Aaron Cabado

Cinco cosas que podrían pasar en el resto de la jornada en la Premier League

La vigésima segunda fecha concluye con cinco partidos que aluden a todos los frentes, destacando el Arsenal – Chelsea y un par de duelos directos que pueden arrojar algo de luz a la igualdad imperante en la zona baja.

Las águilas migran al sur

Con la llegada del invierno, las aves buscan latitudes meridionales para huir del frío del norte. Del mismo modo, el Crystal Palace comienza el 2018 viajando al sur, donde les recibirá el Southampton. Ninguno de los dos equipos está donde pretendían estar a principios de temporada, pero las dinámicas de unos y otros son diferentes, puesto que los Eagles vienen de recuperarse de un inicio grotesco. Ambos consiguieron dos empates de mérito en su último encuentro, los londinenses ante el imbatido Manchester City y los Saints en Old Trafford, pero su ventaja sobre el descenso sigue siendo nimia. El que se lleve los tres puntos en este duelo podrá tomar aire, al menos, durante un par de semanas. Las urgencias, aunque tengan un punto más que su rival, acucian en mayor medida al Southampton, y más en especial a Mauricio Pellegrino. El técnico argentino, que viene de hacer una fantástica temporada en un Alavés que destacaba por ser un equipo organizado y sólido, no ha terminado de casar con un equipo que lleva varios años apostando por el buen trato del esférico.

El Swansea quiere aprovechar el efecto Carvalho

La frenética remontada conseguida por el Swansea en la última jornada permitió a los cisnes mantenerse relativamente cerca de la permanencia, pero los galeses todavía ocupan la vigésima posición de la clasificación. Este martes, Carlos Carvalho conocerá a la afición del Liberty Stadium e intentará que el éxtasis de la victoria en Watford inunde al equipo en el optimismo de cara al compromiso ante el Tottenham. Los Spurs son, obviamente, muy favoritos, pero no sería la primera vez que se atascan ante un rival replegado. El conjunto dirigido por Mauricio Pochettino afronta el mes de enero con la necesidad de lograr victorias para no perder contacto con el Liverpool y evitar descolgarse de la pelea por entrar en la próxima Liga de Campeones. Así, el Tottenham, que no está clasificado para las semifinales de la Carabao Cup, podría aprovechar que tiene un calendario más descargado que otros miembros del top-6 para recortarles puntos.

Duelo directo en la zona baja

Enfrentamiento directo entre dos equipos en puestos de descenso, con la consiguiente importancia que esto conlleva. Los locales afrontan este six-pointer tras vivir un partido vibrante en Bournemouth que despertó los viejos fantasmas de los Hammers: la inconsistencia defensiva, que parecía resuelta con la llegada de David Moyes. Una victoria de los londinenses implicaría distanciar a los Baggies a cinco puntos, por lo que, ostentando la localía, están ante una oportunidad que deben aprovechar si no quieren sufrir hasta el final de la temporada. Los de Pardew vienen de sacarle un empate al Arsenal, pero lo cierto es que sus dificultades para sacar rédito de su juego directo todavía persisten. Desde la llegada del ex entrenador del Palace (siete partidos), el West Brom solo ha marcado tres goles; son el equipo que más empata de la competición (10) pero también el que suma menos victorias (2), debido, principalmente, a que si el juego directo no da resultados no hay plan B, ya que los jugadores creativos en la plantilla de los Baggies brillan por su ausencia.

El City, mermado

La visita del Manchester City a Selhurst Park el pasado fin de semana resultó un fiasco, no por el empate sino por la lesión de Gabriel Jesús, que estará uno o dos meses lejos de los terrenos de juego, en palabras de Pep Guardiola. También tuvo que retirarse en camilla Kevin De Bruyne, si bien parece que el belga solo sufrió un golpe y podrá regresar pronto, aunque lo lógico sería que el técnico de los Sky Blues lo reservase ante el Watford. Por otro lado, se espera que John Stones vuelva a la titularidad en detrimento de Mangala, puesto que ya fue convocado en el último partido del año, y David Silva sigue siendo duda. Aun así, los citizens esperan dar continuidad a un 2017 en el que experimentaron un gran crecimiento y comenzar el año con victoria, mientras se dilucida si la llegada de Alexis Sánchez a la disciplina será inminente o si habrá que esperar al mercado de verano.

Un Arsenal con necesidades y un Chelsea al alza

Arsenal y Chelsea cierran la jornada este miércoles con un derbi londinense que nos ha deparado encuentros emocionantes durante las recientes temporadas. Los Gunners llegan con más necesidad de puntos, y si no vencen a sus rivales conciudadanos terminarán la jornada a cinco o seis unidades de la cuarta plaza, lo que complicaría sobremanera el objetivo de regresar a la Liga de Campeones. Las dudas con respecto a la continuidad de Alexis Sánchez alimentan todavía más el nerviosismo de la parroquia gunner, situación que intentará aprovechar el equipo de Antonio Conte para lograr una victoria de prestigio y recuperar la segunda posición de la tabla. Habrá que ver si el técnico italiano se decanta por el clásico 3-4-3 de la temporada pasada o por el 3-5-2, más rocoso y que otorga más libertad a Eden Hazard. El regreso del belga es seguro, pero el buen estado de Willian quizás lleve a Conte a intentar hacerles un hueco a ambos en el once inicial.

Sobre el autor

Aaron Cabado