1. Alexis debuta con buen pie
El viernes se abrió la cuarta ronda de la Copa con dos partidos, uno de ellos el choque entre Yeovil Town de League Two y el Manchester United. José Mourinho no dudó en alinear de inicio a Alexis Sánchez, que ocupó el flanco izquierdo del ataque de los Red Devils. Aunque conviene poner en cuarentena cualquier dictamen sobre el futuro del exjugador del Arsenal en Old Trafford, sus primeros 72 minutos con el equipo fueron más que prometedores. El chileno participó en los dos primeros goles de su equipo, que acabó venciendo cómodamente por 0-4. El miércoles le aguarda una prueba bastante más exigente: el Manchester United visitará al Tottenham en Wembley, donde Alexis difícilmente será recibido con los brazos abiertos…
2. La nueva sensación del Leicester
La jornada sabatina se abrió con el encuentro entre el Peterborough de League One y el Leicester. Claude Puel alineó un cuarteto atacante muy joven, compuesto por Kelechi Iheanacho (21 años), Fousseni Diabaté (22), Demarai Gray (21) y Harvey Barnes (20). Aunque Iheanacho anotó un doblete, el auténtico protagonista del partido fue su compañero Diabaté, que anotó otro en la plácida victoria por 1-5 de los Foxes en London Road. El media punta de Mali acaba de llegar al Leicester procedente del Ajaccio y su estreno no podía ser más brillante. Tras el encuentro, Claude Puel, lejos de frenar las expectativas, afirmó que el jugador tiene todo para brillar en la Premier League.
3. Todo lo que podía salir mal, salió mal
El descalabro de la jornada lo protagonizó el West Ham. Todo lo que podía salir mal en el DW Stadium de Wigan, salió mal. Los Hammers solo tardaron siete minutos en encajar el primer gol, obra del archifamoso Will Grigg (cosas de los cánticos del fútbol). Lejos de reaccionar, los Hammers se hundieron lentamente cual Titanic. Ante la pasividad del equipo de David Moyes, los Latics se adueñaron del partido y fueron justos vencedores del envite, que finalizó con 2-0. Para redondear la miseria del equipo londinense, Perico Obiang se retiró lesionado y, en la segunda parte, Arthur Masuaku fue expulsado por escupir a un rival, una acción que podría costarle varios partidos de sanción. Ah, y también debutó el recién llegado Joao Mario. Que confirmó en sus escasos minutos sobre el terreno de juego las reticencias sobre su llegada.
4. Gracia deberá calmar las aguas en Watford
A pesar del cambio de entrenador, las aguas bajan revueltas en Watford. El nombramiento del español Javi Gracia en lugar del portugués Marco Silva no solo no ha surtido efectos deportivos sino que los ánimos siguen igual de caldeados. Tras caer por 1-0 en Southampton, varios jugadores del Watford se acercaron a dar las gracias a los aficionados, que les reprocharon su actitud pasiva durante las últimas semanas. Christian Kabasele tuvo que ser retenido por Ben Watson para no encararse con sus propios aficionados pero la palma se la llevó José Holebas, que retó a un aficionado a bajar al césped para resolver sus diferencias. Una actitud que difícilmente contribuirá a enderezar el rumbo de un equipo que parece perdido.
5. Así no sirve, el VAR
El partido estrella de la ronda de Copa fue el Liverpool-West Brom. Contra todo pronóstico, porque el equipo de Alan Pardew suele ser más difícil de ver que una película de Terrence Malick. La primera parte tuvo de todo. Y cuando digo de todo, es de todo. Veamos. Primero, Jonny Evans, por algún motivo inexplicable, dejó de correr y permitió a Mohamed Salah encarar solo a Ben Foster y a Roberto Firmino poner el 1-0. Acto seguido, Jay Rodríguez marcó un doblete aprovechando que la defensa del Liverpool se había quedado dormida viendo la última película de Terrence Malick en Netflix. Entonces comenzó el recital de Craig Pawson, con la actuación estelar del VAR. Primero, anuló correctamente el 1-3 del West Brom por fuera de juego. Luego detuvo el juego más de cinco minutos mientras revisaba a pie de campo un posible penalti sobre Mohamed Salah que Roberto Firmino acabó fallando. Y entonces Joel Matip redondeó una tarde para olvidar desviando contra su propia portería el 1-3, ahora sí. Mientras, dos jugadores de los Baggies cayeron lesiones. A pesar de todas estas interrupciones, Pawson concedió cuatro minutos de añadido. En la segunda parte, Salah redujo distancias pero no pudo evitar la eliminación del Liverpool en una tarde que hizo poco para fomentar la implementación del VAR la próxima temporada.