1. Chelsea y Manchester United cogen carrerilla
Chelsea y Manchester United han atravesado un pequeño bache durante las últimas semanas con un denominador común: las diferencias internas. En el caso del Chelsea, es sabido que Antonio Conte no se habla con Marina Granovskaia, mano derecha de Roman Abramovich en el club, ni con algunos de sus jugadores, como David Luiz. En el del Manchester United, las relaciones entre José Mourinho y el jugador más caro de la historia de su club, Paul Pogba, cada vez parecen más tirantes. El portugués señaló al francés en las derrotas ante Tottenham y Newcastle retirándole a la hora de juego y sentándole en el duelo ante el Huddersfield de liga que se disputó entre ambos encuentros. Este sábado, fue Pogba quien se ausentó del duelo copero ante el mismo Huddersfield alegando una enfermedad repentina. Sin embargo, los partidos de octavos sirvieron a ambos equipos para coger carrerilla de cara a sus difíciles encuentros de Champions League entre semana. El Chelsea venció 4-0 al atribulado Hull City antes de recibir al Barcelona, mientras que el United ganó con solidez por 0-2 al Huddersfield con doblete de Romelu Lukaku, que parece haber recuperado el olfato goleador perdido en unos meses de octubre y noviembre aciagos.
2. El objetivo no tan oculto del Leicester
Aunque el sorteo de cuartos apunta a unas semifinales en Wembley con Manchester City, Manchester United, Chelsea y Tottenham, un club por encima de los demás parece dispuesto y capaz de desafiar a la lógica. Y el Leicester tiene experiencia en ese ámbito. Con el único objetivo en liga de finalizar en séptima posición (está octavo a un punto del Burnley), la Copa se ha convertido en el sueño de esta temporada de los Foxes. Claude Puel, que ya llevó al Southampton a la final de la Copa de la Liga la temporada pasada, alineó ante el Sheffield United un equipo plagado de titulares que sufrió para vencer por 1-0 al equipo de segunda división. El técnico francés volvió a alinear a Riyad Mahrez como titular tras su huelga a causa del frustrado fichaje por el Manchester City y el argelino fue el mejor de su equipo, participando decisivamente en la victoria con la asistencia del gol de Jamie Vardy. Si los Foxes quieren llegar a las semifinales de Wembley, Mahrez será fundamental para derrotar al Chelsea en el King Power.
3. El Swansea se complica la liga
Ya antes de la visita al Sheffield Wednesday, el club que le despidió hace apenas un mes, Carlos Carvalhal reconoció entre líneas que no le importaría que el Swansea quedara eliminado de la Copa. A tal efecto, alineó un once plagado de suplentes con un extraño sistema con tres defensas pero lo único que consiguió fue que los espectadores de Hillsborough perdieron una hora y media de su vida. El partido entre Wednesday y Swansea fue un tostón y, lo que es peor, nos tendremos que tragar una reedición dentro de dos semanas en Gales para dilucidar quién de los dos recibe al Tottenham en cuartos de final. Ese replay se disputará entre semana, rodeado de dos partidos de liga cruciales para los galeses. Antes, visitarán al Brighton, un equipo situado solo un punto por encima, y después recibirán al West Ham, que tiene tres puntos más que los Swans. El replay no es más que una complicación indeseada para el equipo de Carvalhal.
4. El West Brom completa su semana negra
Cuando el West Brom reservó su viaje a Barcelona, todavía no había disputado su partido de Copa ante el Liverpool en Anfield. La creencia del club era que perdería ese partido y podría gozar de unos días en Barcelona sin partidos a la vista. Pero los Baggies ganaron por 2-3 en Liverpool y reservaron su lugar en octavos de final. En Barcelona, los Baggies hicieron de todo menos prepararse para un partido de fútbol profesional. Cuatro de los jugadores más veteranos de la plantilla, incluyendo el capitán Jonny Evans, robaron un taxi para regresar a su hotel tras una salida nocturna. Al entrenador Alan Pardew le robaron el móvil y la cartera también después de una aventura por la noche barcelonesa cuyo escenario no ha quedado definido con nitidez por decisión del protagonista. Para recibir al Southampton, el incomunicado Pardew alineó a Gareth Barry y Jonny Evans (Jake Livermore estaba lesionado y Boaz Myhill es el portero suplente) quizás con la esperanza de que se redimieran de sus paseos automovilísticos por la ciudad condal ante su público. Como era de esperar, el plan no funcionó y el West Brom perdió por 1-2 a pesar del golazo de Salomón Rondón. El único objetivo que le queda a los Baggies es la salvación, que está ahora mismo a siete puntos. Quizás si cogen un taxi lleguen a tiempo.
5. El Rochdale recupera la magia de la Copa
Cuando el Hereford cayó eliminado de la Copa el 14 de diciembre en su replay ante el Fleetwood Town, la Copa se quedó huérfana de equipos no profesionales en tercera ronda por primera vez en 67 años. Esta edición ha estado prácticamente exenta de los famosos «cupsets», las sorpresas tan tradicionales en esta competición en que un equipo de división inferior elimina a otro de categoría superior. Por eso, la gesta del Rochdale, el colista de League One, que empató ante el Tottenham y forzó el replay en Wembley, es tan bienvenida. Es cierto que este será el segundo replay para los Spurs tras el de tercera ronda ante el Newport County, lo cual parece indicar la existencia de un determinado patrón, provocado principalmente por al alineación de suplentes por parte de Mauricio Pochettino. Aun así, el Rochdale demostró una valentía inusitada y, por momentos, acorraló a su insigne rival mediante un pressing de alto voltaje. El replay en Wembley, donde la taquilla se repartirá a partes iguales entre ambos equipos, supondrá una bienvenida inyección financiera para The Dale, que invirtió medio millón de libras en un césped nuevo para recibir a los Spurs.
Cuartos de final de Copa (16-19 de marzo)