad le sobra a Arnold y le sobraba al Gerrard de 20 años que comenzaba a asentarse en el equipo.

No solo una buena mentalidad vale para hacerse un hueco en el fútbol de élite. Menos aún si hablamos de ser el heredero de Mr. Liverpool. Solo algunos elegidos, tocados por esa varita que les hace distintos, pueden llegar. Arnold es uno de esos pocos agraciados que aúna una buena cabeza con un mejor pie. Porque este chico es bueno, muy bueno. Salido de la nueva hornada de laterales capaces de hacer de todo, el joven inglés se perfila como el titular en la banda derecha de los Reds y los Three Lions. Su juego, vistoso, se aleja del estereotipo de lateral rudo más físico que técnico, teniendo la calidad suficiente como para sacar el balón con precisión y asomarse al área con peligro. Además, a su amplio repertorio ofensivo se le añade una gran capacidad para el balón parado, habiendo metido ya algún gol importante de libre directo.


1899-hoffenheim-v-liverpool-fc-uefa-champions-league-qualifying-play-offs-round-first-leg-1542712357
Arnold (centro de la imagen) celebrando su gol de libre directo ante el Hoffenheim. (Alex Grimm/Bongarts/Getty Images)


Aunque la corta edad suele jugar malas pasadas en defensa, Arnold ha demostrado ser un lateral tremendamente completo. Ya le ha tocado enfrentarse a jugadores de la talla de Neymar Jr o Leroy Sané, y se le ha visto seguro. Precisamente contra el equipo de este último, el Manchester City de Pep Guardiola, ha conseguido cuajar actuaciones destacables. Además, si se tiene en cuenta la dificultad de enfrentarse al ataque de uno de los mejores conjuntos de la historia de la Premier League, esos buenos partidos cobran más valor. Pese a ello, el joven lateral aún tiene que mejorar en algunos aspectos como el físico o la concentración, ya que es donde más flojea. Su corta edad tiene, posiblemente, algo que ver en ambos casos, por lo que solo con tiempo se podrán paliar sus defectos.

La unión entre lo que fue el mítico capitán Red y lo que puede ser el lateral va más allá de la notable calidad mental y futbolística, ya que ambos están conectados prácticamente desde el inicio, como si de una premonición se tratase. Mes y medio antes de que un Gerrard de 18 años iniciase su carrera futbolística, Arnold iniciaba ese maratón que es vivir. Casi 18 años después, número constante en la profecía de la Corona Red, el joven lateral debutaba con el primer equipo del Liverpool. No hay que buscar más para encontrar al nuevo rey de Anfield, pues ya está aquí. Se llama Trent Alexander-Arnold y ha llegado para quedarse. Al menos, durante 18 años.

Sobre el autor

Víctor Diéguez